De cara al límite

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book De cara al límite by Cristóbal Holzaphel, Ediciones metales pesados
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Cristóbal Holzaphel ISBN: 9789569843242
Publisher: Ediciones metales pesados Publication: October 18, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Cristóbal Holzaphel
ISBN: 9789569843242
Publisher: Ediciones metales pesados
Publication: October 18, 2017
Imprint:
Language: Spanish

La presente obra desarrolla una teoría en la que se proponen distintas posibilidades del ser humano de cara al límite (como dice el título). Por de pronto, cada cual lleva la marca definitiva de un límite absoluto, cual es la muerte, respecto de la cual experimentamos que paulatinamente se acorta la distancia. Ante todo, el límite se presenta como delimitación, y ella permite que nos constituyamos en discontinuidades individuales demarcadas por distintos códigos psicológicos, sociológicos, familiares, morales, institucionales, sexuales, económicos, jurídicos, políticos y culturales. Mas, al mismo tiempo el ser humano es también esencialmente transgresor de límites y sin embargo, esta transgresión suele ser nada más que cierta estrategia de la delimitación originaria que se ensancha y radicaliza. En razón de ello, lo decisivo está en la sensación de infinito que experimentamos no sólo ante la inmensidad sino en relación a cada fenómeno e individuo y que induce a un "salto a la ilimitación" que se da especialmente en el arte, en cierta vivencia religiosa, cual es la mística, y en la propia filosofía. La teoría del límite en cuestión es a su vez aplicada a la interpretación de ciertas obras literarias y relatos históricos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La presente obra desarrolla una teoría en la que se proponen distintas posibilidades del ser humano de cara al límite (como dice el título). Por de pronto, cada cual lleva la marca definitiva de un límite absoluto, cual es la muerte, respecto de la cual experimentamos que paulatinamente se acorta la distancia. Ante todo, el límite se presenta como delimitación, y ella permite que nos constituyamos en discontinuidades individuales demarcadas por distintos códigos psicológicos, sociológicos, familiares, morales, institucionales, sexuales, económicos, jurídicos, políticos y culturales. Mas, al mismo tiempo el ser humano es también esencialmente transgresor de límites y sin embargo, esta transgresión suele ser nada más que cierta estrategia de la delimitación originaria que se ensancha y radicaliza. En razón de ello, lo decisivo está en la sensación de infinito que experimentamos no sólo ante la inmensidad sino en relación a cada fenómeno e individuo y que induce a un "salto a la ilimitación" que se da especialmente en el arte, en cierta vivencia religiosa, cual es la mística, y en la propia filosofía. La teoría del límite en cuestión es a su vez aplicada a la interpretación de ciertas obras literarias y relatos históricos.

More books from Ediciones metales pesados

Cover of the book De Obras Maestras y Mamarrachos by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Filosofía y crítica en América Latina by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Alas de plomo by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book La desmaterialización fotográfica by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Falsa conciencia by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Compartir el mundo by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Anticristo by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Performance art en Chile by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Sergio Larrain by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book A contrapelo by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book El Museo Imparable by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Una cuestión de conciencia by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Neuroartes, un laboratorio de ideas by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book Jorge Tacla: Sign of Abandonment by Cristóbal Holzaphel
Cover of the book El exilio como síntoma by Cristóbal Holzaphel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy