Crecer o no crecer

Business & Finance, Economics, International Economics, International
Cover of the book Crecer o no crecer by Ana Belén Miquel Burgos, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ana Belén Miquel Burgos ISBN: 9788436837988
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: September 21, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: Ana Belén Miquel Burgos
ISBN: 9788436837988
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: September 21, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

¿Es el bienestar económico importante para la sociedad?, ¿medimos adecuadamente el bienestar económico en la actualidad?, ¿es el crecimiento el objetivo primordial y único para mejorar el bienestar económico de una sociedad? Son preguntas que todos nos hacemos y que necesitaríamos poder responder. No nos debería extrañar que, en muchas ocasiones, escuchemos que la economía va viento en popa en un país y sus ciudadanos no logren percibir esta bonanza. Evidentemente, el crecimiento requiere de un cierto lapso de tiempo para poder desplegar sus beneficios en la sociedad, pero esta no es la única razón. Que un país crezca no se traduce, siempre, en mejor calidad de vida para sus ciudadanos. Es evidente que decreciendo empeoramos nuestra calidad de vida, pero también debemos plantearnos otras metas conjuntas, con una importancia comparable al propio aumento del PIB en términos de bienestar económico. Así, deberían ser objetivos ineludibles para una correcta gestión económica de un gobierno la equidad con que dicha mejora económica se reparte, su influencia sobre los más necesitados, su sostenibilidad medioambiental y financiera, la provisión de bienes y servicios públicos de calidad y la solidez del modelo productor, que sin duda son fundamentales para que el oportuno dinamismo económico de un país se traduzca en bienestar económico. Sin embargo, el primer obstáculo es encontrar herramientas que permitan medir de manera correcta el grado de consecución de estos objetivos, y de eso tratan los contenidos de esta obra, que pretende dar respuestas a algunas cuestiones como la importancia del crecimiento, su sostenibilidad, la disminución de la pobreza y la inequidad a través de incrementos continuados del PIB, la inestabilidad de algunos modelos de crecimiento, así como la percepción del dinamismo económico por la sociedad para tratar de entender el estancamiento actual y la falta de consenso social y académico sobre la medición y delimitación del bienestar económico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Es el bienestar económico importante para la sociedad?, ¿medimos adecuadamente el bienestar económico en la actualidad?, ¿es el crecimiento el objetivo primordial y único para mejorar el bienestar económico de una sociedad? Son preguntas que todos nos hacemos y que necesitaríamos poder responder. No nos debería extrañar que, en muchas ocasiones, escuchemos que la economía va viento en popa en un país y sus ciudadanos no logren percibir esta bonanza. Evidentemente, el crecimiento requiere de un cierto lapso de tiempo para poder desplegar sus beneficios en la sociedad, pero esta no es la única razón. Que un país crezca no se traduce, siempre, en mejor calidad de vida para sus ciudadanos. Es evidente que decreciendo empeoramos nuestra calidad de vida, pero también debemos plantearnos otras metas conjuntas, con una importancia comparable al propio aumento del PIB en términos de bienestar económico. Así, deberían ser objetivos ineludibles para una correcta gestión económica de un gobierno la equidad con que dicha mejora económica se reparte, su influencia sobre los más necesitados, su sostenibilidad medioambiental y financiera, la provisión de bienes y servicios públicos de calidad y la solidez del modelo productor, que sin duda son fundamentales para que el oportuno dinamismo económico de un país se traduzca en bienestar económico. Sin embargo, el primer obstáculo es encontrar herramientas que permitan medir de manera correcta el grado de consecución de estos objetivos, y de eso tratan los contenidos de esta obra, que pretende dar respuestas a algunas cuestiones como la importancia del crecimiento, su sostenibilidad, la disminución de la pobreza y la inequidad a través de incrementos continuados del PIB, la inestabilidad de algunos modelos de crecimiento, así como la percepción del dinamismo económico por la sociedad para tratar de entender el estancamiento actual y la falta de consenso social y académico sobre la medición y delimitación del bienestar económico.

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Por qué fracasan las organizaciones by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Diplomacia corporativa by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Marketing y gestión de destinos turísticos by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Los malos jefes by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Libros electrónicos y contenidos digitales en la sociedad del conocimiento by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Guía para evitar el fraude by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Manual de Psicología de la Educación by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book FIT. Estrategia, valor y precio by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Turismos de interior by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book ¡No quiero ir al colegio! by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Claves de la vida en el futuro by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book ¿Valores o valores económicos? by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Marketing de fidelización by Ana Belén Miquel Burgos
Cover of the book Cómo potenciar las emociones positivas y afrontar las negativas by Ana Belén Miquel Burgos
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy