Cartas a mis amigos

Sobre la crisis personal y social en el momento actual

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Cartas a mis amigos by Silo, Virtual ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Silo ISBN: 9789567483327
Publisher: Virtual ediciones Publication: January 4, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Silo
ISBN: 9789567483327
Publisher: Virtual ediciones
Publication: January 4, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Estas Cartas a mis amigos que hoy se presentan como libro, fueron publicadas separadamente a medida que el autor las fue produciendo. Desde la primera escrita el 21/02/91 hasta la décima y última, redactada el 15/12/93, pasaron casi tres años. En ese tiempo ocurrieron transformaciones globales importantes en casi todos los campos del quehacer humano. Si la velocidad de cambio se sigue incrementando, como ha sucedido en ese lapso, un lector de las próximas décadas difícilmente entenderá el contexto mundial al que continuamente hace referencia el autor y, por consiguiente, no apresará muchas de las ideas que se expresan en estos escritos. Por ello, habría que recomendar a los hipotéticos lectores del futuro tener a mano una reseña de los acontecimientos que ocurrieron entre 1991 y 1994; sugerirles obtener una comprensión amplia del desarrollo económico y tecnológico de la época, de las hambrunas y los conflictos, de la publicidad y la moda. Sería necesario pedirles que escucharan la música; vieran las imágenes arquitectónicas y urbanísticas; observaran los hacinamientos de las macrociudades, las migraciones, la descomposición ecológica, y el modo de vida de aquel curioso momento histórico. Sobre todo habría que rogarles que intentaran penetrar en los dimes y diretes de aquellos formadores de opinión: de los filósofos, sociólogos y sicólogos de esa etapa cruel y estúpida. Si bien en estas Cartas se habla de cierto presente, es indudable que fueron redactadas con la mirada puesta en el futuro y creo que únicamente desde allí podrán ser confirmadas o refutadas.
En las diez cartas se tocan temas tales como : la aceleración del mundo de hoy; la dirección de los acontecimientos; cómo asumir las transformaciones económicas y tecnológicas; qué posturas y soluciones se observan frente a los cambios de valores, significados y comportamientos.
El libro fue presentado en el Centro Cultural Estación Mapocho, de la ciudad de Santiago de Chile, el 14 de mayo de 1994.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Estas Cartas a mis amigos que hoy se presentan como libro, fueron publicadas separadamente a medida que el autor las fue produciendo. Desde la primera escrita el 21/02/91 hasta la décima y última, redactada el 15/12/93, pasaron casi tres años. En ese tiempo ocurrieron transformaciones globales importantes en casi todos los campos del quehacer humano. Si la velocidad de cambio se sigue incrementando, como ha sucedido en ese lapso, un lector de las próximas décadas difícilmente entenderá el contexto mundial al que continuamente hace referencia el autor y, por consiguiente, no apresará muchas de las ideas que se expresan en estos escritos. Por ello, habría que recomendar a los hipotéticos lectores del futuro tener a mano una reseña de los acontecimientos que ocurrieron entre 1991 y 1994; sugerirles obtener una comprensión amplia del desarrollo económico y tecnológico de la época, de las hambrunas y los conflictos, de la publicidad y la moda. Sería necesario pedirles que escucharan la música; vieran las imágenes arquitectónicas y urbanísticas; observaran los hacinamientos de las macrociudades, las migraciones, la descomposición ecológica, y el modo de vida de aquel curioso momento histórico. Sobre todo habría que rogarles que intentaran penetrar en los dimes y diretes de aquellos formadores de opinión: de los filósofos, sociólogos y sicólogos de esa etapa cruel y estúpida. Si bien en estas Cartas se habla de cierto presente, es indudable que fueron redactadas con la mirada puesta en el futuro y creo que únicamente desde allí podrán ser confirmadas o refutadas.
En las diez cartas se tocan temas tales como : la aceleración del mundo de hoy; la dirección de los acontecimientos; cómo asumir las transformaciones económicas y tecnológicas; qué posturas y soluciones se observan frente a los cambios de valores, significados y comportamientos.
El libro fue presentado en el Centro Cultural Estación Mapocho, de la ciudad de Santiago de Chile, el 14 de mayo de 1994.

More books from Virtual ediciones

Cover of the book Diccionario del Nuevo Humanismo by Silo
Cover of the book Comentarios a El Mensaje de Silo by Silo
Cover of the book Extraños fragmentos que dejó el océano a orillas de mi casa by Silo
Cover of the book Habla Silo by Silo
Cover of the book Café con Silo. La búsqueda del sentido de la vida by Silo
Cover of the book Autoliberacion by Silo
Cover of the book Hacedor de sentido by Silo
Cover of the book Humanizar la historia by Silo
Cover of the book Silo. El Maestro de nuestro tiempo. by Silo
Cover of the book Sentido del sinsentido by Silo
Cover of the book Humanizar la tierra by Silo
Cover of the book Contribuciones al pensamiento by Silo
Cover of the book El Mensaje de Silo by Silo
Cover of the book Notas by Silo
Cover of the book Mitos raíces universales by Silo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy