El conflicto de Colombia y los Acuerdos de Paz en perspectiva internacional

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Ethnic Studies
Cover of the book El conflicto de Colombia y los Acuerdos de Paz en perspectiva internacional by Félix Vacas Fernández, EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Vacas Fernández ISBN: 9789586767019
Publisher: EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA Publication: December 20, 2017
Imprint: EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA Language: Spanish
Author: Félix Vacas Fernández
ISBN: 9789586767019
Publisher: EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA
Publication: December 20, 2017
Imprint: EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA
Language: Spanish

Las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional tienen mucho que decir en relación al conflicto de Colombia, a sus causas, a su evolución y desarrollo, a sus consecuencias. Y también a la reglamentación del mismo: tanto durante su desarrollo como en su terminación y que van desde las más clásicas de la aplicación del derecho de los conflictos armados a un conflicto interno a las más actuales de la competencia de la jurisdicción penal internacional, los derechos de las víctimas o las relaciones, siempre difíciles y complejas, entre Justicia y Paz; pasando, claro está, por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho del Medio Ambiente o el mantenimiento y consolidación de la paz. Por ello esta obra se centra en realizar una aproximación al conflicto de Colombia desde la perspectiva internacional. Para lo cual, en primer lugar, en la Primera Parte se realizar una aproximación al conflicto de Colombia en sí mismo considerado, desde sus inicios hasta los últimos procesos exitosos de paz, que están suponiendo su final. La Segunda Parte se ocupa de la aplicación del Derecho de los Conflictos Armados en sentido amplio al caso que nos ocupa: esto es, tanto en lo que al ius ad bellum o la legalidad del uso de la fuerza se refiere, como al ius in bello o Derecho Internacional Humanitario respecta; no sin antes abordar la esencial legalmente, y controvertida políticamente, cuestión de la naturaleza y calificación jurídica misma del conflicto y las consecuencias que ello tiene desde la perspectiva del apoyo operacional internacional a la paz. Finalmente, la Tercera Parte se centra en aquello que el Derecho Internacional tiene que decir respecto a las consecuencias del conflicto, en especial para las personas, y a la salida al mismo en su transición hacia una situación de verdadera paz. Con todo ello, se trata de determinar el marco jurídico internacional que es de aplicación al conflicto de Colombia a lo largo de su desarrollo, durante la fase de transición hacia la paz y, en fin, en el periodo de consolidación y/o construcción de la paz que se está abriendo en el país. Marco jurídico que necesariamente implica límites a la actuación de las partes y que, por ello, determinando su legalidad o ilegalidad: de un lado, legitiman, o deslegitiman, a quienes actúan conforme o contra el Derecho, y, de otro, condicionan en positivo las posibles salidas negociadas del conflicto, conduciéndolas dentro de los, no tan estrechos como pudiera parecer, carriles que marca el Derecho para llegar a la paz real, que sólo lo será si es sostenible y justa.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional tienen mucho que decir en relación al conflicto de Colombia, a sus causas, a su evolución y desarrollo, a sus consecuencias. Y también a la reglamentación del mismo: tanto durante su desarrollo como en su terminación y que van desde las más clásicas de la aplicación del derecho de los conflictos armados a un conflicto interno a las más actuales de la competencia de la jurisdicción penal internacional, los derechos de las víctimas o las relaciones, siempre difíciles y complejas, entre Justicia y Paz; pasando, claro está, por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho del Medio Ambiente o el mantenimiento y consolidación de la paz. Por ello esta obra se centra en realizar una aproximación al conflicto de Colombia desde la perspectiva internacional. Para lo cual, en primer lugar, en la Primera Parte se realizar una aproximación al conflicto de Colombia en sí mismo considerado, desde sus inicios hasta los últimos procesos exitosos de paz, que están suponiendo su final. La Segunda Parte se ocupa de la aplicación del Derecho de los Conflictos Armados en sentido amplio al caso que nos ocupa: esto es, tanto en lo que al ius ad bellum o la legalidad del uso de la fuerza se refiere, como al ius in bello o Derecho Internacional Humanitario respecta; no sin antes abordar la esencial legalmente, y controvertida políticamente, cuestión de la naturaleza y calificación jurídica misma del conflicto y las consecuencias que ello tiene desde la perspectiva del apoyo operacional internacional a la paz. Finalmente, la Tercera Parte se centra en aquello que el Derecho Internacional tiene que decir respecto a las consecuencias del conflicto, en especial para las personas, y a la salida al mismo en su transición hacia una situación de verdadera paz. Con todo ello, se trata de determinar el marco jurídico internacional que es de aplicación al conflicto de Colombia a lo largo de su desarrollo, durante la fase de transición hacia la paz y, en fin, en el periodo de consolidación y/o construcción de la paz que se está abriendo en el país. Marco jurídico que necesariamente implica límites a la actuación de las partes y que, por ello, determinando su legalidad o ilegalidad: de un lado, legitiman, o deslegitiman, a quienes actúan conforme o contra el Derecho, y, de otro, condicionan en positivo las posibles salidas negociadas del conflicto, conduciéndolas dentro de los, no tan estrechos como pudiera parecer, carriles que marca el Derecho para llegar a la paz real, que sólo lo será si es sostenible y justa.

More books from Ethnic Studies

Cover of the book Africa’S Backwardness, Misfortunes, and the Word of God by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Latino Homicide by Félix Vacas Fernández
Cover of the book The Life of Hiuen-Tsiang by Félix Vacas Fernández
Cover of the book The Rey Chow Reader by Félix Vacas Fernández
Cover of the book A Popular Dictionary of Judaism by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Using the Past to Serve the Present: Historiography and Politics in Contemporary China by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Indian Capitalism in Development by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Religious Pluralism, State and Society in Asia by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Sufism and Saint Veneration in Contemporary Bangladesh by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Languages of Dress in the Middle East by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Spring Grove by Félix Vacas Fernández
Cover of the book The Socialization of the African American Child: by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Diversity Now by Félix Vacas Fernández
Cover of the book The Tribes and Castes of the Central Provinces of India, Book I by Félix Vacas Fernández
Cover of the book Jewish Family by Félix Vacas Fernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy