Cánovas (Anotado)

Episodios nacionales

Nonfiction, History, Spain & Portugal, Military
Cover of the book Cánovas (Anotado) by Benito Pérez Galdós, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Benito Pérez Galdós ISBN: 1230001628838
Publisher: eBookClasic Publication: April 7, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Benito Pérez Galdós
ISBN: 1230001628838
Publisher: eBookClasic
Publication: April 7, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Incluye notas, biografía y otras referencias bibliográficas del autor.

Cánovas es la sexta y última novela de la quinta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La novela comienza por contar lo que prometía el título de la anterior y no hizo: la aventura de Sagunto, con la proclamación del rey Alfonso XII, y su posterior entrada triunfal en Madrid.

Los protagonistas son los mismos de toda esta quinta serie: Tito Liviano y Mariclío. El primero, curioso testigo de la Historia de España, y la segunda, diosa o musa de la Historia. Tito observa, comenta y escribe los acontecimientos históricos, siempre al servicio de su musa, que, en recompensa, le proporciona el sustento material y los contactos precisos para que lleve a cabo su tarea. El problema para Tito es que su exaltada imaginación le juega malas pasadas, y nunca sabe si los sucesos que vive son reales o imaginarios. A diferencia de episodios anteriores, Mariclío no aparece directamente, sino que se comunica a través de unas ninfas mensajeras alegres y revoltosas, llamadas Efémeras.

En el terreno político, mientras la Tercera Guerra Carlista toca a su fin, el gobierno conservador de Cánovas persigue a políticos y militares republicanos, que tienen que exiliarse a Francia, desde donde conspiran inútilmente, mientras que Sagasta funda el partido liberal-monárquico, luego llamado Partido Constitucional, y más tarde, Partido Fusionista, convirtiéndose en alternativa de poder.

A nivel personal, Tito abandona sus continuos devaneos amorosos y sienta la cabeza con Casiana Conejo, una joven de modestísimo origen, analfabeta, pero con excelentes dotes para aprender, cuyo carácter dulce y sencillo cautiva al antiguo donjuán. La relación se refuerza aún más, cuando Tito sufre una semiceguera, como Galdós, que le vuelve más dependiente.

El episodio es el más triste, negro y desesperado de todos. El horizonte temporal de la novela transcurre en el período 1874-1880, desde el pronunciamiento del general Martínez Campos hasta el acuerdo de alternancia en el poder de los partidos conservador de Cánovas y fusionista de Sagasta.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Incluye notas, biografía y otras referencias bibliográficas del autor.

Cánovas es la sexta y última novela de la quinta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La novela comienza por contar lo que prometía el título de la anterior y no hizo: la aventura de Sagunto, con la proclamación del rey Alfonso XII, y su posterior entrada triunfal en Madrid.

Los protagonistas son los mismos de toda esta quinta serie: Tito Liviano y Mariclío. El primero, curioso testigo de la Historia de España, y la segunda, diosa o musa de la Historia. Tito observa, comenta y escribe los acontecimientos históricos, siempre al servicio de su musa, que, en recompensa, le proporciona el sustento material y los contactos precisos para que lleve a cabo su tarea. El problema para Tito es que su exaltada imaginación le juega malas pasadas, y nunca sabe si los sucesos que vive son reales o imaginarios. A diferencia de episodios anteriores, Mariclío no aparece directamente, sino que se comunica a través de unas ninfas mensajeras alegres y revoltosas, llamadas Efémeras.

En el terreno político, mientras la Tercera Guerra Carlista toca a su fin, el gobierno conservador de Cánovas persigue a políticos y militares republicanos, que tienen que exiliarse a Francia, desde donde conspiran inútilmente, mientras que Sagasta funda el partido liberal-monárquico, luego llamado Partido Constitucional, y más tarde, Partido Fusionista, convirtiéndose en alternativa de poder.

A nivel personal, Tito abandona sus continuos devaneos amorosos y sienta la cabeza con Casiana Conejo, una joven de modestísimo origen, analfabeta, pero con excelentes dotes para aprender, cuyo carácter dulce y sencillo cautiva al antiguo donjuán. La relación se refuerza aún más, cuando Tito sufre una semiceguera, como Galdós, que le vuelve más dependiente.

El episodio es el más triste, negro y desesperado de todos. El horizonte temporal de la novela transcurre en el período 1874-1880, desde el pronunciamiento del general Martínez Campos hasta el acuerdo de alternancia en el poder de los partidos conservador de Cánovas y fusionista de Sagasta.

More books from eBookClasic

Cover of the book Diálogo de mujeres (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los trabajos de Jacob (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Sonetos (Anotada) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los bandos de Sena (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La señora Cornelia (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los baños de Argel (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los nueve libros de la Historia VII (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Contra valor no hay desdicha (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La familia de Alvareda (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Bailén (Anotada) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La victoria de la honra (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Bodas reales (Anotado): Episodios nacionales by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La farisea by Benito Pérez Galdós
Cover of the book El laberinto de Creta (Anotado) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Canciones (Anotada) by Benito Pérez Galdós
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy