¿Usted también, doctor? Complicidad de jueves, fiscales y abogados durante la dictadura

Nonfiction, Reference & Language, Law, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book ¿Usted también, doctor? Complicidad de jueves, fiscales y abogados durante la dictadura by Juan Pablo Bohoslavsky, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Pablo Bohoslavsky ISBN: 9789876295376
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Juan Pablo Bohoslavsky
ISBN: 9789876295376
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¿Cuál fue el papel que desempeñaron los funcionarios judiciales, los abogados y sus asociaciones, y los juristas durante la dictadura? ¿Qué podrían haber hecho los jueces dadas las circunstancias de entonces? ¿Son legalmente responsables los abogados, los fiscales y los jueces cómplices? ¿Cómo se enseñaba Derecho en esos años? ¿Hubo una renovación de jueces con el retorno de la democracia? ¿Qué conclusiones nos aporta este libro para reflexionar sobre el papel de la justicia en la Argentina de hoy? Fortaleciendo la investigación sobre la dimensión civil de la complicidad con el último gobierno de facto, ¿Usted también, doctor? revela y sistematiza el modo en que una inmensa mayoría de los integrantes del Poder Judicial contribuyó con el régimen y le proveyó legitimidad, mientras que sólo unos pocos asumieron una conducta independiente y comprometida con la sociedad. Los autores, reconocidos especialistas en el campo de las ciencias sociales, proporcionan datos inéditos, argumentos sólidos y un intenso debate sobre la complicidad que echan luz sobre los mecanismos que la hacían posible: la denegación sistemática de hábeas corpus, la confirmación de la validez de las normas represivas, la instrucción de causas penales fraudulentas para extorsionar a empresarios, el apercibimiento a los jueces de instancias inferiores que realizaban las instrucciones penales o la participación en maniobras de ocultamiento de cadáveres, entre otros. Indiscutible obra de referencia sobre el tema, este libro deja en claro que la complicidad judicial, la violencia estatal y la impunidad desafían aún hoy a la democracia argentina. Y propone, además, caminos concretos para que el avance de la democratización institucional actúe también en el ámbito del Poder Judicial. “Al igual que los actores económicos, numerosos funcionarios judiciales y abogados jugaron un papel fundamental en el funcionamiento y la consolidación de la dictadura. Los esfuerzos para desentrañar y poner en evidencia esa dimensión de la complicidad civil sin duda contribuyen a la consolidación de la democracia argentina, no sólo porque demandan una rendición de cuentas, sino también porque nos interpelan acerca del tipo de juez que la sociedad argentina hoy necesita.” Horacio Verbitsky Participan en este libro: Marcelo Alegre, Jessica Almqvist, Claudia Bacci, Lorena Balardini, Valeria Barbuto, Leticia Barrera, Juan Pablo Bohoslavsky, Lucía Castro Feijóo, Agustín Cavana, Horacio Javier Etchichury, Leonardo Filippini, Hannah Franzki, Roberto Gargarella, Juan Francisco González Bertomeu, Enrique Groisman, Juan Bautista Justo, Sofía Lanzilotta, Paula Litvachky, Alejandra Oberti, Andrea Pochak, Sabina Regueiro, Laura Saldivia Menajovsky, Pablo Gabriel Salinas, María José Sarrabayrouse Oliveira, Susana Skura, Carolina Varsky, Virginia Vecchioli, Carla Villalta

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Cuál fue el papel que desempeñaron los funcionarios judiciales, los abogados y sus asociaciones, y los juristas durante la dictadura? ¿Qué podrían haber hecho los jueces dadas las circunstancias de entonces? ¿Son legalmente responsables los abogados, los fiscales y los jueces cómplices? ¿Cómo se enseñaba Derecho en esos años? ¿Hubo una renovación de jueces con el retorno de la democracia? ¿Qué conclusiones nos aporta este libro para reflexionar sobre el papel de la justicia en la Argentina de hoy? Fortaleciendo la investigación sobre la dimensión civil de la complicidad con el último gobierno de facto, ¿Usted también, doctor? revela y sistematiza el modo en que una inmensa mayoría de los integrantes del Poder Judicial contribuyó con el régimen y le proveyó legitimidad, mientras que sólo unos pocos asumieron una conducta independiente y comprometida con la sociedad. Los autores, reconocidos especialistas en el campo de las ciencias sociales, proporcionan datos inéditos, argumentos sólidos y un intenso debate sobre la complicidad que echan luz sobre los mecanismos que la hacían posible: la denegación sistemática de hábeas corpus, la confirmación de la validez de las normas represivas, la instrucción de causas penales fraudulentas para extorsionar a empresarios, el apercibimiento a los jueces de instancias inferiores que realizaban las instrucciones penales o la participación en maniobras de ocultamiento de cadáveres, entre otros. Indiscutible obra de referencia sobre el tema, este libro deja en claro que la complicidad judicial, la violencia estatal y la impunidad desafían aún hoy a la democracia argentina. Y propone, además, caminos concretos para que el avance de la democratización institucional actúe también en el ámbito del Poder Judicial. “Al igual que los actores económicos, numerosos funcionarios judiciales y abogados jugaron un papel fundamental en el funcionamiento y la consolidación de la dictadura. Los esfuerzos para desentrañar y poner en evidencia esa dimensión de la complicidad civil sin duda contribuyen a la consolidación de la democracia argentina, no sólo porque demandan una rendición de cuentas, sino también porque nos interpelan acerca del tipo de juez que la sociedad argentina hoy necesita.” Horacio Verbitsky Participan en este libro: Marcelo Alegre, Jessica Almqvist, Claudia Bacci, Lorena Balardini, Valeria Barbuto, Leticia Barrera, Juan Pablo Bohoslavsky, Lucía Castro Feijóo, Agustín Cavana, Horacio Javier Etchichury, Leonardo Filippini, Hannah Franzki, Roberto Gargarella, Juan Francisco González Bertomeu, Enrique Groisman, Juan Bautista Justo, Sofía Lanzilotta, Paula Litvachky, Alejandra Oberti, Andrea Pochak, Sabina Regueiro, Laura Saldivia Menajovsky, Pablo Gabriel Salinas, María José Sarrabayrouse Oliveira, Susana Skura, Carolina Varsky, Virginia Vecchioli, Carla Villalta

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Fenomenología de la violencia by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book El leviatán azul: policía y política en la argentina by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016 by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Escritos 1 by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista: Batallas ideológicas en la Guerra Fría by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Una historia de la desigualdad en América Latina: La barbarie de los mercados, desde el siglo XIX hasta hoy by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book El inconsciente, la técnica y el discurso capitalista by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book La sombra del tiempo by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Las tormentas del mundo en el Río de la Plata: Cómo pensaron su época los intelectuales del siglo XX by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Datos, pruebas e ideas: Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Clasificar en psiquiatría by Juan Pablo Bohoslavsky
Cover of the book Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel by Juan Pablo Bohoslavsky
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy