Cartas a un escritor

¿Cómo se escribe un best-seller?

Nonfiction, Reference & Language, Reference, Guides & Handbooks, Fiction & Literature, Essays & Letters
Cover of the book Cartas a un escritor by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes, Toni Cifuentes y Benjamín Recacha
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes ISBN: 1230000580212
Publisher: Toni Cifuentes y Benjamín Recacha Publication: July 29, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
ISBN: 1230000580212
Publisher: Toni Cifuentes y Benjamín Recacha
Publication: July 29, 2015
Imprint:
Language: Spanish

"Un buen día de junio de 2014 decidí “mandarle” una carta a mi amigo escritor Toni Cifuentes. Por supuesto, le pedí permiso antes para publicarla en mi blog, y le propuse que, si le apetecía, la respondiera. Quizás fuera el inicio de una relación epistolar mediante la cual dar voz a nuestras inquietudes acerca de la aventura literaria.

En aquel momento yo necesitaba desahogarme. Estaba escribiendo mi segunda novela y paralelamente trataba de mantener visible la primera. Tenía demasiadas cosas en la cabeza, sobre todo preocupaciones relacionadas con la dificultad de abrirme camino en el mercado editorial, teniendo en cuenta que había decidido hacerlo de forma independiente. Habían cerrado tres de las librerías donde había encontrado más apoyo y sufrí un momento de bajón, en el que me preguntaba si valía la pena todo el esfuerzo, si tantas horas invertidas en realidad no habían servido para nada." (Benjamín Recacha)

"El subtítulo de este libro, '¿Cómo se escribe un best-seller?', es una pregunta. Ojalá supiéramos cómo escribir un best-seller (en el sentido de libro más vendido, no como género) y se lo pudiéramos contar a todo el mundo. Desde luego, no puede decirse que no lo intentamos y seguimos en el empeño. Hay muchos libros que hablan sobre esto de escribir y de cómo hacerse famoso, y a lo mejor dicen la verdad, pero la mayor parte (con excepción de aquellos escritos por escritores con una larga trayectoria) no hablan de cómo son los comienzos, lo difícil que es esto de escribir, cómo se consigue realmente asomar la cabeza, lo que cuesta, lo que uno se pierde mientras tanto. La mayor parte son libros positivos que dan la impresión de que, después de acabarlos, uno ya puede encargar que le pinten el yate y empiecen a construirle los cimientos de la nueva mansión. Yo me he leído unos cuantos y todavía no he sacado nada en claro. Aunque muchos de ellos coinciden en algunas cosas, como que hay que escribir desde el corazón, dejarse la piel, perseverar, disfrutar con lo que se hace, ser uno mismo. Y he aquí por qué merece la pena comprar (y leer) este libro, porque trata de dos tipos corrientes que nos estamos dejando los ojos, los dedos, la cabeza y el corazón en intentar llegar a ser alguien en el mundo literario, dos personas normales que hablan de sus comienzos desde el presente, del aprendizaje, de errores y victorias, de ganas, de deseos, de miles de horas solitarias, de dolores de cuello y espalda, de alegrías, de desesperanzas." (Toni Cifuentes)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Un buen día de junio de 2014 decidí “mandarle” una carta a mi amigo escritor Toni Cifuentes. Por supuesto, le pedí permiso antes para publicarla en mi blog, y le propuse que, si le apetecía, la respondiera. Quizás fuera el inicio de una relación epistolar mediante la cual dar voz a nuestras inquietudes acerca de la aventura literaria.

En aquel momento yo necesitaba desahogarme. Estaba escribiendo mi segunda novela y paralelamente trataba de mantener visible la primera. Tenía demasiadas cosas en la cabeza, sobre todo preocupaciones relacionadas con la dificultad de abrirme camino en el mercado editorial, teniendo en cuenta que había decidido hacerlo de forma independiente. Habían cerrado tres de las librerías donde había encontrado más apoyo y sufrí un momento de bajón, en el que me preguntaba si valía la pena todo el esfuerzo, si tantas horas invertidas en realidad no habían servido para nada." (Benjamín Recacha)

"El subtítulo de este libro, '¿Cómo se escribe un best-seller?', es una pregunta. Ojalá supiéramos cómo escribir un best-seller (en el sentido de libro más vendido, no como género) y se lo pudiéramos contar a todo el mundo. Desde luego, no puede decirse que no lo intentamos y seguimos en el empeño. Hay muchos libros que hablan sobre esto de escribir y de cómo hacerse famoso, y a lo mejor dicen la verdad, pero la mayor parte (con excepción de aquellos escritos por escritores con una larga trayectoria) no hablan de cómo son los comienzos, lo difícil que es esto de escribir, cómo se consigue realmente asomar la cabeza, lo que cuesta, lo que uno se pierde mientras tanto. La mayor parte son libros positivos que dan la impresión de que, después de acabarlos, uno ya puede encargar que le pinten el yate y empiecen a construirle los cimientos de la nueva mansión. Yo me he leído unos cuantos y todavía no he sacado nada en claro. Aunque muchos de ellos coinciden en algunas cosas, como que hay que escribir desde el corazón, dejarse la piel, perseverar, disfrutar con lo que se hace, ser uno mismo. Y he aquí por qué merece la pena comprar (y leer) este libro, porque trata de dos tipos corrientes que nos estamos dejando los ojos, los dedos, la cabeza y el corazón en intentar llegar a ser alguien en el mundo literario, dos personas normales que hablan de sus comienzos desde el presente, del aprendizaje, de errores y victorias, de ganas, de deseos, de miles de horas solitarias, de dolores de cuello y espalda, de alegrías, de desesperanzas." (Toni Cifuentes)

More books from Essays & Letters

Cover of the book The Old Man and the Gun by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Report from Ground Zero by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book What I Would Tell Her by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Les armes et les armures by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book This Is the Place by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Adiós... analógicos, adiós by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Love & War in Afghanistan by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book THE YELLOW WALLPAPER by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Beside Myself by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Pieces of Soap: Essays by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Sämtliche Werke: Psychoanalytische Studien, Theoretische Schriften & Briefe (110+ Titel in einem Band) by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book The Usual Path to Publication by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book The Hidden Machinery: Essays on Writing by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Bushworld: Enter at Your Own Risk by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
Cover of the book Über das Anlegen von Katastrophenquellen by Benjamín Recacha García, Toni Cifuentes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy