Contra la tentación populista

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Contra la tentación populista by Slavoj Žižek, Ediciones Godot
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Slavoj Žižek ISBN: 9789874086648
Publisher: Ediciones Godot Publication: April 14, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Slavoj Žižek
ISBN: 9789874086648
Publisher: Ediciones Godot
Publication: April 14, 2019
Imprint:
Language: Spanish

La principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es expandirse. Por eso, el capitalismo se encuentra atrapado en una especie de bucle, un círculo vicioso, claramente descrito por Marx: al producir más que cualquier otra formación socioeconómica para satisfacer las necesidades humanas, el capitalismo también produce más necesidades por satisfacer: cuanto mayor es la riqueza, mayor es la necesidad de producir más riqueza. Existe una especie de homología estructural entre el capitalismo y la noción freudiana del superyó. La paradoja básica del superyó también se refiere a cierto desequilibrio estructural: cuanto más obedecemos sus órdenes, más culpables nos sentimos, por lo que la renuncia solo implica la demanda de más renuncias, el arrepentimiento más culpa, tal como en el capitalismo, donde un aumento en la producción para satisfacer la falta solo amplía la falta.

Índice:

• Un prólogo breve

• Contra la tentación populista

• El populismo: de las antinomias del concepto…

• …al punto muerto de los compromisos políticos

• La marcha turca

• La melancolía y el acto

• La falta no es lo mismo que la pérdida

• “¿Pensamiento post-secular?”. No, gracias

• El Otro: imaginario, simbólico, real

• El acto ético: más allá del principio de realidad

• El Papa versus Dalai Lama

• John Woo crítico de Levinas: el rostro como fetiche

• Índice onomástico

Acerca de Slavoj Žižek:

Slavoj Žižek nació en Ljubljana, Eslovenia, el 21 de marzo de 1949. Estudió filosofía en la Universidad de Ljubljana y psicoanálisis en la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis, donde se doctoró. En la actualidad es Director Internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades, en la Universidad de Londres. El hallazgo de Slavoj Žižek como pensador es indudablemente usar ejemplos extraídos de la cultura popular para explicar reflexiones en las que se vinculan la teoría psicoanalítica lacaniana con el marxismo. Hitchcock, Kafka, Shakespeare, e inclusive la física cuántica, funcionan por igual para describir muchas veces fenómenos muy intrincados. Actualmente, Slavoj Žižek tiene más de 30 libros publicados, entre ellos El sublime objeto de la ideología (1992), Las metástasis del goce (2003), El títere y el enano (2005) y Cómo leer a Lacan (2008) .

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es expandirse. Por eso, el capitalismo se encuentra atrapado en una especie de bucle, un círculo vicioso, claramente descrito por Marx: al producir más que cualquier otra formación socioeconómica para satisfacer las necesidades humanas, el capitalismo también produce más necesidades por satisfacer: cuanto mayor es la riqueza, mayor es la necesidad de producir más riqueza. Existe una especie de homología estructural entre el capitalismo y la noción freudiana del superyó. La paradoja básica del superyó también se refiere a cierto desequilibrio estructural: cuanto más obedecemos sus órdenes, más culpables nos sentimos, por lo que la renuncia solo implica la demanda de más renuncias, el arrepentimiento más culpa, tal como en el capitalismo, donde un aumento en la producción para satisfacer la falta solo amplía la falta.

Índice:

• Un prólogo breve

• Contra la tentación populista

• El populismo: de las antinomias del concepto…

• …al punto muerto de los compromisos políticos

• La marcha turca

• La melancolía y el acto

• La falta no es lo mismo que la pérdida

• “¿Pensamiento post-secular?”. No, gracias

• El Otro: imaginario, simbólico, real

• El acto ético: más allá del principio de realidad

• El Papa versus Dalai Lama

• John Woo crítico de Levinas: el rostro como fetiche

• Índice onomástico

Acerca de Slavoj Žižek:

Slavoj Žižek nació en Ljubljana, Eslovenia, el 21 de marzo de 1949. Estudió filosofía en la Universidad de Ljubljana y psicoanálisis en la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis, donde se doctoró. En la actualidad es Director Internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades, en la Universidad de Londres. El hallazgo de Slavoj Žižek como pensador es indudablemente usar ejemplos extraídos de la cultura popular para explicar reflexiones en las que se vinculan la teoría psicoanalítica lacaniana con el marxismo. Hitchcock, Kafka, Shakespeare, e inclusive la física cuántica, funcionan por igual para describir muchas veces fenómenos muy intrincados. Actualmente, Slavoj Žižek tiene más de 30 libros publicados, entre ellos El sublime objeto de la ideología (1992), Las metástasis del goce (2003), El títere y el enano (2005) y Cómo leer a Lacan (2008) .

More books from Ediciones Godot

Cover of the book Una partida de ajedrez by Slavoj Žižek
Cover of the book Entre-dichos-cuerpos by Slavoj Žižek
Cover of the book Diario de Moscú by Slavoj Žižek
Cover of the book El resto indivisible by Slavoj Žižek
Cover of the book Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina by Slavoj Žižek
Cover of the book El innombrable by Slavoj Žižek
Cover of the book Una vida sin principios by Slavoj Žižek
Cover of the book Feminismos y poscolonialidad 2 by Slavoj Žižek
Cover of the book Tres guineas by Slavoj Žižek
Cover of the book Familias póstumas by Slavoj Žižek
Cover of the book El fin de las pequeñas historias by Slavoj Žižek
Cover of the book Cuentos completos by Slavoj Žižek
Cover of the book Materialismo filosófico y realismo artístico by Slavoj Žižek
Cover of the book El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre by Slavoj Žižek
Cover of the book Atrapamoscas by Slavoj Žižek
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy