82 objetos que cuentan un país

Una historia de España

Nonfiction, Art & Architecture, General Art, Art History, History
Cover of the book 82 objetos que cuentan un país by Manuel Lucena, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Lucena ISBN: 9788430617524
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: November 5, 2015
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Manuel Lucena
ISBN: 9788430617524
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: November 5, 2015
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Un recorrido excepcional por la historia de España a través de sus objetos.

Frente a lo que hacen otras historias de España, este libro propone un camino de estudio distinto, pues rastrea la existencia milenaria del país en su cultura material y emocional. Alejada de cualquier esencialismo, no narra lo que los objetos «son», sino lo que han representado para los españoles a través de los tiempos. Es esta una relación identitaria, pero, por encima de todo, pasional y utilitaria.

Los españoles han proyectado en los 82 objetos que componen la obra múltiples contenidos simbólicos. En los textos dedicados a cada uno de ellos hay elementos descriptivos -qué es cada uno-, analíticos -de qué manera se configuró su contexto- y relacionales -de qué forma fueron considerados únicos en cada momento histórico, cómo adquirieron una pátina o configuración determinada-. Pero, sobre todo, portan significado por el aura que contienen, el amorcon que fueron fabricados y la evocación que provocan en nosotros.

Prehistoria, España romana, Edad Media, los Austrias, Ilustración, siglo XIX, siglo XX y el tiempo presente son las partes en que está dividido 82 objetos que cuentan un país. Sigue, por tanto, una cronología clásica, aunque puesta al día. El número y selección de los objetos se ha basado en un intento de acumulación densa y en caracterizaciones canónicas procedentes de diversos ámbitos y disciplinas. No asumen distinciones arcaicas entre «alta cultura» y «cultura popular»; tampoco son siempre materialidades concretas, sino en ocasiones difusas y flexibles, pues el ingenio de los españoles se ha plasmado a lo largo de los siglos en los más variados campos del arte y la cultura, la moda, la política, la cartografía, la numismática, la ciencia o la ingeniería.

Reseña:
«La historia de España por una original vía paralela a los hechos, a través de los objetos que la jalonan.»

Miguel Lorenci, Colpisa

«Imágenes y textos de calidad que, a modo de rompecabezas bien encajado, nos reflejan como pueblo y promueven una introspección colectiva que sobrecoge, emociona y estimula a partes iguales.»
Ignacio Andrade/Carlos Rubio, Interviú

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un recorrido excepcional por la historia de España a través de sus objetos.

Frente a lo que hacen otras historias de España, este libro propone un camino de estudio distinto, pues rastrea la existencia milenaria del país en su cultura material y emocional. Alejada de cualquier esencialismo, no narra lo que los objetos «son», sino lo que han representado para los españoles a través de los tiempos. Es esta una relación identitaria, pero, por encima de todo, pasional y utilitaria.

Los españoles han proyectado en los 82 objetos que componen la obra múltiples contenidos simbólicos. En los textos dedicados a cada uno de ellos hay elementos descriptivos -qué es cada uno-, analíticos -de qué manera se configuró su contexto- y relacionales -de qué forma fueron considerados únicos en cada momento histórico, cómo adquirieron una pátina o configuración determinada-. Pero, sobre todo, portan significado por el aura que contienen, el amorcon que fueron fabricados y la evocación que provocan en nosotros.

Prehistoria, España romana, Edad Media, los Austrias, Ilustración, siglo XIX, siglo XX y el tiempo presente son las partes en que está dividido 82 objetos que cuentan un país. Sigue, por tanto, una cronología clásica, aunque puesta al día. El número y selección de los objetos se ha basado en un intento de acumulación densa y en caracterizaciones canónicas procedentes de diversos ámbitos y disciplinas. No asumen distinciones arcaicas entre «alta cultura» y «cultura popular»; tampoco son siempre materialidades concretas, sino en ocasiones difusas y flexibles, pues el ingenio de los españoles se ha plasmado a lo largo de los siglos en los más variados campos del arte y la cultura, la moda, la política, la cartografía, la numismática, la ciencia o la ingeniería.

Reseña:
«La historia de España por una original vía paralela a los hechos, a través de los objetos que la jalonan.»

Miguel Lorenci, Colpisa

«Imágenes y textos de calidad que, a modo de rompecabezas bien encajado, nos reflejan como pueblo y promueven una introspección colectiva que sobrecoge, emociona y estimula a partes iguales.»
Ignacio Andrade/Carlos Rubio, Interviú

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Besos a una mentirosa (Besos y más besos 2) by Manuel Lucena
Cover of the book Declaración by Manuel Lucena
Cover of the book Los 3 primeros casos del inspector Mascarell by Manuel Lucena
Cover of the book Una visita navideña (Historias navideñas 2) by Manuel Lucena
Cover of the book El frío by Manuel Lucena
Cover of the book Jazz blanco (Cuarteto de Los Ángeles 4) by Manuel Lucena
Cover of the book La hora del Califa (Banu Qasi 3) by Manuel Lucena
Cover of the book Ritos Iguales (Mundodisco 3) by Manuel Lucena
Cover of the book El desconocido (Solo una noche 1) by Manuel Lucena
Cover of the book Ensayos by Manuel Lucena
Cover of the book El último suspiro del Moro by Manuel Lucena
Cover of the book Eichmann en Jerusalén by Manuel Lucena
Cover of the book El otro nivel by Manuel Lucena
Cover of the book Bajo el cielo de Meerut by Manuel Lucena
Cover of the book La tierra maldita by Manuel Lucena
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy