Conversaciones en el desierto

Cultura y tráfico de drogas

Business & Finance, Management & Leadership, Leadership
Cover of the book Conversaciones en el desierto by Natalia Mendoza Rockwell, Libreria CIDE
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Natalia Mendoza Rockwell ISBN: 6561000000349
Publisher: Libreria CIDE Publication: April 6, 2018
Imprint: Libreria CIDE Language: Spanish
Author: Natalia Mendoza Rockwell
ISBN: 6561000000349
Publisher: Libreria CIDE
Publication: April 6, 2018
Imprint: Libreria CIDE
Language: Spanish

No tengo duda: es más importante que nunca leer Conversaciones en el desierto. Es uno de los pocos libros de los tiempos recientes que verdaderamente ayudan a entender y permiten ver bajo una nueva luz nuestra crisis de seguridad. No es un libro de denuncia, no es un libro más sobre el narco ni sobre la delincuencia. Conversaciones en el desierto es la historia de un pueblo de rancheros, en la frontera entre México y Estados Unidos, convertido en uno de los puntos de mayor concentración de tráfico de drogas y migración indocumentada. La autora examina la organización local de las economías ilegales, el surgimiento de nuevas formas de autoridad, y la persistencia nostálgica de un ideal de vida ranchero. En esta edición se incluye una serie de textos nuevos. El trabajo de campo original se realizó en 2005, es decir, al filo del agua. Natalia Mendoza volvió a Sonora en 2011, y era otro. Entender esa transición, entender en qué consistió el cambio, cómo se produjo, con qué consecuencias, es absolutamente indispensable si queremos entender lo que le ha sucedido al país, más allá del relato convencional del narcotráfico. Natalia Mendoza posee seguramente la más aguda sensibilidad etno gráfica de su generación. No podemos privarnos de leerla. Con versaciones en el desierto ofrece otra manera de mirar, otra manera de entender el país. Diez años después podemos decirlo con seguridad: es un libro único. Es una colección del CIDE integrada por obras inéditas, de alto rigor metodológico y que representan una aportación significativa a la generación de conocimiento. Están dirigidas principalmente a la comunidad académica y científica, así como a estudiantes especializados y tomadores de decisión que requieren información de punta de cada disciplina.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No tengo duda: es más importante que nunca leer Conversaciones en el desierto. Es uno de los pocos libros de los tiempos recientes que verdaderamente ayudan a entender y permiten ver bajo una nueva luz nuestra crisis de seguridad. No es un libro de denuncia, no es un libro más sobre el narco ni sobre la delincuencia. Conversaciones en el desierto es la historia de un pueblo de rancheros, en la frontera entre México y Estados Unidos, convertido en uno de los puntos de mayor concentración de tráfico de drogas y migración indocumentada. La autora examina la organización local de las economías ilegales, el surgimiento de nuevas formas de autoridad, y la persistencia nostálgica de un ideal de vida ranchero. En esta edición se incluye una serie de textos nuevos. El trabajo de campo original se realizó en 2005, es decir, al filo del agua. Natalia Mendoza volvió a Sonora en 2011, y era otro. Entender esa transición, entender en qué consistió el cambio, cómo se produjo, con qué consecuencias, es absolutamente indispensable si queremos entender lo que le ha sucedido al país, más allá del relato convencional del narcotráfico. Natalia Mendoza posee seguramente la más aguda sensibilidad etno gráfica de su generación. No podemos privarnos de leerla. Con versaciones en el desierto ofrece otra manera de mirar, otra manera de entender el país. Diez años después podemos decirlo con seguridad: es un libro único. Es una colección del CIDE integrada por obras inéditas, de alto rigor metodológico y que representan una aportación significativa a la generación de conocimiento. Están dirigidas principalmente a la comunidad académica y científica, así como a estudiantes especializados y tomadores de decisión que requieren información de punta de cada disciplina.

More books from Leadership

Cover of the book It's time for e-commerce to grow up by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Category Management in der Warenwirtschaft by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Be Sober Be Vigilant by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Acquaticità e ben-essere dell'adulto. Manuale per educatori, terapisti e insegnanti di nuoto by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Pflegestufen – beurteilen und widersprechen by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book A Summary and Analysis of Gretchen Rubin’s Better Than Before by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Managing Change - The TQM Challenge by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book The Art Of Significant Selling, Marketing And Closing More Deals by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Managing Directors by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Impact of Emerging Digital Technologies on Leadership in Global Business by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Greater Than Yourself by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Decision Policies for Production Networks by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Business Report. Global Aircraft Manufacturing Industry by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Agile Engagement by Natalia Mendoza Rockwell
Cover of the book Extreme Teams by Natalia Mendoza Rockwell
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy