Amalita

La biografía

Biography & Memoir, Business
Cover of the book Amalita by Marina Abiuso, Soledad Vallejos, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marina Abiuso, Soledad Vallejos ISBN: 9789500741132
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: February 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Marina Abiuso, Soledad Vallejos
ISBN: 9789500741132
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: February 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Biografía de Amalia Lacroze de Fortabat, la mujer más rica de la
Argentina. Una historia de política, dinero y amor llena de datos sorprendentes.

«No habrá ninguna igual», así la despidieron las mujeres de su familia cuando murió, en febrero de 2012. La mujer más rica de la Argentina, la viuda convertida en empresaria cementera de la noche a la mañana, fue tan poco común como su historia.

Amalia Lacroze de Fortabat podía ponerse al frente de su propio equipo de fútbol profesional con la misma naturalidad con la que mandaba en la compañía cementera que había heredado de su marido, almorzaba con presidentes (democráticos o no) o se hacía retratar por Andy Warhol.

Hija de una familia patricia, con mucho prestigio social pero no tanta fortuna económica, era una veinteañera casada con un abogado cuando conoció a Alfredo Fortabat, el industrial -también casado- capaz de sacar millones de las piedras. Divorciados, en segundas nupcias formaron un matrimonio donde los negocios, el amor y la política fueron de la mano. Tras enviudar, Amalita hizo de sí misma una leyenda, sin importar si la verdad sufría en el camino. De su mano, Loma Negra creció aunque se sucedieran los gobiernos. Hubo contratiempos: un juicio millonario por estafa al Estado y la investigación por la desaparición de un abogado en 1977.

Prestó su avión para la guerra y ayudó a los ex combatientes de Malvinas, desarrolló una fuerte tarea de acción social con su fundación y se concedió todos los caprichos: una radio, un diario, los hombres que quiso.

Amalita es el resultado de una intensa y rigurosa investigación periodística. Es el producto de haber entrevistado a quienes la conocieron y trataron en los más diversos ámbitos, pero también de una obsesiva tarea de archivo. Marina Abiuso y Soledad Vallejos han escrito una maravillosa biografía repleta de secretos; como su protagonista, una mujer que sorprendió hasta en su último acto: vender la empresa que la hizo famosa. En su final, conservó el dinero, no el poder.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Biografía de Amalia Lacroze de Fortabat, la mujer más rica de la
Argentina. Una historia de política, dinero y amor llena de datos sorprendentes.

«No habrá ninguna igual», así la despidieron las mujeres de su familia cuando murió, en febrero de 2012. La mujer más rica de la Argentina, la viuda convertida en empresaria cementera de la noche a la mañana, fue tan poco común como su historia.

Amalia Lacroze de Fortabat podía ponerse al frente de su propio equipo de fútbol profesional con la misma naturalidad con la que mandaba en la compañía cementera que había heredado de su marido, almorzaba con presidentes (democráticos o no) o se hacía retratar por Andy Warhol.

Hija de una familia patricia, con mucho prestigio social pero no tanta fortuna económica, era una veinteañera casada con un abogado cuando conoció a Alfredo Fortabat, el industrial -también casado- capaz de sacar millones de las piedras. Divorciados, en segundas nupcias formaron un matrimonio donde los negocios, el amor y la política fueron de la mano. Tras enviudar, Amalita hizo de sí misma una leyenda, sin importar si la verdad sufría en el camino. De su mano, Loma Negra creció aunque se sucedieran los gobiernos. Hubo contratiempos: un juicio millonario por estafa al Estado y la investigación por la desaparición de un abogado en 1977.

Prestó su avión para la guerra y ayudó a los ex combatientes de Malvinas, desarrolló una fuerte tarea de acción social con su fundación y se concedió todos los caprichos: una radio, un diario, los hombres que quiso.

Amalita es el resultado de una intensa y rigurosa investigación periodística. Es el producto de haber entrevistado a quienes la conocieron y trataron en los más diversos ámbitos, pero también de una obsesiva tarea de archivo. Marina Abiuso y Soledad Vallejos han escrito una maravillosa biografía repleta de secretos; como su protagonista, una mujer que sorprendió hasta en su último acto: vender la empresa que la hizo famosa. En su final, conservó el dinero, no el poder.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Oro y espadas by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Anatomía del pánico by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Noche de Luna Larga by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Los otros muertos by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Roma y Jerusalém by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Formas breves by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Kalinka by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Gaturro 8. Gaturro atrapado en Mundo Gaturro (Fixed Layout) by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Skyvan. Aviones, pilotos y archivos secretos by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book El día que se inventó el Peronismo by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Un mundo sin adultos by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book ¿Qué le dijo? by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Gaturro 11. Gaturro y el secreto de los inmortales by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Plata quemada by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
Cover of the book Necromanía by Marina Abiuso, Soledad Vallejos
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy