Cantar de mío Cid

Biblioteca de Grandes Escritores

Fiction & Literature
Cover of the book Cantar de mío Cid by Anónimo, IberiaLiteratura
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Anónimo ISBN: 9783959280099
Publisher: IberiaLiteratura Publication: March 31, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Anónimo
ISBN: 9783959280099
Publisher: IberiaLiteratura
Publication: March 31, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Ebook con un sumario dinámico y detallado: El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.1 2 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripción de un templo románico, conocida como Epitafio épico del Cid —¿ca. 1400?—.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Ebook con un sumario dinámico y detallado: El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.1 2 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripción de un templo románico, conocida como Epitafio épico del Cid —¿ca. 1400?—.

More books from IberiaLiteratura

Cover of the book Guerra y Paz by Anónimo
Cover of the book Obras - Colección de Sófocles by Anónimo
Cover of the book La Tribuna by Anónimo
Cover of the book Obras - Colección de Sherlock Holmes by Anónimo
Cover of the book Obras ─ Colección de Alphonse Daudet by Anónimo
Cover of the book El perro del hortelano by Anónimo
Cover of the book Obras ─ Colección de James Joyce by Anónimo
Cover of the book Calila y Dimna by Anónimo
Cover of the book Las Obras de Franz Kafka by Anónimo
Cover of the book El diablo en la botella by Anónimo
Cover of the book Lazarillo de Tormes by Anónimo
Cover of the book América by Anónimo
Cover of the book Ejercicios Espirituales by Anónimo
Cover of the book Obras - Colección de Charles Dickens by Anónimo
Cover of the book FÁBULAS LITERARIAS by Anónimo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy