El Cordobazo

La ciudad de la furia

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book El Cordobazo by Jorge  Las Heras Bonetto, Ebooks del sur
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Las Heras Bonetto ISBN: 9789569274527
Publisher: Ebooks del sur Publication: May 3, 2017
Imprint: Ebooks del sur Language: Spanish
Author: Jorge Las Heras Bonetto
ISBN: 9789569274527
Publisher: Ebooks del sur
Publication: May 3, 2017
Imprint: Ebooks del sur
Language: Spanish

¿Qué fue el Cordobazo? Para algunos, protesta obrera u obrero-estudiantil; para otros, rebelión popular o, incluso, intento de insurrección. ¿Predominaron las motivaciones económico-corporativas? ¿las políticas o las ideológicas? ¿Fue su motor la lucha económico-sindical o la lucha política antidictatorial? ¿Fue una acción espontánea o planificada? ¿Cuál fue el peso relativo del peronismo combativo? y ¿cuál el de la izquierda sindical? ¿Cuál fue el verdadero rol del movimiento estudiantil? ¿Se trató de una coyuntura donde convergieron hechos fortuitos o fue un proceso necesario, producto de las contradicciones sociales de tipo estructural? ¿Fue continuación y remate de las luchas obreras que arrancaban de la resistencia peronista o bien fue el principio de un cambio histórico en las lealtades políticas de las masas obreras al peronismo? Cualquiera sea la respuesta a las preguntas anteriores no hay dudas de que el Cordobazo abrió las puertas a una utopía. Permitió no solo mostrar la fuerza para enfrentar el poder militar sino también la pasión para conquistar un sueño. Aquellos obreros, estudiantes y ciudadanos comunes que en mayo del 69 levantaron barricadas humeantes en Córdoba defendían la democracia torturada por una nueva dictadura militar, el salario amenazado, la universidad pública y autónoma. Defendían, en síntesis, los valores del trabajo y del estudio, como metas de ascenso social. Y aunque la izquierda marxista cordobesa intentó apropiarse del Cordobazo para transformarlo en su propio mito legitimador y en un instrumento para disputar ideológicamente con el peronismo las lealtades de la clase obrera, debió aceptar, finalmente, que este movimiento no tenía dueños. El Cordobazo representó una pasión por la unidad nacional y la alianza virtuosa de los trabajadores y la clase media con sus estudiantes, sus artistas y sus intelectuales. Esto ocurrió porque en Córdoba, sede de una antigua universidad y epicentro de un nuevo desarrollo industrial, se conjugaron y se potenciaron un movimiento estudiantil cuyas tradiciones combativas remitían a la Reforma Universitaria de 1918; una nueva clase trabajadora y una intelectualidad crítica que transitaba desde el comunismo ortodoxo hacia la nueva izquierda. Fue la generación de los años 60, forjada en un vertiginoso proceso de modernización cultural y social, la que emergió rebelándose contra el extrañamiento respecto de los valores y las instituciones en las que se había formado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué fue el Cordobazo? Para algunos, protesta obrera u obrero-estudiantil; para otros, rebelión popular o, incluso, intento de insurrección. ¿Predominaron las motivaciones económico-corporativas? ¿las políticas o las ideológicas? ¿Fue su motor la lucha económico-sindical o la lucha política antidictatorial? ¿Fue una acción espontánea o planificada? ¿Cuál fue el peso relativo del peronismo combativo? y ¿cuál el de la izquierda sindical? ¿Cuál fue el verdadero rol del movimiento estudiantil? ¿Se trató de una coyuntura donde convergieron hechos fortuitos o fue un proceso necesario, producto de las contradicciones sociales de tipo estructural? ¿Fue continuación y remate de las luchas obreras que arrancaban de la resistencia peronista o bien fue el principio de un cambio histórico en las lealtades políticas de las masas obreras al peronismo? Cualquiera sea la respuesta a las preguntas anteriores no hay dudas de que el Cordobazo abrió las puertas a una utopía. Permitió no solo mostrar la fuerza para enfrentar el poder militar sino también la pasión para conquistar un sueño. Aquellos obreros, estudiantes y ciudadanos comunes que en mayo del 69 levantaron barricadas humeantes en Córdoba defendían la democracia torturada por una nueva dictadura militar, el salario amenazado, la universidad pública y autónoma. Defendían, en síntesis, los valores del trabajo y del estudio, como metas de ascenso social. Y aunque la izquierda marxista cordobesa intentó apropiarse del Cordobazo para transformarlo en su propio mito legitimador y en un instrumento para disputar ideológicamente con el peronismo las lealtades de la clase obrera, debió aceptar, finalmente, que este movimiento no tenía dueños. El Cordobazo representó una pasión por la unidad nacional y la alianza virtuosa de los trabajadores y la clase media con sus estudiantes, sus artistas y sus intelectuales. Esto ocurrió porque en Córdoba, sede de una antigua universidad y epicentro de un nuevo desarrollo industrial, se conjugaron y se potenciaron un movimiento estudiantil cuyas tradiciones combativas remitían a la Reforma Universitaria de 1918; una nueva clase trabajadora y una intelectualidad crítica que transitaba desde el comunismo ortodoxo hacia la nueva izquierda. Fue la generación de los años 60, forjada en un vertiginoso proceso de modernización cultural y social, la que emergió rebelándose contra el extrañamiento respecto de los valores y las instituciones en las que se había formado.

More books from Ebooks del sur

Cover of the book Metropoli-Z by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Corea, una aproximación humanista a los estudios Coreanos by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Between Cliffs and Airports by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Blushing, cuando sonrojarse duele by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Comprometidos con los Derechos Humanos by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Corea, un acercamiento multidisciplinario by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book La magia de volver a caminar by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Cuando la memoria era un río… by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book The Geological Factor by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book El péndulo de sanación by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Empresas de Headhunters de Chile by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Comunicación política, diplomática y sociocultural entre Corea y el mundo by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book La Iglesia todavía by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Quality Criteria in children TV by Jorge  Las Heras Bonetto
Cover of the book Germinar, Florecer, Sembrar by Jorge  Las Heras Bonetto
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy