El Altermundismo como vía ciudadana en la Globalización

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional
Cover of the book El Altermundismo como vía ciudadana en la Globalización by Iliana Rodríguez Santibañez, Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Iliana Rodríguez Santibañez ISBN: 9786070921230
Publisher: Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey Publication: January 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Iliana Rodríguez Santibañez
ISBN: 9786070921230
Publisher: Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey
Publication: January 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Esta investigación de los grupos y los movimientos sociales muestra elementos útiles para el análisis del comportamiento de la ciudadanía en tiempos marcados por la globalización. La tendencia apunta al aumento de conflictos sociales con sello global. La crisis financiera que empezó en 2008 es una prueba más en ese sentido, pues de inmediato emergieron movimientos sociales de protesta que no se restringieron al ámbito nacional, sino que trascendieron las fronteras y se fueron entrelazando. La globalización, tal como la entienden los poderes económicos, es una magnífica oportunidad para que una minoría siga amasando cuantiosas fortunas, lo cual conduce al surgimiento de grupos altermundistas, como expresiones que pretenden equilibrar los distintos intereses de grupos al interior del Estado. Ante ese entorno, Iliana Rodríguez Santibáñez incorpora la dimensión jurídica al tratamiento del tema: se pregunta qué ocurre con las normas jurídicas tanto en el rango nacional como internacional y si los creadores de éstas han sido sensibles a las demandas provenientes de la sociedad civil local y global. La autora identifica como un avance que los individuos y los grupos sean cada vez más reconocidos como sujetos de Derecho internacional, cambio que ha permitido que algunos miembros de la sociedad civil se manifiesten en contra de la globalización como proyecto del neoliberalismo y ejerzan presión sobre organismos internacionales para modificar el rumbo y favorecer a grupos marginados; y considera que es una señal clara de que el Derecho no solamente puede ser un mecanismo de protección, sino también de transformación, atributo esencial en un mundo globalizado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta investigación de los grupos y los movimientos sociales muestra elementos útiles para el análisis del comportamiento de la ciudadanía en tiempos marcados por la globalización. La tendencia apunta al aumento de conflictos sociales con sello global. La crisis financiera que empezó en 2008 es una prueba más en ese sentido, pues de inmediato emergieron movimientos sociales de protesta que no se restringieron al ámbito nacional, sino que trascendieron las fronteras y se fueron entrelazando. La globalización, tal como la entienden los poderes económicos, es una magnífica oportunidad para que una minoría siga amasando cuantiosas fortunas, lo cual conduce al surgimiento de grupos altermundistas, como expresiones que pretenden equilibrar los distintos intereses de grupos al interior del Estado. Ante ese entorno, Iliana Rodríguez Santibáñez incorpora la dimensión jurídica al tratamiento del tema: se pregunta qué ocurre con las normas jurídicas tanto en el rango nacional como internacional y si los creadores de éstas han sido sensibles a las demandas provenientes de la sociedad civil local y global. La autora identifica como un avance que los individuos y los grupos sean cada vez más reconocidos como sujetos de Derecho internacional, cambio que ha permitido que algunos miembros de la sociedad civil se manifiesten en contra de la globalización como proyecto del neoliberalismo y ejerzan presión sobre organismos internacionales para modificar el rumbo y favorecer a grupos marginados; y considera que es una señal clara de que el Derecho no solamente puede ser un mecanismo de protección, sino también de transformación, atributo esencial en un mundo globalizado.

More books from Constitutional

Cover of the book The Charter of Rights and Freedoms by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book First Among Equals by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Constitutional and Administrative Law by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Constitutions in Times of Financial Crisis by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The Adventures of the Constituent Power by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Trump Lied! by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Negroes with Guns by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Das Kruzifix-Urteil des Bundesverfassungsgerichts und die politische Führung by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Ricostituente 2011 (Il) by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Courts and Congress by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The Religious Left and Church-State Relations by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Principios de Derecho de la Información by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Trial by Jury by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Der rechtliche Rahmen fuer den bergbaulichen Zugang zu den Erdoel- und Erdgaslagerstaetten in der Russischen Foederation im Vergleich zum deutschen Bergrecht by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The West Virginia State Constitution by Iliana Rodríguez Santibañez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy