Drogas sin fronteras

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Crimes & Criminals, Criminology, Political Science
Cover of the book Drogas sin fronteras by Luis Astorga, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Astorga ISBN: 9786073127400
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: April 16, 2015
Imprint: Debolsillo Language: Spanish
Author: Luis Astorga
ISBN: 9786073127400
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: April 16, 2015
Imprint: Debolsillo
Language: Spanish

Los expedientes de una guerra permanente.

Más de diez años después de su primera edición, este libro se revela como un clásico fundamental para comprender el proceso histórico que derivó en la llamada "guerra contra las drogas".

Los expedientes de una guerra permanente.

Más de diez años después de su primera edición, este libro se revela como un clásico fundamental para comprender el proceso histórico que derivó en la llamada "guerra contra las drogas".

Drogas sin fronteras describe la relación entre México y Estados Unidos sobre el narcotráfico durante el periodo que va de 1916 a 1970.

La investigación de Luis Astorga, basada en el monumental acervo de los Archivos Nacionales de College Park, Maryland, reafirma su vigencia en el marco de una potencial reorientación de la política de seguridad y drogas del gobierno mexicano, cuyos alcances siempre han estado dramáticamente subordinados a los intereses de Estados Unidosen la agenda binacional.

El libro, que abarca las primeras seis décadas del siglo XX, muestra las condiciones que hicieron posible la consolidación de un esquema prohibicionista de ciertas drogas en México, así como los argumentos, prejuicios, mitos y chantajes diplomáticos que lo fundamentaron. Es un referente para entender mejor el proceso de sedimentación jurídica, social y psicológica de categorías y esquemas de percepción sobre algunas sustancias psicoactivas y sobre quienes se dedican a producirlas, comercializarlas y consumirlas.

Seguir los lineamientos impuestos por Estados Unidos y actuar convencidos de que son los mejores, sin margen para una política independiente, o sin un consenso internacional previo, ha llevado a México a un callejón sin salida con costos sociales, económicos, políticos y culturales muy altos. ¿Un siglo de fracasos no es suficiente para buscar y ensayar nuevas vías?

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los expedientes de una guerra permanente.

Más de diez años después de su primera edición, este libro se revela como un clásico fundamental para comprender el proceso histórico que derivó en la llamada "guerra contra las drogas".

Los expedientes de una guerra permanente.

Más de diez años después de su primera edición, este libro se revela como un clásico fundamental para comprender el proceso histórico que derivó en la llamada "guerra contra las drogas".

Drogas sin fronteras describe la relación entre México y Estados Unidos sobre el narcotráfico durante el periodo que va de 1916 a 1970.

La investigación de Luis Astorga, basada en el monumental acervo de los Archivos Nacionales de College Park, Maryland, reafirma su vigencia en el marco de una potencial reorientación de la política de seguridad y drogas del gobierno mexicano, cuyos alcances siempre han estado dramáticamente subordinados a los intereses de Estados Unidosen la agenda binacional.

El libro, que abarca las primeras seis décadas del siglo XX, muestra las condiciones que hicieron posible la consolidación de un esquema prohibicionista de ciertas drogas en México, así como los argumentos, prejuicios, mitos y chantajes diplomáticos que lo fundamentaron. Es un referente para entender mejor el proceso de sedimentación jurídica, social y psicológica de categorías y esquemas de percepción sobre algunas sustancias psicoactivas y sobre quienes se dedican a producirlas, comercializarlas y consumirlas.

Seguir los lineamientos impuestos por Estados Unidos y actuar convencidos de que son los mejores, sin margen para una política independiente, o sin un consenso internacional previo, ha llevado a México a un callejón sin salida con costos sociales, económicos, políticos y culturales muy altos. ¿Un siglo de fracasos no es suficiente para buscar y ensayar nuevas vías?

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book UNO + UNO by Luis Astorga
Cover of the book Las 365 experiencias que debes vivir en la Ciudad de México by Luis Astorga
Cover of the book La fronda liberal by Luis Astorga
Cover of the book La biblia de la salud intestinal (Colección Vital) by Luis Astorga
Cover of the book Ciudades desiertas by Luis Astorga
Cover of the book Callejón de Dolores by Luis Astorga
Cover of the book Filosofía para principiantes (Colección Rius) by Luis Astorga
Cover of the book Reloj de sol by Luis Astorga
Cover of the book Narcojuniors by Luis Astorga
Cover of the book ¡Despierta!... que la vida sigue by Luis Astorga
Cover of the book La DEA en México by Luis Astorga
Cover of the book Libérame by Luis Astorga
Cover of the book Democracia en construcción (Ensayista liberal 6) by Luis Astorga
Cover of the book La fuerza de la imaginación by Luis Astorga
Cover of the book El negociador práctico by Luis Astorga
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy