¿Me hablas a mí?

La retórica desde Aristóteles hasta Obama

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Reference, History
Cover of the book ¿Me hablas a mí? by Sam Leith, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sam Leith ISBN: 9788430601264
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: September 12, 2012
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Sam Leith
ISBN: 9788430601264
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: September 12, 2012
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

¿Qué tiene la retórica para estar en todas partes?

Una historia y una guía del arte de la persuasión.

La retórica está por todas partes. Cuando se hace una presentación ante un cliente importante, cuando un entrenador habla con sus jugadores en el descanso del partido, cuando se intenta convencer a los niños de que se coman la verdura. Hace que los gobiernos triunfen o caigan, que los delincuentes sean condenados o liberados y que hombres adultos y sensatos marchen decididos hacia las ametralladoras. La retórica es lo que convence y engatusa, inspira y embauca, entusiasma y engaña. Y no es solo el territorio de los políticos.

¿Qué ha hecho la retórica por nosotros? Para empezar, ha creado prácticamente toda la civilización occidental. ¿Qué es la democracia sino la idea de que el arte de la persuasión debe ocupar formalmente el centro del proceso político? ¿Qué es la ley sino una forma de otorgar a las palabras fuerza formal en el mundo y qué es un tribunal sino un lugar en el que el arte de la persuasión configura la sociedad civil? Y, en una sociedad en la que una persona o grupo ejerce el poder sobre los demás -es decir, cualquier sociedad- ¿cuál es el instrumento de dicho poder sino las palabras?

Sam Leith explora el arte de la persuasión desde sus orígenes en Grecia hasta su apoteosis en el siglo XXI. Relata las historias de sus villanos y sus héroes, desde Hitler hasta Cicerón, pasando por Martin Luther King, Homer Simpson, Obama, Jennifer Lopez o Nixon; explica los mecanismos de los grandes discursos; y, lo que es más importante, nos descubre que la retórica es útil, aplicable... y que no hay que tenerle ningún miedo.

La crítica ha dicho:
«Inmensamente entretenido. ¿Me hablas a mí? es un libro alegre, erudito y en ocasiones muy divertido acerca de la retórica, pero también es un agudo yexcepcional análisis de cómo funciona la política.»
The Literary Review

«Además de las anécdotas, Leith proporciona una inspiradora guía para usar la técnica. Este es un libro atractivo y apasionado.»
The Sunday Times

«Uno de los encantos de este libro es la soltura con la que Leith aborda sus contenidos, desde los más elevados a los más básicos. Maneja importantes textos antiguos que en bruto pueden ser irritantes con un toque deliciosamente ligero, sin sacrificar la seriedad ni la delicadeza.»
The Guardian

«Sam Leith revive la poderosa disciplina de la retórica clásica. Ya no es terreno de sofistas muertos. Ha vuelto a ser heroica.»
London Evening Standard

«Leith hace gala de un grado formidable de descaro intelectual. La retórica ya no es un tema arrinconado para gente pasada de moda. Determina cómo vivimos hoy.»
The Scotsman

«Leith da una relevancia actual a una antigua práctica. Pese a serriguroso en su análisis de la retórica en la historia, Leith no es en absoluto un pedagogo aburrido. Lea este entretenido e instructivo libro y nunca volverá a confundir occultatio con occupatio.»
The Times

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué tiene la retórica para estar en todas partes?

Una historia y una guía del arte de la persuasión.

La retórica está por todas partes. Cuando se hace una presentación ante un cliente importante, cuando un entrenador habla con sus jugadores en el descanso del partido, cuando se intenta convencer a los niños de que se coman la verdura. Hace que los gobiernos triunfen o caigan, que los delincuentes sean condenados o liberados y que hombres adultos y sensatos marchen decididos hacia las ametralladoras. La retórica es lo que convence y engatusa, inspira y embauca, entusiasma y engaña. Y no es solo el territorio de los políticos.

¿Qué ha hecho la retórica por nosotros? Para empezar, ha creado prácticamente toda la civilización occidental. ¿Qué es la democracia sino la idea de que el arte de la persuasión debe ocupar formalmente el centro del proceso político? ¿Qué es la ley sino una forma de otorgar a las palabras fuerza formal en el mundo y qué es un tribunal sino un lugar en el que el arte de la persuasión configura la sociedad civil? Y, en una sociedad en la que una persona o grupo ejerce el poder sobre los demás -es decir, cualquier sociedad- ¿cuál es el instrumento de dicho poder sino las palabras?

Sam Leith explora el arte de la persuasión desde sus orígenes en Grecia hasta su apoteosis en el siglo XXI. Relata las historias de sus villanos y sus héroes, desde Hitler hasta Cicerón, pasando por Martin Luther King, Homer Simpson, Obama, Jennifer Lopez o Nixon; explica los mecanismos de los grandes discursos; y, lo que es más importante, nos descubre que la retórica es útil, aplicable... y que no hay que tenerle ningún miedo.

La crítica ha dicho:
«Inmensamente entretenido. ¿Me hablas a mí? es un libro alegre, erudito y en ocasiones muy divertido acerca de la retórica, pero también es un agudo yexcepcional análisis de cómo funciona la política.»
The Literary Review

«Además de las anécdotas, Leith proporciona una inspiradora guía para usar la técnica. Este es un libro atractivo y apasionado.»
The Sunday Times

«Uno de los encantos de este libro es la soltura con la que Leith aborda sus contenidos, desde los más elevados a los más básicos. Maneja importantes textos antiguos que en bruto pueden ser irritantes con un toque deliciosamente ligero, sin sacrificar la seriedad ni la delicadeza.»
The Guardian

«Sam Leith revive la poderosa disciplina de la retórica clásica. Ya no es terreno de sofistas muertos. Ha vuelto a ser heroica.»
London Evening Standard

«Leith hace gala de un grado formidable de descaro intelectual. La retórica ya no es un tema arrinconado para gente pasada de moda. Determina cómo vivimos hoy.»
The Scotsman

«Leith da una relevancia actual a una antigua práctica. Pese a serriguroso en su análisis de la retórica en la historia, Leith no es en absoluto un pedagogo aburrido. Lea este entretenido e instructivo libro y nunca volverá a confundir occultatio con occupatio.»
The Times

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Mujercitas (Los mejores clásicos) by Sam Leith
Cover of the book En busca del sueño (Serie Olympia 6) by Sam Leith
Cover of the book El jersei by Sam Leith
Cover of the book El parque encantado (Serie Bat Pat 31) by Sam Leith
Cover of the book Los mejores chistes para troncharte con tus ¡AMIGOS! (Súper Chistes 8) by Sam Leith
Cover of the book ¿Qué estarán haciendo? by Sam Leith
Cover of the book Una guía para leer a Mario Benedetti by Sam Leith
Cover of the book Historia de España en el siglo XX - 4 by Sam Leith
Cover of the book Jardín de Villa Valeria by Sam Leith
Cover of the book Judy Moody es detective (Colección Judy Moody 9) by Sam Leith
Cover of the book La historia del cristianismo by Sam Leith
Cover of the book La plata de Britania (Serie Marco Didio Falco 1) by Sam Leith
Cover of the book Mil días con Nebraska by Sam Leith
Cover of the book La razón estrangulada by Sam Leith
Cover of the book Las catedrales del cielo by Sam Leith
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy