Doe v. Zedillo

Nonfiction, Reference & Language, Law, International, Constitutional, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Doe v. Zedillo by Jorge Cicero Fernández, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Cicero Fernández ISBN: 6526070913181
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: May 28, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Jorge Cicero Fernández
ISBN: 6526070913181
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: May 28, 2013
Imprint:
Language: Spanish

El 22 de diciembre de 1997 tuvo lugar la masacre de Acteal, que costara la vida a 45 indígenas. El caso Acteal, calificado por Amnistía Internacional como una “deuda de justicia”, permanece abierto en las jurisdicciones mexicana, interamericana y estadounidense. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha otorgado amparos o reconocimientos de inocencia a numerosos inculpados. Una denuncia a nombre de 24 sobrevivientes se mantiene bajo examen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, 10 presuntas víctimas con identidades bajo reserva (Jane Doe o John Doe, en la terminología norteamericana) promovieron una demanda civil ante la Corte Federal para el Distrito de Connecticut, con fundamento en el Alien Tort Statute de los Estados Unidos, en contra del Dr. Ernesto Zedillo, presidente de la República en el momento de los hechos y quien forma parte de la Universidad de Yale en esa circunscripción. El sobreseimiento de la acción, en razón de la inmunidad del ex mandatario reivindicada por el Gobierno de México y “sugerida” al juez por el de los Estados Unidos, se mantiene bajo litigio.

En esta obra se examina el desarrollo del caso en el contexto del derecho mexicano, estadounidense e internacional, incluyendo las posiciones de las partes y los gobiernos involucrados; el entorno jurisprudencial de la demanda; su posible repercusión en el sistema interamericano; la normativa mexicana sobre inmunidades en el exterior y sobre violaciones graves a derechos humanos; la jurisdicción penal internacional; y el ejercicio de jurisdicción universal por tribunales internos. Siendo escasa la literatura en español sobre el Alien Tort Statute, el libro resultará del interés de profesores y estudiantes de derecho constitucional, comparado e internacional, abogados, defensores de los derechos humanos, e integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como ciudadanos en general.El autor es Licenciado en Derecho, por la UNAM; Maestro en Derecho, por la Universidad de Houston, y Doctor en Ciencia Jurídica, por The George Washington University.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El 22 de diciembre de 1997 tuvo lugar la masacre de Acteal, que costara la vida a 45 indígenas. El caso Acteal, calificado por Amnistía Internacional como una “deuda de justicia”, permanece abierto en las jurisdicciones mexicana, interamericana y estadounidense. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha otorgado amparos o reconocimientos de inocencia a numerosos inculpados. Una denuncia a nombre de 24 sobrevivientes se mantiene bajo examen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, 10 presuntas víctimas con identidades bajo reserva (Jane Doe o John Doe, en la terminología norteamericana) promovieron una demanda civil ante la Corte Federal para el Distrito de Connecticut, con fundamento en el Alien Tort Statute de los Estados Unidos, en contra del Dr. Ernesto Zedillo, presidente de la República en el momento de los hechos y quien forma parte de la Universidad de Yale en esa circunscripción. El sobreseimiento de la acción, en razón de la inmunidad del ex mandatario reivindicada por el Gobierno de México y “sugerida” al juez por el de los Estados Unidos, se mantiene bajo litigio.

En esta obra se examina el desarrollo del caso en el contexto del derecho mexicano, estadounidense e internacional, incluyendo las posiciones de las partes y los gobiernos involucrados; el entorno jurisprudencial de la demanda; su posible repercusión en el sistema interamericano; la normativa mexicana sobre inmunidades en el exterior y sobre violaciones graves a derechos humanos; la jurisdicción penal internacional; y el ejercicio de jurisdicción universal por tribunales internos. Siendo escasa la literatura en español sobre el Alien Tort Statute, el libro resultará del interés de profesores y estudiantes de derecho constitucional, comparado e internacional, abogados, defensores de los derechos humanos, e integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como ciudadanos en general.El autor es Licenciado en Derecho, por la UNAM; Maestro en Derecho, por la Universidad de Houston, y Doctor en Ciencia Jurídica, por The George Washington University.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book El Altermundismo como vía ciudadana en la Globalización by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Código federal de instituciones y procedimientos electorales y reglamentos del IFE by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book The Constitution of the United States · La Constitución de los Estados Unidos by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book La última princesa mexica by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book La eneida by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Mujercitas - Más cosas de mujercitas by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Diario by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book La Ilíada o el sitio de Troya by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book El acoso laboral y la seguridad social by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Frankenstein by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Garantismo judicial: Libertad de expresión by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book El juicio político en México by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Garantismo judicial: Derecho a la salud by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book Migración y Derechos Humanos en México by Jorge Cicero Fernández
Cover of the book CiberUtopías : Democracia, redes sociales, movimientos-red by Jorge Cicero Fernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy