¿Qué es República?

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science
Cover of the book ¿Qué es República? by Hugo Neira, Cauces Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hugo Neira ISBN: 9782765929505
Publisher: Cauces Editores Publication: November 15, 2016
Imprint: Osmora Inc. Language: Spanish
Author: Hugo Neira
ISBN: 9782765929505
Publisher: Cauces Editores
Publication: November 15, 2016
Imprint: Osmora Inc.
Language: Spanish

La apasionada curiosidad del autor nos lleva a un viaje a la Grecia de las polis o ciudades con autogobierno, a la Roma republicana, a la ciudad renacentista de Florencia para explicarnos las raíces de Maquiavelo, a la Inglaterra de Hobbes y su Leviatán, y a las revoluciones modernas, la americana, la francesa, la de nuestra independencia. Lo que une a cada uno de esos episodios, en esta obra, es la idea de república. Desde los primeros reformadores de Atenas como Clístenes al romano Cicerón, de San Agustín a los norteamericanos Jefferson, Madison y Hamilton. Y a la actualidad, ¿qué es república?

Las páginas de este trabajo responden a un concepto total de la historia. Cuando se aborda a un filósofo (como Rousseau) o a un hombre de acción (como César, como Napoleón o Bolívar), se atiende al contexto histórico expuesto en grandes pinceladas. Por ejemplo Roma, o el nacimiento de los Estados Unidos con colonos que practicaban el self-government. A lo que este libro llama «la circunstancia», idea tomada de Ortega y Gasset. En realidad, estamos ante una historia de la civilización occidental. Ante 2400 años de historia de las ideas. En estas páginas asoma un espíritu crítico inspirado en Tocqueville, Marx y Hannah Arendt. La obra es de incuestionable rigor intelectual como lo comprobará el lector: se cita trabajos de especialistas según las reglas del arte. Pero a la vez es amena. Una mente clara explica en obra finalmente breve, el tema decisivo de nuestra especie: cómo los seres humanos han montado repúblicas para ser libres. Y sus esperanzas y sus límites. Este libro marca una época. La gran lectura crítica del mundo europeo y norteamericano desde la periferia. La concepción de este libro, en suma, es radicalmente distinta de otros. No disgrega los saberes, los reúne. Es biografía de filósofos y políticos y el paisaje histórico, la mudanza de sociedades. Lo que permanece y lo que cambia. Libro interdisciplinario pero de acceso libre a cualquier ciudadano.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La apasionada curiosidad del autor nos lleva a un viaje a la Grecia de las polis o ciudades con autogobierno, a la Roma republicana, a la ciudad renacentista de Florencia para explicarnos las raíces de Maquiavelo, a la Inglaterra de Hobbes y su Leviatán, y a las revoluciones modernas, la americana, la francesa, la de nuestra independencia. Lo que une a cada uno de esos episodios, en esta obra, es la idea de república. Desde los primeros reformadores de Atenas como Clístenes al romano Cicerón, de San Agustín a los norteamericanos Jefferson, Madison y Hamilton. Y a la actualidad, ¿qué es república?

Las páginas de este trabajo responden a un concepto total de la historia. Cuando se aborda a un filósofo (como Rousseau) o a un hombre de acción (como César, como Napoleón o Bolívar), se atiende al contexto histórico expuesto en grandes pinceladas. Por ejemplo Roma, o el nacimiento de los Estados Unidos con colonos que practicaban el self-government. A lo que este libro llama «la circunstancia», idea tomada de Ortega y Gasset. En realidad, estamos ante una historia de la civilización occidental. Ante 2400 años de historia de las ideas. En estas páginas asoma un espíritu crítico inspirado en Tocqueville, Marx y Hannah Arendt. La obra es de incuestionable rigor intelectual como lo comprobará el lector: se cita trabajos de especialistas según las reglas del arte. Pero a la vez es amena. Una mente clara explica en obra finalmente breve, el tema decisivo de nuestra especie: cómo los seres humanos han montado repúblicas para ser libres. Y sus esperanzas y sus límites. Este libro marca una época. La gran lectura crítica del mundo europeo y norteamericano desde la periferia. La concepción de este libro, en suma, es radicalmente distinta de otros. No disgrega los saberes, los reúne. Es biografía de filósofos y políticos y el paisaje histórico, la mudanza de sociedades. Lo que permanece y lo que cambia. Libro interdisciplinario pero de acceso libre a cualquier ciudadano.

More books from Cauces Editores

Cover of the book Cara a cara by Hugo Neira
Cover of the book Las tablas de Sarhua by Hugo Neira
Cover of the book La filosofía entre nosotros by Hugo Neira
Cover of the book Filosofía y Política en el Perú by Hugo Neira
Cover of the book Lima y sus arenas by Hugo Neira
Cover of the book The Tablas of Sarhua by Hugo Neira
Cover of the book ¿Qué es nación? by Hugo Neira
Cover of the book Entre el mito y la historia by Hugo Neira
Cover of the book El mal peruano. 1990 – 2001 by Hugo Neira
Cover of the book Notas y variaciones sobre temas freudianos by Hugo Neira
Cover of the book Hacia la tercera mitad by Hugo Neira
Cover of the book Mujeres por mujeres by Hugo Neira
Cover of the book Mitos y evidencia histórica sobre las tunas y estudiantinas by Hugo Neira
Cover of the book El umbral de los dioses by Hugo Neira
Cover of the book El desafío de las diferencias by Hugo Neira
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy