El Carlismo hasta la transición democrática

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book El Carlismo hasta la transición democrática by Josep Carles Clemente, Editorial Manuscritos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Josep Carles Clemente ISBN: 9788494336799
Publisher: Editorial Manuscritos Publication: July 15, 2015
Imprint: Editorial Manuscritos Language: Spanish
Author: Josep Carles Clemente
ISBN: 9788494336799
Publisher: Editorial Manuscritos
Publication: July 15, 2015
Imprint: Editorial Manuscritos
Language: Spanish

La disidencia popular carlista nació en 1833, producto de un enfrentamiento dinástico tras la muerte del rey Fernando VII. Pero tras el tema dinástico, unos fueron partidarios del hermano del difunto Fernando, don Carlos de Borbón, otros de su hija, la futura Isabel II, latía, pues, una fuerte escisión ideológica que llegó a transformarse en una protesta social. La llamada “cuestión dinástica” fue la mecha que hizo estallar el polvorín ochocentista español.

Los carlistas se enfrentaron a los gubernamentales en tres largas guerras civiles. La primera fue liderada por el primer Don Carlos, denominado Carlos V en la genealogía legitimista y transcurrió de 1833 a 1839. La segunda, conocida como la “guerra de los matiners”, se inició en 1846 y finalizó en 1849, siendo dirigida por Carlos VI, Conde de Montemolín –hijo de Carlos V– y el mítico general Ramón Cabrera. Y la tercera, desde 1872 hasta 1876, la de Carlos VII, fue la última gran contienda propiamente carlista. La gran reivindicación carlista, los Fueros para todas las comunidades, regiones o nacionalidades españolas, se saldó con la supresión de lo que quedaba de ellos en el País Vasco en 1876.

El Partido Carlista inició a partir de entonces el intento de participar en el juego parlamentario, abandonando la lucha armada.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La disidencia popular carlista nació en 1833, producto de un enfrentamiento dinástico tras la muerte del rey Fernando VII. Pero tras el tema dinástico, unos fueron partidarios del hermano del difunto Fernando, don Carlos de Borbón, otros de su hija, la futura Isabel II, latía, pues, una fuerte escisión ideológica que llegó a transformarse en una protesta social. La llamada “cuestión dinástica” fue la mecha que hizo estallar el polvorín ochocentista español.

Los carlistas se enfrentaron a los gubernamentales en tres largas guerras civiles. La primera fue liderada por el primer Don Carlos, denominado Carlos V en la genealogía legitimista y transcurrió de 1833 a 1839. La segunda, conocida como la “guerra de los matiners”, se inició en 1846 y finalizó en 1849, siendo dirigida por Carlos VI, Conde de Montemolín –hijo de Carlos V– y el mítico general Ramón Cabrera. Y la tercera, desde 1872 hasta 1876, la de Carlos VII, fue la última gran contienda propiamente carlista. La gran reivindicación carlista, los Fueros para todas las comunidades, regiones o nacionalidades españolas, se saldó con la supresión de lo que quedaba de ellos en el País Vasco en 1876.

El Partido Carlista inició a partir de entonces el intento de participar en el juego parlamentario, abandonando la lucha armada.

More books from Editorial Manuscritos

Cover of the book Psicopatología analítica by Josep Carles Clemente
Cover of the book Franco by Josep Carles Clemente
Cover of the book Reflexiones sobre el 25s by Josep Carles Clemente
Cover of the book Mando a distancia by Josep Carles Clemente
Cover of the book Las hijas de Don Javier by Josep Carles Clemente
Cover of the book Pensar el 15M y otros textos by Josep Carles Clemente
Cover of the book Protocolos para un Apocalipsis by Josep Carles Clemente
Cover of the book El azote de Dios by Josep Carles Clemente
Cover of the book Cómo sobrevivir al crack inmobiliario by Josep Carles Clemente
Cover of the book Evolución de la psicoterapia by Josep Carles Clemente
Cover of the book Carl Gustav Jung y la tradición by Josep Carles Clemente
Cover of the book Religión e irreligión en la escuela by Josep Carles Clemente
Cover of the book Lecciones de España by Josep Carles Clemente
Cover of the book Las funciones del mal by Josep Carles Clemente
Cover of the book An introduction to dream interpretation by Josep Carles Clemente
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy