El libro de las pruebas

Fiction & Literature
Cover of the book El libro de las pruebas by John Banville, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: John Banville ISBN: 9788420418353
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: October 22, 2014
Imprint: ALFAGUARA Language: Spanish
Author: John Banville
ISBN: 9788420418353
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: October 22, 2014
Imprint: ALFAGUARA
Language: Spanish

La perfecta introducción al universo Banville.

«Una novela sorprendente, perturbadora» (The New York Times Book Review), por el ganador del Premio Booker y del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Freddie Montgomery es un científico de talento exiliado en una isla del Mediterráneo. Llegado el momento de saldar una deuda, su mujer y su hijo son retenidos como garantía de pago, y él regresa a Irlanda para conseguir fondos en una búsqueda que termina en el robo de un cuadro valioso y el asesinato de una joven. ¿El móvil del crimen? Ni la avaricia, ni la venganza. Ha matado porque «podía hacerlo»: es un asesino accidental como el que quizá todos llevamos dentro. Mientras espera juicio escribe esta confesión como un intento de presentar las pruebas, no ya de su inocencia, sino de los acontecimientos que lo han llevado a esa celda y han marcado el recorrido de su vida entera.

La crítica ha dicho sobre el autor:
«Cada creación suya atrae y deleita por la maestría en el desarrollo de la trama y en el dominio de los registros y matices expresivos, y por su reflexión sobre los secretos del corazón humano. »
Declaración del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014

«El más grande escritor irlandés vivo -con el permiso de William Trevor- y el mejor estilista de la lengua inglesa.»
Begoña Arce y Elena Hevia, El Periódico de Extremadura

«Heredero de la literatura de Nabokov, destaca en su estilo la cuidada construcción de cada frase, la narración en primera persona y el humor negro.»
Gabinete de Prensa de la Biblioteca Nacional de España

«Uno de los escritores contemporáneos más inteligentes, más sensibles y más cultos en las letras universales... Un escritor universal que quedará en la historia de la literatura... Hemos premiado no a un hombre más, sino a un novelista esencial en el panorama contemporáneo de las letras universales.»
Rosa Navarro Durán, La Nueva España (Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014)

«Banville logra algo que se le achaca y agradece a partes iguales: reproducir el estilo del maestro [Henry James], ese estilo preciso y audaz que es también el símbolo del escritor irlandés.»
Andrés Seoane, El Cultural

Reseñas:
«Una gran obra en la que cada suave momento detona en voz baja para mostrar un mortífero destello interior.»
Don DeLillo

«La recomiendo como introducción a Banville.»
Francisco García Pérez, La Opinión de Tenerife

«No un relato policial, sino una novela psicológica fascinante y trabajada en cada línea.»
Eduardo García, Diario de Mallorca

«La obra de Banville es un monumento al ser humano desde la complejidad y la profunda oscuridad.»
Eduardo García, La Opinión de Málaga

«El nosequé nabokoviano; la sensación de ensoñación con la que discurre el relato... Los que tengan ese Banville bien fijada en la cabeza seguramente se lleven una pequeña alegría con el fallo del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.»
Luis Alemany, El País

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La perfecta introducción al universo Banville.

«Una novela sorprendente, perturbadora» (The New York Times Book Review), por el ganador del Premio Booker y del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Freddie Montgomery es un científico de talento exiliado en una isla del Mediterráneo. Llegado el momento de saldar una deuda, su mujer y su hijo son retenidos como garantía de pago, y él regresa a Irlanda para conseguir fondos en una búsqueda que termina en el robo de un cuadro valioso y el asesinato de una joven. ¿El móvil del crimen? Ni la avaricia, ni la venganza. Ha matado porque «podía hacerlo»: es un asesino accidental como el que quizá todos llevamos dentro. Mientras espera juicio escribe esta confesión como un intento de presentar las pruebas, no ya de su inocencia, sino de los acontecimientos que lo han llevado a esa celda y han marcado el recorrido de su vida entera.

La crítica ha dicho sobre el autor:
«Cada creación suya atrae y deleita por la maestría en el desarrollo de la trama y en el dominio de los registros y matices expresivos, y por su reflexión sobre los secretos del corazón humano. »
Declaración del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014

«El más grande escritor irlandés vivo -con el permiso de William Trevor- y el mejor estilista de la lengua inglesa.»
Begoña Arce y Elena Hevia, El Periódico de Extremadura

«Heredero de la literatura de Nabokov, destaca en su estilo la cuidada construcción de cada frase, la narración en primera persona y el humor negro.»
Gabinete de Prensa de la Biblioteca Nacional de España

«Uno de los escritores contemporáneos más inteligentes, más sensibles y más cultos en las letras universales... Un escritor universal que quedará en la historia de la literatura... Hemos premiado no a un hombre más, sino a un novelista esencial en el panorama contemporáneo de las letras universales.»
Rosa Navarro Durán, La Nueva España (Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014)

«Banville logra algo que se le achaca y agradece a partes iguales: reproducir el estilo del maestro [Henry James], ese estilo preciso y audaz que es también el símbolo del escritor irlandés.»
Andrés Seoane, El Cultural

Reseñas:
«Una gran obra en la que cada suave momento detona en voz baja para mostrar un mortífero destello interior.»
Don DeLillo

«La recomiendo como introducción a Banville.»
Francisco García Pérez, La Opinión de Tenerife

«No un relato policial, sino una novela psicológica fascinante y trabajada en cada línea.»
Eduardo García, Diario de Mallorca

«La obra de Banville es un monumento al ser humano desde la complejidad y la profunda oscuridad.»
Eduardo García, La Opinión de Málaga

«El nosequé nabokoviano; la sensación de ensoñación con la que discurre el relato... Los que tengan ese Banville bien fijada en la cabeza seguramente se lleven una pequeña alegría con el fallo del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.»
Luis Alemany, El País

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Tenemos que hablar by John Banville
Cover of the book La cirujana de palma by John Banville
Cover of the book La cuarta revolución industrial by John Banville
Cover of the book Vega Jane y el reino de lo desconocido (Serie de Vega Jane 1) by John Banville
Cover of the book La atrevida decisión de Lady Jane (Minstrel Valley 14) by John Banville
Cover of the book El pueblo más tranquilo del mundo by John Banville
Cover of the book El secuestro (Theodore Boone 2) by John Banville
Cover of the book Resistencia by John Banville
Cover of the book La isla de los glaciares azules by John Banville
Cover of the book El impostor by John Banville
Cover of the book Cómo ser un líder by John Banville
Cover of the book Grey («Cinquanta ombres» segons en Christian Grey 1) by John Banville
Cover of the book Inventos infernales (Mortal Engines 3) by John Banville
Cover of the book Abrir en caso de Apocalipsis by John Banville
Cover of the book El triunfo del dinero by John Banville
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy