Disposición final

La dictadura por dentro y la confesión de Videla sobre los desaparecidos

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science, History
Cover of the book Disposición final by Ceferino Reato, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ceferino Reato ISBN: 9789500755078
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: March 1, 2016
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Ceferino Reato
ISBN: 9789500755078
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: March 1, 2016
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Edición definitiva del libro con la confesión de Jorge Rafael Videla sobre los desaparecidos en la Argentina durante la dictadura de 1976-1983, resultado de más de veinte horas de entrevista cara a cara en la cárcel, un año antes de su muerte.

El 24 de marzo de 1976, un día soleado y apacible, los militares -encabezados por Jorge Rafael Videla- tomaron el poder, y muchos argentinos los recibieron con alivio. La dictadura comenzaba con el apoyo de buena parte de los empresarios, la Iglesia, la prensa, la gente de la cultura, el Partido Comunista, el radicalismo y hasta de sectores peronistas. Montoneros y el ERP se mostraron exultantes: habían jugado al golpe para acelerar la revolución socialista. Ceferino Reato ofrece ahora la edición definitiva de un libro que es un documento histórico porque fue el único periodista argentino que entrevistó a Videla, en más de veinte horas de preguntas y respuestas en la cárcel, cara a cara, un año antes de la muerte del ex dictador.

Junto con testimonios de militares, guerrilleros, políticos, empresarios y sindicalistas, reconstruye la dictadura por dentro y el contexto de violencia y lucha por el poder en el que surgió y se mantuvo. Esta edición incluye un prólogo en el que Reato cuenta la trastienda de esas entrevistas y rebate las críticas a este libro que, en 2012, provocó una intensa polémica. Incorpora, además, nuevos documentos y una serie de fotos. A cuarenta años del golpe, la confesión de Videla sobre la dictadura más sangrienta de la historia argentina.

Para completar nuestra verdad, la de las víctimas, es invalorable la confesión del victimario.

Graciela Fernández Meijide

Este es un libro para todas las épocas porque confirma la universalidad de todas las dictaduras brutales que justifican las matanzas de masas.

Robert Cox

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Edición definitiva del libro con la confesión de Jorge Rafael Videla sobre los desaparecidos en la Argentina durante la dictadura de 1976-1983, resultado de más de veinte horas de entrevista cara a cara en la cárcel, un año antes de su muerte.

El 24 de marzo de 1976, un día soleado y apacible, los militares -encabezados por Jorge Rafael Videla- tomaron el poder, y muchos argentinos los recibieron con alivio. La dictadura comenzaba con el apoyo de buena parte de los empresarios, la Iglesia, la prensa, la gente de la cultura, el Partido Comunista, el radicalismo y hasta de sectores peronistas. Montoneros y el ERP se mostraron exultantes: habían jugado al golpe para acelerar la revolución socialista. Ceferino Reato ofrece ahora la edición definitiva de un libro que es un documento histórico porque fue el único periodista argentino que entrevistó a Videla, en más de veinte horas de preguntas y respuestas en la cárcel, cara a cara, un año antes de la muerte del ex dictador.

Junto con testimonios de militares, guerrilleros, políticos, empresarios y sindicalistas, reconstruye la dictadura por dentro y el contexto de violencia y lucha por el poder en el que surgió y se mantuvo. Esta edición incluye un prólogo en el que Reato cuenta la trastienda de esas entrevistas y rebate las críticas a este libro que, en 2012, provocó una intensa polémica. Incorpora, además, nuevos documentos y una serie de fotos. A cuarenta años del golpe, la confesión de Videla sobre la dictadura más sangrienta de la historia argentina.

Para completar nuestra verdad, la de las víctimas, es invalorable la confesión del victimario.

Graciela Fernández Meijide

Este es un libro para todas las épocas porque confirma la universalidad de todas las dictaduras brutales que justifican las matanzas de masas.

Robert Cox

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Hormigas con patas de tinta by Ceferino Reato
Cover of the book Inseguros by Ceferino Reato
Cover of the book Montoneros, la soberbia armada (Edición Definitiva) by Ceferino Reato
Cover of the book Josefa by Ceferino Reato
Cover of the book Plantas sagradas by Ceferino Reato
Cover of the book El aparato by Ceferino Reato
Cover of the book Guía (inútil) para madres primerizas 2 by Ceferino Reato
Cover of the book Prisión perpetua by Ceferino Reato
Cover of the book Obra crítica 2 by Ceferino Reato
Cover of the book Diario de un optimista by Ceferino Reato
Cover of the book Gaturro 14. Gaturro y la guerra de las estrellas by Ceferino Reato
Cover of the book Padre Ignacio en primera persona by Ceferino Reato
Cover of the book Argentina zombie by Ceferino Reato
Cover of the book Judeofobia by Ceferino Reato
Cover of the book Derechos humanos: justicia y reparación by Ceferino Reato
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy