Atrapados en el Periférico

Business & Finance, Finance & Investing, Interest, Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Social Psychology
Cover of the book Atrapados en el Periférico by José Ignacio Prieto, Jus, Libreros y Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Ignacio Prieto ISBN: 9786074121537
Publisher: Jus, Libreros y Editores Publication: December 21, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: José Ignacio Prieto
ISBN: 9786074121537
Publisher: Jus, Libreros y Editores
Publication: December 21, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Un análisis desde una óptica distinta es "Atrapados en el Periférico" (Jus 2014), ensayo realizado por Pico Prieto, ex banquero en Nueva York, Londres y México, quien intenta reflejar el sentimiento de toda una nación en relación con los problemas históricos, culturales y sociales que han derivado en el estancamiento económico y en la gestación de la "mediocridad" a la que está acostumbrado el pueblo mexicano, según el autor, la cual contribuye a forjar el eterno sentimiento de inferioridad de sus habitantes. El autor escarba en el imaginario colectivo y en los símbolos de identidad nacional para cuestionarlos y criticar una mexicanidad que no acepta su propia historia, sus derrotas y con ello no expone un pasado lastimado que podría redundar en el cierre de ciertas heridas y así poder allanar el camino hacia el anhelado progreso, como lo han hecho determinados países desarrollados. El hecho de que en México no existan calles, monumentos, escuelas, etc., con el nombre del conquistador español Hernán Cortés, o que la población prehispánica haya analizado a las estrellas sólo para sus augurios y algo para los tiempos de la agricultura, son hechos que el autor cuestiona en relación con otras sociedades que aceptan su pasado, por más doloroso que sea, y que asimismo trabajan para el progreso de sus naciones. Desde la plataforma multifactorial de las tecnologías a la red vial de cualquier ciudad moderna, inmerso en la globalización, con la problemática que encierra y sus encrucijadas, el autor de "Atrapados en el Periférico" insta al lector a una revisión profunda de nuestros mitos, al análisis de la realidad del México de nuestros días y su herencia cultural, para que, con seriedad descifremos las opciones reales que correspondan. En ocasiones altamente perturbador y polémico, José Ignacio Prieto con inusual audacia nos conduce puntilloso a través del texto a un viaje en el que disecciona grandes mitos de la sociedad mexicana y su impacto en el imaginario colectivo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un análisis desde una óptica distinta es "Atrapados en el Periférico" (Jus 2014), ensayo realizado por Pico Prieto, ex banquero en Nueva York, Londres y México, quien intenta reflejar el sentimiento de toda una nación en relación con los problemas históricos, culturales y sociales que han derivado en el estancamiento económico y en la gestación de la "mediocridad" a la que está acostumbrado el pueblo mexicano, según el autor, la cual contribuye a forjar el eterno sentimiento de inferioridad de sus habitantes. El autor escarba en el imaginario colectivo y en los símbolos de identidad nacional para cuestionarlos y criticar una mexicanidad que no acepta su propia historia, sus derrotas y con ello no expone un pasado lastimado que podría redundar en el cierre de ciertas heridas y así poder allanar el camino hacia el anhelado progreso, como lo han hecho determinados países desarrollados. El hecho de que en México no existan calles, monumentos, escuelas, etc., con el nombre del conquistador español Hernán Cortés, o que la población prehispánica haya analizado a las estrellas sólo para sus augurios y algo para los tiempos de la agricultura, son hechos que el autor cuestiona en relación con otras sociedades que aceptan su pasado, por más doloroso que sea, y que asimismo trabajan para el progreso de sus naciones. Desde la plataforma multifactorial de las tecnologías a la red vial de cualquier ciudad moderna, inmerso en la globalización, con la problemática que encierra y sus encrucijadas, el autor de "Atrapados en el Periférico" insta al lector a una revisión profunda de nuestros mitos, al análisis de la realidad del México de nuestros días y su herencia cultural, para que, con seriedad descifremos las opciones reales que correspondan. En ocasiones altamente perturbador y polémico, José Ignacio Prieto con inusual audacia nos conduce puntilloso a través del texto a un viaje en el que disecciona grandes mitos de la sociedad mexicana y su impacto en el imaginario colectivo.

More books from Jus, Libreros y Editores

Cover of the book La fabulosa taberna de McSorley by José Ignacio Prieto
Cover of the book Conjuros by José Ignacio Prieto
Cover of the book El último juglar: Memorias de Juan José Arreola by José Ignacio Prieto
Cover of the book Corazón mecánico by José Ignacio Prieto
Cover of the book Su nombre era muerte by José Ignacio Prieto
Cover of the book Jueves de Corpus by José Ignacio Prieto
Cover of the book Malayerba by José Ignacio Prieto
Cover of the book Temperamentos by José Ignacio Prieto
Cover of the book De la Social a Morena by José Ignacio Prieto
Cover of the book Por qué mata el hombre by José Ignacio Prieto
Cover of the book Jesús Malverde by José Ignacio Prieto
Cover of the book Trópico by José Ignacio Prieto
Cover of the book Los casos de Chelo Gómez by José Ignacio Prieto
Cover of the book Continuación de ideas diversas by José Ignacio Prieto
Cover of the book Atrevidas: Mujeres que han osado by José Ignacio Prieto
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy