Campo abierto

El laberinto mágico, I.2

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Campo abierto by Max Aub, U. Valencia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Max Aub ISBN: 9788491343974
Publisher: U. Valencia Publication: January 30, 2019
Imprint: U. Valencia Language: Spanish
Author: Max Aub
ISBN: 9788491343974
Publisher: U. Valencia
Publication: January 30, 2019
Imprint: U. Valencia
Language: Spanish

Llega ahora al lector nuestra segunda edición, revisada y actualizada, de Campo abierto, publicada inicialmente en 2001, en el segundo volumen de las Obras completas de Max Aub. Por su fecha de publicación, en 1951, en el exilio mexicano, es la tercera de las novelas de ese espléndido mural de la Guerra Civil que es El laberinto mágico, pero los acontecimientos que narra, que comienzan el 24 de julio de 1936, en Valencia, y acaban el 7 de noviembre de 1936, en Madrid, se sitúan en los primeros meses del conflicto bélico, inmediatamente a continuación de los narrados en la primera novela del ciclo, Campo cerrado, cuyas últimas páginas nos trasladaban a la Barcelona de aquel trágico 18 de julio, con los combates en las calles por el dominio de la ciudad. En el orden cronológico es, por consiguiente, el segundo episodio de los seleccionados por Max Aub para trasladar a la escritura su memoria de la guerra. Y el lector arrancará su lectura de la primera parte con un estremecedor relato, «Gabriel Rojas», de la muerte cotidiana, ya instalada en nuestras ciudades, y seguirá por el despertar del compromiso histórico de un grupo de jóvenes comediantes, del grupo universitario valenciano «El retablo», que deciden marchar al frente de Madrid para sumarse a la resistencia contra el fascismo. La tercera parte nos arrastra hasta las calles y las trincheras de Madrid, al corazón de la lucha desesperada de un pueblo, alzado en armas, pero sin armas, por defender su ciudad y detener a las tropas de ocupación que la asedian. El cuidado del texto, el estudio introductorio y el glosario de voces escogidas corresponden a José Antonio Pérez Bowie, las notas, el aparato crítico, el índice de personajes históricos o la bibliografía, inicialmente de José Antonio Pérez Bowie, han sido revisados, actualizados y complementados por Joan Oleza.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Llega ahora al lector nuestra segunda edición, revisada y actualizada, de Campo abierto, publicada inicialmente en 2001, en el segundo volumen de las Obras completas de Max Aub. Por su fecha de publicación, en 1951, en el exilio mexicano, es la tercera de las novelas de ese espléndido mural de la Guerra Civil que es El laberinto mágico, pero los acontecimientos que narra, que comienzan el 24 de julio de 1936, en Valencia, y acaban el 7 de noviembre de 1936, en Madrid, se sitúan en los primeros meses del conflicto bélico, inmediatamente a continuación de los narrados en la primera novela del ciclo, Campo cerrado, cuyas últimas páginas nos trasladaban a la Barcelona de aquel trágico 18 de julio, con los combates en las calles por el dominio de la ciudad. En el orden cronológico es, por consiguiente, el segundo episodio de los seleccionados por Max Aub para trasladar a la escritura su memoria de la guerra. Y el lector arrancará su lectura de la primera parte con un estremecedor relato, «Gabriel Rojas», de la muerte cotidiana, ya instalada en nuestras ciudades, y seguirá por el despertar del compromiso histórico de un grupo de jóvenes comediantes, del grupo universitario valenciano «El retablo», que deciden marchar al frente de Madrid para sumarse a la resistencia contra el fascismo. La tercera parte nos arrastra hasta las calles y las trincheras de Madrid, al corazón de la lucha desesperada de un pueblo, alzado en armas, pero sin armas, por defender su ciudad y detener a las tropas de ocupación que la asedian. El cuidado del texto, el estudio introductorio y el glosario de voces escogidas corresponden a José Antonio Pérez Bowie, las notas, el aparato crítico, el índice de personajes históricos o la bibliografía, inicialmente de José Antonio Pérez Bowie, han sido revisados, actualizados y complementados por Joan Oleza.

More books from U. Valencia

Cover of the book La cuchillada en la fama by Max Aub
Cover of the book Economía política desde Estambul a Potosí by Max Aub
Cover of the book La poesía temprana de Emily Dickinson by Max Aub
Cover of the book Gestión y restauración de ecosistemas forestales tras los incendios by Max Aub
Cover of the book La cultura como trinchera by Max Aub
Cover of the book La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano by Max Aub
Cover of the book Nación y nacionalización by Max Aub
Cover of the book Livin' la Vida Barroca by Max Aub
Cover of the book El cine de pensamiento by Max Aub
Cover of the book Del texto a la iconografía by Max Aub
Cover of the book Lines of Thought by Max Aub
Cover of the book New Insights into Gendered Discursive Practices: Language, Gender and Identity Construction by Max Aub
Cover of the book Chile 73 by Max Aub
Cover of the book Naciones y estado by Max Aub
Cover of the book Identidad y disidencia en la cultura estadounidense by Max Aub
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy