¿Qué país es este?

Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Biography & Memoir
Cover of the book ¿Qué país es este? by Luis Pásara, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Pásara ISBN: 9786123172800
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: December 21, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Luis Pásara
ISBN: 9786123172800
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: December 21, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Luis Pásara es un reconocido abogado peruano que emigró en los años ochenta, pero que desde entonces vuelve al Perú periódicamente y siempre está al día con lo que sucede en él. Según Pásara este ir y venir no es suficiente para tener un buen conocimiento sobre el país, pero sí alcanza para formarse imágenes que seguramente padecen de desaciertos y errores. Por ello, decidió llevar a cabo la tarea de (re)conocer al Perú conversando con veinticinco personalidades de distinto perfil profesional sobre asuntos cruciales del país desde sus respectivas trayectorias y experiencias. A pesar de que son veinticinco voces participantes, este libro es muy personal para Pásara, pues son suyos los temas, las dudas y cuestionamientos en torno a los cuales giran los diálogos. Este libro es un trabajo de cronista, pues Pásara recopila y evalúa cuidadosamente estas conversaciones con el propósito de cotejar sus prejuicios sobre el país con la realidad que busca en la palabra de cada uno de sus interlocutores. Es una búsqueda de respuestas a temas como la discriminación, el terrorismo, los sectores emergentes, el machismo, el arte y la cultura, el Estado endeble y el necesario, los logros y fracasos de las últimas décadas. Las personalidades con las que nuestro cronista conversa son personas de empresa como Óscar Espinosa Bedoya, Felipe Ortiz de Zevallos, Rosario Bazán y Juan Carlos Verme; figuras de trayectoria pública como Carolina Trivelli y Pilar Mazzeti; artistas como Gerardo Chávez y Ramiro Llona; estudiosos como José Luis Rénique, Mario Montalbetti y Alberto Vergara; gente con experiencia política como Jorge Nieto y Alberto Gálvez Olaechea; personas con trayectoria en construcción institucional como Fabiola León-Velarde, Ricardo Luna y Fernando Palomino; entre otros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Luis Pásara es un reconocido abogado peruano que emigró en los años ochenta, pero que desde entonces vuelve al Perú periódicamente y siempre está al día con lo que sucede en él. Según Pásara este ir y venir no es suficiente para tener un buen conocimiento sobre el país, pero sí alcanza para formarse imágenes que seguramente padecen de desaciertos y errores. Por ello, decidió llevar a cabo la tarea de (re)conocer al Perú conversando con veinticinco personalidades de distinto perfil profesional sobre asuntos cruciales del país desde sus respectivas trayectorias y experiencias. A pesar de que son veinticinco voces participantes, este libro es muy personal para Pásara, pues son suyos los temas, las dudas y cuestionamientos en torno a los cuales giran los diálogos. Este libro es un trabajo de cronista, pues Pásara recopila y evalúa cuidadosamente estas conversaciones con el propósito de cotejar sus prejuicios sobre el país con la realidad que busca en la palabra de cada uno de sus interlocutores. Es una búsqueda de respuestas a temas como la discriminación, el terrorismo, los sectores emergentes, el machismo, el arte y la cultura, el Estado endeble y el necesario, los logros y fracasos de las últimas décadas. Las personalidades con las que nuestro cronista conversa son personas de empresa como Óscar Espinosa Bedoya, Felipe Ortiz de Zevallos, Rosario Bazán y Juan Carlos Verme; figuras de trayectoria pública como Carolina Trivelli y Pilar Mazzeti; artistas como Gerardo Chávez y Ramiro Llona; estudiosos como José Luis Rénique, Mario Montalbetti y Alberto Vergara; gente con experiencia política como Jorge Nieto y Alberto Gálvez Olaechea; personas con trayectoria en construcción institucional como Fabiola León-Velarde, Ricardo Luna y Fernando Palomino; entre otros.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Chipaya by Luis Pásara
Cover of the book El legado vigente de los viejos liberales políticos by Luis Pásara
Cover of the book Derecho de sucesiones by Luis Pásara
Cover of the book Guerreros civilizadores by Luis Pásara
Cover of the book Conversaciones by Luis Pásara
Cover of the book Qichwasimirayku. Batallas por el quechua by Luis Pásara
Cover of the book Principios de Microeconomía by Luis Pásara
Cover of the book Estado o mercado by Luis Pásara
Cover of the book Compendio de derecho penal económico by Luis Pásara
Cover of the book Tolerancia by Luis Pásara
Cover of the book Empleo y protección social by Luis Pásara
Cover of the book Conflictos y desigualdades horizontales by Luis Pásara
Cover of the book En busca del orden perdido by Luis Pásara
Cover of the book La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú by Luis Pásara
Cover of the book La nación por-venir by Luis Pásara
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy