Norbert Elias: 5 books

Book cover of El proceso de la civilización

El proceso de la civilización

Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas

by Norbert Elias
Language: Spanish
Release Date: August 12, 2015

A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés las lentas transformaciones de las estructuras de la personalidad y de la sociedad. En este trabajo, esos procesos de largo alcance constituyen...
Book cover of Deporte y ocio en el proceso de la civilización
by Norbert Elias, Eric Dunning
Language: Spanish
Release Date: August 12, 2015

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis...
Book cover of La soledad de los moribundos
by Norbert Elias
Language: Spanish
Release Date: July 16, 2015

En este lúcido y terrible ensayo, Elias centra su atención en el fenómeno de la muerte tal como Occidente la enfrenta. El ritual solidario, el afecto, la muerte vivida en conjunto dan paso a un aislamiento donde el sentido del mundo desarrollado muestra una de sus facetas más sombrías.
Book cover of La sociedad cortesana
by Norbert Elias, Guillermo Hirata, Vera Weiler
Language: Spanish
Release Date: June 12, 2017

En el centro de los intereses del autor se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es determinar el concepto de "sociedad cortesana" en el mismo sentido en que se ha determinado la idea de "sociedad burguesa". Elias pone de relieve el proceso por el cual la primera pudo ser ejemplar y soberana hasta su remplazo por la sociedad burguesa.
Book cover of Sobre el tiempo
by Norbert Elias
Language: Spanish
Release Date: April 8, 2015

Ensayo que formula y desarrolla algunas de las principales opiniones del autor, en el que de modo particular pretende demostrar que lo que llamamos "tiempo" no es ni un dato a priori de la naturaleza humana, ni una propiedad inmanente de la naturaleza no-humana, sino el resultado de una síntesis que sólo puede entender quien la refiera a ciertos procesos sociales.
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy