El diablo está en Cantillana

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book El diablo está en Cantillana by Luis Vélez de Guevara, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Vélez de Guevara ISBN: 9788498970555
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Luis Vélez de Guevara
ISBN: 9788498970555
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

El diablo está en Cantillana se inspira en sucesos del siglo XV: Un capitán bajo las órdenes de Jofre Tenorio, almirante de Castilla durante las turbulencias de la minoría de Alfonso XI, recorre las cercanías de Sevilla sembrando el pánico. El capitán ejercía especialmente sus desafueros en Cantillana, por lo que los arrieros y caminantes se alejaban del lugar y acostumbraban a decir: «Vámonos por otra parte, porque el diablo está en Cantillana». El diablo también podría ser en el imaginario popular el maestro Juan Pacheco, que acompañó al rey Enrique IV en su viaje a Sevilla en 1469. Pacheco era una persona muy odiada en la capital sevillana, por lo que no se atrevió a entrar en ella y se hospedó en Cantillana. Hasta allí tenía que desplazarse el rey cada vez que quería despachar algún asunto con el aborrecido maestro. Luis Vélez cambió los personajes y parte de la trama pero mantiene como trasfondo de su obra la leyenda de Cantillana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El diablo está en Cantillana se inspira en sucesos del siglo XV: Un capitán bajo las órdenes de Jofre Tenorio, almirante de Castilla durante las turbulencias de la minoría de Alfonso XI, recorre las cercanías de Sevilla sembrando el pánico. El capitán ejercía especialmente sus desafueros en Cantillana, por lo que los arrieros y caminantes se alejaban del lugar y acostumbraban a decir: «Vámonos por otra parte, porque el diablo está en Cantillana». El diablo también podría ser en el imaginario popular el maestro Juan Pacheco, que acompañó al rey Enrique IV en su viaje a Sevilla en 1469. Pacheco era una persona muy odiada en la capital sevillana, por lo que no se atrevió a entrar en ella y se hospedó en Cantillana. Hasta allí tenía que desplazarse el rey cada vez que quería despachar algún asunto con el aborrecido maestro. Luis Vélez cambió los personajes y parte de la trama pero mantiene como trasfondo de su obra la leyenda de Cantillana.

More books from Red ediciones

Cover of the book Episodios nacionales III. Bodas reales by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book El convidado by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Poemas by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Parnaso filipino by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Poemas by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Don Quijote. El curioso impertinente by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Nardo Antonio, bandolero by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Al pueblo y congreso norteamericanos by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Episodios nacionales IV. La vuelta al mundo en la «Numancia» by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Recuerdos de un hacendado by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Ventura te dé Dios, hijo by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book Santa Isabel, reina de Portugal by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book El collar de la paloma by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book La casa de los celos by Luis Vélez de Guevara
Cover of the book La historia de la monja alférez by Luis Vélez de Guevara
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy