Artigas

Nonfiction, History, Modern
Cover of the book Artigas by Pacho O'Donnell, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pacho O'Donnell ISBN: 9789870423652
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: April 2, 2012
Imprint: AGUILAR Language: Spanish
Author: Pacho O'Donnell
ISBN: 9789870423652
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: April 2, 2012
Imprint: AGUILAR
Language: Spanish

La versión popular de la Revolución de Mayo.

Pacho O'Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando.

Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del su-fragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica.

La historia ha denominado "revolución" a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad una revolución porque les faltó el protagonismo del pueblo. Este irrumpe en 1811, conmovido, turbulento, junto a José Gervasio de Artigas, el primer revolucionario del Plata. Obligado a combatir sin apoyo ni medios contra los colonialistas españoles y contra la invasión portuguesa desde el Brasil alentada por Gran Bretaña, debió defenderse, al mismo tiempo, de las tropas enviadas desde Buenos Aires y de las intrigas urdidas por triunviros y directores supremos, que no dudaron en poner precio a su cabeza.

Exiliado en Paraguay, el "Protector de los Pueblos Libres" murió pobre, acallado su ideario por el centralismo triunfante, pero respetado por San Martín y los caudillos provinciales y recordado siempre por su pueblo.

Para los historiadores argentinos, ocuparnos de Artigas es una forma de estar en la ruta de la Patria Grande, de romper los tabiques de la trágica disgregación americana, de recuperar la dimensión rioplatense y continental del "Protector de los Pueblos Libres".

Pacho O'Donnell

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La versión popular de la Revolución de Mayo.

Pacho O'Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando.

Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del su-fragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica.

La historia ha denominado "revolución" a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad una revolución porque les faltó el protagonismo del pueblo. Este irrumpe en 1811, conmovido, turbulento, junto a José Gervasio de Artigas, el primer revolucionario del Plata. Obligado a combatir sin apoyo ni medios contra los colonialistas españoles y contra la invasión portuguesa desde el Brasil alentada por Gran Bretaña, debió defenderse, al mismo tiempo, de las tropas enviadas desde Buenos Aires y de las intrigas urdidas por triunviros y directores supremos, que no dudaron en poner precio a su cabeza.

Exiliado en Paraguay, el "Protector de los Pueblos Libres" murió pobre, acallado su ideario por el centralismo triunfante, pero respetado por San Martín y los caudillos provinciales y recordado siempre por su pueblo.

Para los historiadores argentinos, ocuparnos de Artigas es una forma de estar en la ruta de la Patria Grande, de romper los tabiques de la trágica disgregación americana, de recuperar la dimensión rioplatense y continental del "Protector de los Pueblos Libres".

Pacho O'Donnell

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Predicciones 2013 El año de géminis by Pacho O'Donnell
Cover of the book El peso ideal by Pacho O'Donnell
Cover of the book Mascotas inventadas by Pacho O'Donnell
Cover of the book Cleopatra lo sabía by Pacho O'Donnell
Cover of the book Las personas primero by Pacho O'Donnell
Cover of the book Colmos, humor exagerado by Pacho O'Donnell
Cover of the book El ladrón de ciruelas by Pacho O'Donnell
Cover of the book Gaturro. Perdidos en el laberinto (Gaturro. El protagonista sos vos 2) by Pacho O'Donnell
Cover of the book Economía 3D by Pacho O'Donnell
Cover of the book Lo que dicen tus ojos by Pacho O'Donnell
Cover of the book 1925. Historias de un año sin historia by Pacho O'Donnell
Cover of the book El aplaudidor by Pacho O'Donnell
Cover of the book Me gusta leer al sol (e-sampler gratuito) by Pacho O'Donnell
Cover of the book Intuición y razón by Pacho O'Donnell
Cover of the book Uña de dragón by Pacho O'Donnell
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy