Autores independientes

La llegada de la Revolución Indie

Business & Finance, Entrepreneurship & Small Business, Entrepreneurship, Nonfiction, Health & Well Being, Self Help
Cover of the book Autores independientes by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra, Dosdoce
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra ISBN: 9788494229541
Publisher: Dosdoce Publication: June 13, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
ISBN: 9788494229541
Publisher: Dosdoce
Publication: June 13, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La autoedición no es un fenómeno nuevo. De hecho en los siglos XIX y XX era una práctica habitual; no podemos pasar por alto que Dostoievski pidió dinero a sus amigos para costear sus libros (uno de los pioneros del crowdfunding, por cierto), que Nietzsche pagó de su bolsillo la autoedición de 50 ejemplares de 'Así habló Zaratustra', y que Lewis Carroll hizo lo mismo con 'Alicia en el País de las Maravillas', al igual que Marcel Proust, Alejandro Dumas, Rudyard Kipling, Mark Twain, Edgard Alan Poe, George Bernard Shaw o Ernest Hemingway. En este contexto, el objetivo de este estudio es aportar a los profesionales del mundo del libro -ya sean editores, agentes, autores, libreros o bibliotecarios- un amplio análisis sobre el impacto de la autoedición en el sector editorial para que cada uno de ellos pueda determinar sus oportunidades de negocio y los beneficios derivados de la autoedición. Los lectores encontrarán un amplio análisis sobre la evolución del negocio de la autoedición en España y en los principales mercados del mundo (Europa, Estados Unidos y el mundo hispanohablante en general); la evolución de la autoedición desde la irrupción a principios de la primera década del siglo XXI de las plataformas de autoedición que venden al autor sus servicios editoriales como Bubok, Wattpad, Smashwords, Pentian, etcétera, hasta la aparición a principios de la segunda década de múltiples plataformas gestionadas directamente por editoriales como BookCountry de Penguin Random House y Authonomy de Harper Collins, por citar algunas. También se analizará la apuesta en firme de las plataformas de autoedición en formato digital como Kindle Publishing Direct, Kobo Writing Life, iAuthor de Apple, entre otras. El estudio también examina el papel de un editor en la era de la autoedición, así como los aspectos clave que tiene que tener un autor para aprovechar al máximo los beneficios derivados de la autoedición tales como estrategias de marketing online, redes sociales, etc.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La autoedición no es un fenómeno nuevo. De hecho en los siglos XIX y XX era una práctica habitual; no podemos pasar por alto que Dostoievski pidió dinero a sus amigos para costear sus libros (uno de los pioneros del crowdfunding, por cierto), que Nietzsche pagó de su bolsillo la autoedición de 50 ejemplares de 'Así habló Zaratustra', y que Lewis Carroll hizo lo mismo con 'Alicia en el País de las Maravillas', al igual que Marcel Proust, Alejandro Dumas, Rudyard Kipling, Mark Twain, Edgard Alan Poe, George Bernard Shaw o Ernest Hemingway. En este contexto, el objetivo de este estudio es aportar a los profesionales del mundo del libro -ya sean editores, agentes, autores, libreros o bibliotecarios- un amplio análisis sobre el impacto de la autoedición en el sector editorial para que cada uno de ellos pueda determinar sus oportunidades de negocio y los beneficios derivados de la autoedición. Los lectores encontrarán un amplio análisis sobre la evolución del negocio de la autoedición en España y en los principales mercados del mundo (Europa, Estados Unidos y el mundo hispanohablante en general); la evolución de la autoedición desde la irrupción a principios de la primera década del siglo XXI de las plataformas de autoedición que venden al autor sus servicios editoriales como Bubok, Wattpad, Smashwords, Pentian, etcétera, hasta la aparición a principios de la segunda década de múltiples plataformas gestionadas directamente por editoriales como BookCountry de Penguin Random House y Authonomy de Harper Collins, por citar algunas. También se analizará la apuesta en firme de las plataformas de autoedición en formato digital como Kindle Publishing Direct, Kobo Writing Life, iAuthor de Apple, entre otras. El estudio también examina el papel de un editor en la era de la autoedición, así como los aspectos clave que tiene que tener un autor para aprovechar al máximo los beneficios derivados de la autoedición tales como estrategias de marketing online, redes sociales, etc.

More books from Dosdoce

Cover of the book New Business Models in the Digital Age by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Indie Authors by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Nuevos modelos de negocio en la era digital by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Spanish markets ebook evolution report 2016 by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Anuario AC/E 2017 de Cultura Digital by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book La vida de Max Gutenberg by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book How the new business models in the digital age have evolved by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Evolución del libro electrónico en América Latina y España by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Informe Global eBook en español (Edición 2016) by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Consolidación de los modelos de negocio en la era digital by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book AC/E Digital Culture Annual Report by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Informe Global eBook (edición 2013) by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Anuario AC/E de Cultura Digital 2014 by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book AC/E Digital Culture Annual Report 2014 by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
Cover of the book Apps Educativas by Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy