Acertar errando (Anotado)

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature
Cover of the book Acertar errando (Anotado) by Ventura de la Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ventura de la Vega ISBN: 6561000000037
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Ventura de la Vega
ISBN: 6561000000037
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

Ventura de la Vega (Buenos Aires 1807 – Madrid, 1865) es un escritor y dramaturgo hispanoamericano que tuvo su consagración en España. Sus poesías, a menudo de circunstancias, poseen finura y elegancia formal. En general, tanto en poesía como en teatro, es clásico y contrario al Romanticismo, aunque algunas veces reciba su influencia. Sus libros poéticos son Rimas americanas (La Habana, 1833, sólo los primeros poemas), Obras poéticas (París, 1866) y Poesías líricas (Madrid, 1873). Como comediógrafo sigue la estela de Leandro Fernández de Moratín y Manuel Bretón de los Herreros y hace gala de un sistema de valores claramente burgués y de clase media, por medio de una comedia de salón realista y moralizadora. Se muestra, pues, un precursor del teatro de Adelardo López de Ayala y de la alta comedia de Jacinto Benavente. Traductor infatigable, dejó no menos de 86 traducciones de piezas teatrales, entre ellas muchas de Eugène Scribe.
Escribió libretos de zarzuela como Jugar con fuego (1853), para Francisco Asenjo Barbieri. Su comedia más conocida es El hombre de mundo (1845), historia de un calavera atormentado por los celos. También cultivó el drama histórico con piezas como Don Fernando de Antequera (1847) o La muerte de César (1865. Los críticos destacan en este autor la excelente versificación y su respeto a la documentación histórica. La muerte de Curro Cejas (1866) es una parodia de esta obra hecha por el mismo autor. Dedicó dos obras a Cervantes: Don Quijote en Sierra Morena (1832), basada en el episodio de Cardenio y Dorotea, que le valió elogios de Larra, y Los dos camaradas, (1857), sobre la vida del Manco de Lepanto.
Acertar errando es una comedia de enredo en tres actos de 1832. Dos personas, con nombre similar, intercambian su puesto por error en dos diligencias con destinos diferentes. Los equívocos que esta confusión provoca, tienen muchas más consecuencias de las que nadie pudiera imaginar.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Ventura de la Vega (Buenos Aires 1807 – Madrid, 1865) es un escritor y dramaturgo hispanoamericano que tuvo su consagración en España. Sus poesías, a menudo de circunstancias, poseen finura y elegancia formal. En general, tanto en poesía como en teatro, es clásico y contrario al Romanticismo, aunque algunas veces reciba su influencia. Sus libros poéticos son Rimas americanas (La Habana, 1833, sólo los primeros poemas), Obras poéticas (París, 1866) y Poesías líricas (Madrid, 1873). Como comediógrafo sigue la estela de Leandro Fernández de Moratín y Manuel Bretón de los Herreros y hace gala de un sistema de valores claramente burgués y de clase media, por medio de una comedia de salón realista y moralizadora. Se muestra, pues, un precursor del teatro de Adelardo López de Ayala y de la alta comedia de Jacinto Benavente. Traductor infatigable, dejó no menos de 86 traducciones de piezas teatrales, entre ellas muchas de Eugène Scribe.
Escribió libretos de zarzuela como Jugar con fuego (1853), para Francisco Asenjo Barbieri. Su comedia más conocida es El hombre de mundo (1845), historia de un calavera atormentado por los celos. También cultivó el drama histórico con piezas como Don Fernando de Antequera (1847) o La muerte de César (1865. Los críticos destacan en este autor la excelente versificación y su respeto a la documentación histórica. La muerte de Curro Cejas (1866) es una parodia de esta obra hecha por el mismo autor. Dedicó dos obras a Cervantes: Don Quijote en Sierra Morena (1832), basada en el episodio de Cardenio y Dorotea, que le valió elogios de Larra, y Los dos camaradas, (1857), sobre la vida del Manco de Lepanto.
Acertar errando es una comedia de enredo en tres actos de 1832. Dos personas, con nombre similar, intercambian su puesto por error en dos diligencias con destinos diferentes. Los equívocos que esta confusión provoca, tienen muchas más consecuencias de las que nadie pudiera imaginar.

More books from eBookClasic

Cover of the book La cueva de Salamanca (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book La farisea by Ventura de la Vega
Cover of the book Los nueve libros de la Historia I (Comentada) by Ventura de la Vega
Cover of the book Amadeo I (Anotada) by Ventura de la Vega
Cover of the book La Numancia (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book Cádiz (Anotada) by Ventura de la Vega
Cover of the book Cuentos (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book El señor de Bembibre (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book Los dos amigos by Ventura de la Vega
Cover of the book La velada del helecho o El donativo del diablo (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book El derecho de gracia ante la justicia (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book Obras escogidas (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book Por la puente, Juana (Anotado) by Ventura de la Vega
Cover of the book Los nueve libros de la Historia III (Comentada) by Ventura de la Vega
Cover of the book Lágrimas by Ventura de la Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy