Discover Empuriabrava

Girona (Catalonia, Spain)

Nonfiction, Travel, Family Travel, Pictorials, Europe, Spain & Portugal
Cover of the book Discover Empuriabrava by Heinz Duthel, Heinz Duthel
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Heinz Duthel ISBN: 1230000125767
Publisher: Heinz Duthel Publication: April 18, 2013
Imprint: Language: English
Author: Heinz Duthel
ISBN: 1230000125767
Publisher: Heinz Duthel
Publication: April 18, 2013
Imprint:
Language: English

Empuriabrava

Empuriabrava (Ampuriabrava in Spanish) is one of the largest marinas in the world. It is located on the coast of Girona (Catalonia, Spain).

Empuriabrava was originally built on a swamp, and was transformed into a touristic community with original planning in 1964 and completion in 1975. The town has more than 30km of canals and a seasonal, summer population of around 80,000. The Greco-Roman acropolis of Sant Martí d'Empúries is nearby.

On January 14th over 4000 owners of properties in Empuriabrava were expropriated by the Spanish Government without compensation.
There is a smallish aerodrome (ICAO-code LEAP), it can only accept sports planes.


Empuriabrava
Die Marina von Empuriabrava

Empuriabrava (ursprünglich Ampuriabrava genannt) ist ein Teilort der Gemeinde Castelló d’Empúries am Golf von Roses in der Provinz Girona in Katalonien (Spanien). Die etwa zwei Kilometer von Castelló d’Empúries entfernt an der Costa Brava gelegene Siedlung wurde 1967 gegründet und hat rund 7650 Einwohnern (2008).

Empuriabrava besitzt die größte Marina Europas. Charakteristisch für das Ortsbild ist ein gitterförmig angelegte Netz aus befahrbaren Kanälen mit insgesamt über 30 Kilometern Länge und zirka 5000 Schiffsanlegeplätzen. Die meisten Häuser verfügen über einen direkten Zugang zu den Kanälen und Schiffsanlegern.

Wirtschaft

Da Empuriabrava unmittelbar für den Tourismus errichtet wurde, bildet dieser die Haupteinnahmequelle des Ortes. Neben zahlreichen Restaurants und Geschäften gibt es in Empuriabrava viele Unternehmen, die Yachten fertigen und verkaufen, sowie Bootsvermietungen, Segel-, Surf- und Tauchschulen. Es ist darüber hinaus ein beliebter Ort für Fallschirmspringer, da es einen Flugplatz (ICAO-Code LEAP) besitzt. Der flach abfallende, feinsandige Strand Platja d’Empuriabrava ist etwa 1,6 Kilometer lang und einer der breitesten an der Costa Brava. Die Saisongäste stammen überwiegend aus Frankreich und Deutschland, seltener aus Holland oder Großbritannien.

Kultur

Anlässlich des Feiertags Diada del Carme finden jährlich am 16. Juli im Empuriabrava zahlreiche Veranstaltungen statt, wie Regatten, Fallschirmvorführungen, Ausstellungen, Sardana-Tänze, Habaneras und Sardinen-Essen

 

Empuriabrava


Empuriabrava/ située à +/- 40 km de la frontière française, est une des plus grandes Marina résidentielles au monde avec plus de 30 km de canaux. Elle se trouve sur la Costa Brava dans la baie de Roses (15 km de Figueres) (60 km de l'aéroport de Girona) et (120 km de Barcelone).

La luxueuse station balnéaire, entièrement conçue pour le tourisme de plaisance, campe à l'entrée des marais d'Aiguamolls. Ces derniers ont été transformés en réserve naturelle grâce à la forte mobilisation des écologistes de la région.

A côté de la Marina se trouve des quartiers, uniquement résidentiels, sans accès direct à la mer par les canaux.

Ampuriabrava

Situación de Castellón de Ampurias en la provincia de Gerona.
• Altitud  17 msnm
• Distancia  2,5 km a Castellón de Ampurias
Superficie  42,3 km²
Población  8.001 hab.
• Densidad  189,15 hab./km²
Código postal  17487
Alcalde (2007)  Salvi Güell Bohigas (ERC)
Sitio web  Ayuntamiento de Castellón de Ampurias

Ampuriabrava (en catalán y oficialmente Empuriabrava) es una entidad de población del municipio de Castellón de Ampurias, en la comarca del Alto Ampurdán, provincia de Gerona(España). Está situada en pleno golfo de Rosas, rodeada por el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà, y constituye la marina residencial más importante de Europa, con unos 24 km de canales navegables.[1] Contaba con una población censada de 8.001 habitantes en 2009 (INE).[2]


Geografía física

El núcleo se encuentra en la golfo de Rosas, rodeada por el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà, entre los municipios de Rosas y Sant Pere Pescador. Dispone de una playa de 1,5 km de largo que se extiende desde el límite con Rosas hasta la desembocadura del río Muga, al sur de la urbanización.
Historia

Antes de la edificación del núcleo de Ampuriabrava, los terrenos formaban parte de los pantanos ampurdaneses, figura geográfica sin ningún tipo de protección legal en la época franquista. En estas tierras, muy aptas para el cultivo de arroz, existían 5 grandes masías: Llebrer, Modaguer, Moixó, Vell i Torre Ribota, todas en manos de grandes propietarios y en zona de pastura. La parte costera, denominada Tribanes, estaba dividida en pequeñas propiedades que habían surgido de la desamortización, a finales del siglo XIX.[3]

Los primeros intentos urbanizadores nacen en 1964 de mano del marqués de Sant Morí junto con los empresarios Arpa i Batlle y Vilallonga i Rossell. El proyecto, que se presentó en 1965 ante el ayuntamiento, fue muy criticado por los propietarios agrícolas. No obstante, en 1967 comienzan a construirse los primeros canales y viviendas, según el modelo de la marina residencial de alto nivel. Ésta estaba inspirada sobre todo en otros proyectos similares surgidos en Florida, y que a su vez pretendían imitar el ideal romántico de la Venecia clásica.[3] En Europa, por ejemplo, ya se había proyectado la marina de Port Grimaud en la Costa Azul con un modelo similar. Las ventas de las propiedades de Ampuriabrava fueron un éxito, sobre todo en Alemania. Así pues, en 1975 se inició la segunda fase que incluía una extensión de 600 ha que finalmente no se completó por el crecimiento de la conciencia conservacionista unido a la crisis económica mundial.

La campaña de movilización ecologista incluyó manifestaciones y llamadas solidarias para preservar el territorio, y a raíz de estos movimientos surgió la protección definitiva de los pantanos por parte de la Generalidad de Cataluña,[3] creando el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà en 1983. Finalmente, los gestores privados de la marina pasaron a ser públicos, vía municipal, desde la década de 1980. Este cambio consolidó el modelo residencial de Ampuriabrava, aumentado y mejorando las infraestructuras y llevando a cabo las iniciativas necesarias para una población más estable y menos estacional.
Demografía

En Ampuriabrava residen 8.001 habitantes de los 12.111 del municipio de Castellón de Ampurias (INE 2009) y se calcula que en los meses estivales la población asciende alrededor de los 75.000 habiantes.

Evolución demográfica de los núcleos de Castellón de Ampurias (C) y Ampuriabrava (E)

Política

Empuriabrava depende del ayuntamiento de Castellón de Ampurias en consideración de unidad poblacional. No obstante, y dada la importante población del núcleo, existe un prycto para la creación de un nuevo partido político, de carácter transversal, para potenciar los intereses de Ampuriabrava y sus demandas concretas.[3]

Economía


Se trata de un destino turístico de primer orden en Europa, destacando el turismo alemán, holandés, francés y ruso, en ese orden.[3] Aparte de la marina y el puerto deportivo, la urbanización cuenta con un tejido comercial muy sólido establecido en su mayor parte en la zona de Els Arcs, mientras las grandes superficies y buena parte de los establecimientos de ocio nocturno se encuentran en la zona norte cerca de la carretera C-68.
Servicios públicos

Empuriabrava cuenta con un colegio de Educación Primaria y un Instituto de Educación Secundaria.

Transportes

Carretera

La principal vía de comunicación es la carretera C-68 que comunica con Figueras (a 18 km) y en esta ciudad con la carretera N-II y la autopista AP-7. Una línea regular de autobuses comunica la urbanización con los municipios cercanos.

Mar

La urbanización, al ser una marina, constituye en sí un puerto deportivo con unos 5000 embarcaderos privados.[3] La propiedad y legalización de los mismos está sufriendo a lo largo de 2010 un proceso de negociación de arbritraje legal complejo y laborioso, dadas la Ley de Costas y la reglamentación europea, que afectará sobre todo a aquellos que alquilan o ceden los embarcadros, más que a quienes los poseen en propiedad.[3]

Aire

El Aeródromo de Ampuriabrava (código OACI: LEAP), de propiedad privada, tiene como actividad principal el paracaidismo, siendo en esta actividad uno de los centros más importantes del mundo en número de saltos (unos 125.000 saltos al año).

 

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Empuriabrava

Empuriabrava (Ampuriabrava in Spanish) is one of the largest marinas in the world. It is located on the coast of Girona (Catalonia, Spain).

Empuriabrava was originally built on a swamp, and was transformed into a touristic community with original planning in 1964 and completion in 1975. The town has more than 30km of canals and a seasonal, summer population of around 80,000. The Greco-Roman acropolis of Sant Martí d'Empúries is nearby.

On January 14th over 4000 owners of properties in Empuriabrava were expropriated by the Spanish Government without compensation.
There is a smallish aerodrome (ICAO-code LEAP), it can only accept sports planes.


Empuriabrava
Die Marina von Empuriabrava

Empuriabrava (ursprünglich Ampuriabrava genannt) ist ein Teilort der Gemeinde Castelló d’Empúries am Golf von Roses in der Provinz Girona in Katalonien (Spanien). Die etwa zwei Kilometer von Castelló d’Empúries entfernt an der Costa Brava gelegene Siedlung wurde 1967 gegründet und hat rund 7650 Einwohnern (2008).

Empuriabrava besitzt die größte Marina Europas. Charakteristisch für das Ortsbild ist ein gitterförmig angelegte Netz aus befahrbaren Kanälen mit insgesamt über 30 Kilometern Länge und zirka 5000 Schiffsanlegeplätzen. Die meisten Häuser verfügen über einen direkten Zugang zu den Kanälen und Schiffsanlegern.

Wirtschaft

Da Empuriabrava unmittelbar für den Tourismus errichtet wurde, bildet dieser die Haupteinnahmequelle des Ortes. Neben zahlreichen Restaurants und Geschäften gibt es in Empuriabrava viele Unternehmen, die Yachten fertigen und verkaufen, sowie Bootsvermietungen, Segel-, Surf- und Tauchschulen. Es ist darüber hinaus ein beliebter Ort für Fallschirmspringer, da es einen Flugplatz (ICAO-Code LEAP) besitzt. Der flach abfallende, feinsandige Strand Platja d’Empuriabrava ist etwa 1,6 Kilometer lang und einer der breitesten an der Costa Brava. Die Saisongäste stammen überwiegend aus Frankreich und Deutschland, seltener aus Holland oder Großbritannien.

Kultur

Anlässlich des Feiertags Diada del Carme finden jährlich am 16. Juli im Empuriabrava zahlreiche Veranstaltungen statt, wie Regatten, Fallschirmvorführungen, Ausstellungen, Sardana-Tänze, Habaneras und Sardinen-Essen

 

Empuriabrava


Empuriabrava/ située à +/- 40 km de la frontière française, est une des plus grandes Marina résidentielles au monde avec plus de 30 km de canaux. Elle se trouve sur la Costa Brava dans la baie de Roses (15 km de Figueres) (60 km de l'aéroport de Girona) et (120 km de Barcelone).

La luxueuse station balnéaire, entièrement conçue pour le tourisme de plaisance, campe à l'entrée des marais d'Aiguamolls. Ces derniers ont été transformés en réserve naturelle grâce à la forte mobilisation des écologistes de la région.

A côté de la Marina se trouve des quartiers, uniquement résidentiels, sans accès direct à la mer par les canaux.

Ampuriabrava

Situación de Castellón de Ampurias en la provincia de Gerona.
• Altitud  17 msnm
• Distancia  2,5 km a Castellón de Ampurias
Superficie  42,3 km²
Población  8.001 hab.
• Densidad  189,15 hab./km²
Código postal  17487
Alcalde (2007)  Salvi Güell Bohigas (ERC)
Sitio web  Ayuntamiento de Castellón de Ampurias

Ampuriabrava (en catalán y oficialmente Empuriabrava) es una entidad de población del municipio de Castellón de Ampurias, en la comarca del Alto Ampurdán, provincia de Gerona(España). Está situada en pleno golfo de Rosas, rodeada por el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà, y constituye la marina residencial más importante de Europa, con unos 24 km de canales navegables.[1] Contaba con una población censada de 8.001 habitantes en 2009 (INE).[2]


Geografía física

El núcleo se encuentra en la golfo de Rosas, rodeada por el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà, entre los municipios de Rosas y Sant Pere Pescador. Dispone de una playa de 1,5 km de largo que se extiende desde el límite con Rosas hasta la desembocadura del río Muga, al sur de la urbanización.
Historia

Antes de la edificación del núcleo de Ampuriabrava, los terrenos formaban parte de los pantanos ampurdaneses, figura geográfica sin ningún tipo de protección legal en la época franquista. En estas tierras, muy aptas para el cultivo de arroz, existían 5 grandes masías: Llebrer, Modaguer, Moixó, Vell i Torre Ribota, todas en manos de grandes propietarios y en zona de pastura. La parte costera, denominada Tribanes, estaba dividida en pequeñas propiedades que habían surgido de la desamortización, a finales del siglo XIX.[3]

Los primeros intentos urbanizadores nacen en 1964 de mano del marqués de Sant Morí junto con los empresarios Arpa i Batlle y Vilallonga i Rossell. El proyecto, que se presentó en 1965 ante el ayuntamiento, fue muy criticado por los propietarios agrícolas. No obstante, en 1967 comienzan a construirse los primeros canales y viviendas, según el modelo de la marina residencial de alto nivel. Ésta estaba inspirada sobre todo en otros proyectos similares surgidos en Florida, y que a su vez pretendían imitar el ideal romántico de la Venecia clásica.[3] En Europa, por ejemplo, ya se había proyectado la marina de Port Grimaud en la Costa Azul con un modelo similar. Las ventas de las propiedades de Ampuriabrava fueron un éxito, sobre todo en Alemania. Así pues, en 1975 se inició la segunda fase que incluía una extensión de 600 ha que finalmente no se completó por el crecimiento de la conciencia conservacionista unido a la crisis económica mundial.

La campaña de movilización ecologista incluyó manifestaciones y llamadas solidarias para preservar el territorio, y a raíz de estos movimientos surgió la protección definitiva de los pantanos por parte de la Generalidad de Cataluña,[3] creando el Parque Natural de Aiguamolls de l'Empordà en 1983. Finalmente, los gestores privados de la marina pasaron a ser públicos, vía municipal, desde la década de 1980. Este cambio consolidó el modelo residencial de Ampuriabrava, aumentado y mejorando las infraestructuras y llevando a cabo las iniciativas necesarias para una población más estable y menos estacional.
Demografía

En Ampuriabrava residen 8.001 habitantes de los 12.111 del municipio de Castellón de Ampurias (INE 2009) y se calcula que en los meses estivales la población asciende alrededor de los 75.000 habiantes.

Evolución demográfica de los núcleos de Castellón de Ampurias (C) y Ampuriabrava (E)

Política

Empuriabrava depende del ayuntamiento de Castellón de Ampurias en consideración de unidad poblacional. No obstante, y dada la importante población del núcleo, existe un prycto para la creación de un nuevo partido político, de carácter transversal, para potenciar los intereses de Ampuriabrava y sus demandas concretas.[3]

Economía


Se trata de un destino turístico de primer orden en Europa, destacando el turismo alemán, holandés, francés y ruso, en ese orden.[3] Aparte de la marina y el puerto deportivo, la urbanización cuenta con un tejido comercial muy sólido establecido en su mayor parte en la zona de Els Arcs, mientras las grandes superficies y buena parte de los establecimientos de ocio nocturno se encuentran en la zona norte cerca de la carretera C-68.
Servicios públicos

Empuriabrava cuenta con un colegio de Educación Primaria y un Instituto de Educación Secundaria.

Transportes

Carretera

La principal vía de comunicación es la carretera C-68 que comunica con Figueras (a 18 km) y en esta ciudad con la carretera N-II y la autopista AP-7. Una línea regular de autobuses comunica la urbanización con los municipios cercanos.

Mar

La urbanización, al ser una marina, constituye en sí un puerto deportivo con unos 5000 embarcaderos privados.[3] La propiedad y legalización de los mismos está sufriendo a lo largo de 2010 un proceso de negociación de arbritraje legal complejo y laborioso, dadas la Ley de Costas y la reglamentación europea, que afectará sobre todo a aquellos que alquilan o ceden los embarcadros, más que a quienes los poseen en propiedad.[3]

Aire

El Aeródromo de Ampuriabrava (código OACI: LEAP), de propiedad privada, tiene como actividad principal el paracaidismo, siendo en esta actividad uno de los centros más importantes del mundo en número de saltos (unos 125.000 saltos al año).

 

More books from Heinz Duthel

Cover of the book Hilfe! Mein Sohn ist Spiel süchtig! Spielsucht by Heinz Duthel
Cover of the book OUT OF YOUR MIND by Heinz Duthel
Cover of the book Methodological Orientation by Heinz Duthel
Cover of the book History of German Chancellors by Heinz Duthel
Cover of the book Seychellen Reiseplanung und Reisefuehrer by Heinz Duthel
Cover of the book War in Afghanistan is a lost cause. by Heinz Duthel
Cover of the book Dreams and philosophical realism by Heinz Duthel
Cover of the book French cuisine in Provence and Côte d'Azur by Heinz Duthel
Cover of the book Nuevo Orden Mundial (conspiración) by Heinz Duthel
Cover of the book The Syrian civil terror war - Al-Nusra Front by Heinz Duthel
Cover of the book Histoire du Hip Hop et Rap by Heinz Duthel
Cover of the book - The Bilderberger Group - 1 by Heinz Duthel
Cover of the book Frankfurt School by Heinz Duthel
Cover of the book Mein Deutschland by Heinz Duthel
Cover of the book Fahradrouten in Baden-Württemberg by Heinz Duthel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy