Derecho al Recurso desde el Sistema Interamericano a la situación de Chile

El juicio oral como paradigma

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Derecho al Recurso desde el Sistema Interamericano a la situación de Chile by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos, Editorial Porrúa México / Instituto para la Protección de Derechos Humanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Williams Eduardo Valenzuela Villalobos ISBN: 9786070921216
Publisher: Editorial Porrúa México / Instituto para la Protección de Derechos Humanos Publication: August 6, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
ISBN: 9786070921216
Publisher: Editorial Porrúa México / Instituto para la Protección de Derechos Humanos
Publication: August 6, 2015
Imprint:
Language: Spanish

La consolidación de los Estados constitucionales de Derecho ha generado una serie de consecuencias en la vida cotidiana de las personas. Hoy el aseguramiento, protección y promoción de los derechos humanos y fundamentales se han transformado en la piedra angular de los sistemas institucionales, puesto que limitan el ejercicio de la soberanía estatal; por ende, constituyen restricciones de conducta para los agentes del Estado y los particulares. Lo anterior se ha visto reforzado por el desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos; debe existir una coordinación y conexión del ordenamiento doméstico con el internacional.

En dicho contexto se plantea este trabajo, que aborda una de las garantías del debido proceso, como es el derecho que asiste a todo justiciable de obtener una respuesta jurisdiccional correcta, de calidad, efectiva y oportuna, con pleno respeto de los derechos, valores y principios involucrados, materializada a través de los recursos procesales que debe franquear la ley. Garantía que se ha visto mermada por la introducción de procesos orales, resguardando la sentencia como si se tratase de una verdad irrefutable, debido a que el juez la obtuvo mediante el contacto directo con las partes y sus medios de prueba, lo que pone en jaque al sistema de justicia estatal con el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derecho al recurso.

Williams Eduardo Valenzuela. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Talca. Abogado. Premio Francisco Antonio Encina al mejor licenciado de su promoción. Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, ambos grados académicos obtenidos con máxima distinción. Diplomado en Docencia Efectiva de la Universidad Mayor. Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional y del Instituto Chileno de Derecho Procesal. Actualmente, es Director de Escuela, investigador titular del Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos e investigador invitado del Centro de Estudios en Energía, Medio ambiente y Ordenamiento Territorial de la Universidad Mayor. Catedrático de Derecho Procesal. Autor de publicaciones en Chile y el extranjero.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La consolidación de los Estados constitucionales de Derecho ha generado una serie de consecuencias en la vida cotidiana de las personas. Hoy el aseguramiento, protección y promoción de los derechos humanos y fundamentales se han transformado en la piedra angular de los sistemas institucionales, puesto que limitan el ejercicio de la soberanía estatal; por ende, constituyen restricciones de conducta para los agentes del Estado y los particulares. Lo anterior se ha visto reforzado por el desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos; debe existir una coordinación y conexión del ordenamiento doméstico con el internacional.

En dicho contexto se plantea este trabajo, que aborda una de las garantías del debido proceso, como es el derecho que asiste a todo justiciable de obtener una respuesta jurisdiccional correcta, de calidad, efectiva y oportuna, con pleno respeto de los derechos, valores y principios involucrados, materializada a través de los recursos procesales que debe franquear la ley. Garantía que se ha visto mermada por la introducción de procesos orales, resguardando la sentencia como si se tratase de una verdad irrefutable, debido a que el juez la obtuvo mediante el contacto directo con las partes y sus medios de prueba, lo que pone en jaque al sistema de justicia estatal con el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derecho al recurso.

Williams Eduardo Valenzuela. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Talca. Abogado. Premio Francisco Antonio Encina al mejor licenciado de su promoción. Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, ambos grados académicos obtenidos con máxima distinción. Diplomado en Docencia Efectiva de la Universidad Mayor. Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional y del Instituto Chileno de Derecho Procesal. Actualmente, es Director de Escuela, investigador titular del Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos e investigador invitado del Centro de Estudios en Energía, Medio ambiente y Ordenamiento Territorial de la Universidad Mayor. Catedrático de Derecho Procesal. Autor de publicaciones en Chile y el extranjero.

More books from Political Science

Cover of the book International Intervention, Identity and Conflict Transformation by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Global City Challenges by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book The Dynamics Of Foreign-policy Decisionmaking In China by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Transformations in EU Gender Equality by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Rational Lawmaking under Review by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Democracy and Moral Conflict by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Divided Kingdom by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Ware vrede by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Global Empowerment of Women by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Post-Conflict Education for Democracy and Reform by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Das Ende des amerikanischen Zeitalters by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book The Shadow President by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Martin Luther King Jr.: Celebrity Biographies by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book Globalization Challenged by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
Cover of the book On the Soul by Williams Eduardo Valenzuela Villalobos
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy