"¿Qué querían que hiciera?"

Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Crimes & Criminals, Criminology, Political Science
Cover of the book "¿Qué querían que hiciera?" by Luis Astorga, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Astorga ISBN: 9786073131377
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: June 15, 2015
Imprint: Grijalbo Language: Spanish
Author: Luis Astorga
ISBN: 9786073131377
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: June 15, 2015
Imprint: Grijalbo
Language: Spanish

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México.

Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga

El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los saludara? ¿Qué les ofreciera un cafecito?".

El problema no era el qué, sino el cómo y el papel de los militares.

La investigación de Luis Astorga, uno de los mayores especialistas en el tema, va más allá de los lugares comunes y las versiones maniqueas, contribuyendo de manera decisiva a la discusión en torno a un periodo de gobierno, la política de seguridad que se puso en práctica y cómo determinó el curso de los años por venir.

El surgimiento del tráfico de drogas ilegales en México es un fenómeno de vieja data, pero durante la última década el impacto social de las organizaciones criminales ha provocado una mayor preocupación dentro y fuera de México: particularmente en la inseguridad y el incremento de los homicidios dolosos. Desafortunadamente tuvieron que morir miles de personas para que esto sucediera.

En este libro se analizan en primer lugar diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón; se caracteriza la situación que el panista hereda de las administraciones anteriores, los fundamentos de la estrategia que propuso, así como el andamiaje discursivo para explicarla y justificarla.

En segundo lugar se centra en el análisis de la delincuencia organizada a partir de sus definiciones en términos legales y políticos, pasando por la forma en que se han configurado las organizaciones criminales -con mayor capacidad para crear situaciones de ingobernabilidad en el país-, así como por las nociones más recurrentes e inadecuadas que emplean gobiernos y medios para designarlas.

www.megustaleer.com.mx

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México.

Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga

El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los saludara? ¿Qué les ofreciera un cafecito?".

El problema no era el qué, sino el cómo y el papel de los militares.

La investigación de Luis Astorga, uno de los mayores especialistas en el tema, va más allá de los lugares comunes y las versiones maniqueas, contribuyendo de manera decisiva a la discusión en torno a un periodo de gobierno, la política de seguridad que se puso en práctica y cómo determinó el curso de los años por venir.

El surgimiento del tráfico de drogas ilegales en México es un fenómeno de vieja data, pero durante la última década el impacto social de las organizaciones criminales ha provocado una mayor preocupación dentro y fuera de México: particularmente en la inseguridad y el incremento de los homicidios dolosos. Desafortunadamente tuvieron que morir miles de personas para que esto sucediera.

En este libro se analizan en primer lugar diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón; se caracteriza la situación que el panista hereda de las administraciones anteriores, los fundamentos de la estrategia que propuso, así como el andamiaje discursivo para explicarla y justificarla.

En segundo lugar se centra en el análisis de la delincuencia organizada a partir de sus definiciones en términos legales y políticos, pasando por la forma en que se han configurado las organizaciones criminales -con mayor capacidad para crear situaciones de ingobernabilidad en el país-, así como por las nociones más recurrentes e inadecuadas que emplean gobiernos y medios para designarlas.

www.megustaleer.com.mx

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Juntos hicimos historia by Luis Astorga
Cover of the book ¡Primera caída! (El enmascarado de terciopelo 1) by Luis Astorga
Cover of the book Tomboy by Luis Astorga
Cover of the book La fugitiva by Luis Astorga
Cover of the book El cuadrante del flujo del dinero by Luis Astorga
Cover of the book Mexicoland by Luis Astorga
Cover of the book Cristóbal nonato by Luis Astorga
Cover of the book Exparejas infernales by Luis Astorga
Cover of the book Nosotros somos los culpables by Luis Astorga
Cover of the book Jungla empresarial by Luis Astorga
Cover of the book Luna (En la oscuridad 1) by Luis Astorga
Cover of the book Constelaciones para el éxito en el trabajo by Luis Astorga
Cover of the book Once minutos (Biblioteca Paulo Coelho) by Luis Astorga
Cover of the book Lectura del rostro. Mian Xiang by Luis Astorga
Cover of the book Listas, listas y más listas by Luis Astorga
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy