Autonomía artesanal

Creaciones y resistencias del pueblo kamsá

Nonfiction, Art & Architecture, Architecture, Methods & Materials, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Autonomía artesanal by Gloria Stella Barrera Jurado, Editorial Pontificia Universidad Javeriana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gloria Stella Barrera Jurado ISBN: 9789587168457
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Publication: November 8, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Gloria Stella Barrera Jurado
ISBN: 9789587168457
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Publication: November 8, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Con sus obras, los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de signidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia. Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsáes una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle del Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofrenda, Kamëntsang Obyashjachëng, o una celebración a los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Así, los artesanos perdurarán en los tiempos y con sus creaciones dignas e indignadas seguirán embelleciendo el mundo desde el sur que también existe.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Con sus obras, los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de signidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia. Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsáes una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle del Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofrenda, Kamëntsang Obyashjachëng, o una celebración a los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Así, los artesanos perdurarán en los tiempos y con sus creaciones dignas e indignadas seguirán embelleciendo el mundo desde el sur que también existe.

More books from Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Cover of the book Geografías de la memoria by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Diez festivales en Colombia by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Igualdad y diversidad by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Genealogías de la colombianidad by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Derecho Global y Desplazamiento Interno by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Guillermo Hoyos by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Hasta que el amor les dure by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book La Palabra de Dios ilumina nuestras vidas by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Anestesiología by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Mal y sufrimiento humano by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Pensamiento educativo en la universidad by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Arrullos y currulaos by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Ejercicios espirituales by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Historia concisa de Colombia (1810-2013) by Gloria Stella Barrera Jurado
Cover of the book Poder y violencia en Colombia by Gloria Stella Barrera Jurado
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy