William Blake

Biography & Memoir, Literary
Cover of the book William Blake by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo, Renacimiento
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo ISBN: 9788417146016
Publisher: Renacimiento Publication: January 1, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
ISBN: 9788417146016
Publisher: Renacimiento
Publication: January 1, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Las biografías de los grandes artistas siempre han sido mejores cuando son narradas desde la óptica de una inteligencia de igual o superior magnitud. En este caso, es todo un lujo la aparición de esta excelente traducción, hasta ahora inédita en nuestra lengua, que un inglés tan universal como Chesterton dedicó a una enigmática y casi sobrenatural figura como ha sido y será la de William Blake. Digamos que este libro son dos libros en uno, pues a él se pueden acercar no sólo los admiradores de Blake sino también los habituales lectores de las peripecias del famoso sacerdote y detective Padre Brown. Porque tan importante es el aquí ensayado como el ensayista, el biografiado como el biógrafo. De la voz de Chesterton repasaremos con serenidad los datos y las anécdotas que envolvieron la vida de William Blake, abarcando sus diferentes facetas, tanto como pintor, poeta, grabador o como figura que atacó a las normas de la decencia común. Y precisamente, el tema de la cuestionada locura en la figura de Blake es abordado y analizado por Chesterton con suma tranquilidad y con lucidez deslumbrante. No era menos de esperar que, un hombre con tan fuertes inquietudes religiosas como Chesterton, fuera capaz de superar los primeros juicios superficiales que pueden causar a priori el conocimiento de las extrañas maneras de este místico y genial artista. Por eso, dependerá de lo que entendamos por "locura" para comprender el misticismo del Blake que nos presenta Chesterton, quien afirma rotundamente que "Blake no estaba loco. Blake fue uno de los hombres más coherentes, tanto en la teoría como en la práctica, que jamás vivieron sobre la tierra. Blake pudo estar profundamente equivocado, pero jamás tuvo lo más mínimo de irrazonable", pues el loco es el hombre que lo ha perdido todo, menos la razón.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las biografías de los grandes artistas siempre han sido mejores cuando son narradas desde la óptica de una inteligencia de igual o superior magnitud. En este caso, es todo un lujo la aparición de esta excelente traducción, hasta ahora inédita en nuestra lengua, que un inglés tan universal como Chesterton dedicó a una enigmática y casi sobrenatural figura como ha sido y será la de William Blake. Digamos que este libro son dos libros en uno, pues a él se pueden acercar no sólo los admiradores de Blake sino también los habituales lectores de las peripecias del famoso sacerdote y detective Padre Brown. Porque tan importante es el aquí ensayado como el ensayista, el biografiado como el biógrafo. De la voz de Chesterton repasaremos con serenidad los datos y las anécdotas que envolvieron la vida de William Blake, abarcando sus diferentes facetas, tanto como pintor, poeta, grabador o como figura que atacó a las normas de la decencia común. Y precisamente, el tema de la cuestionada locura en la figura de Blake es abordado y analizado por Chesterton con suma tranquilidad y con lucidez deslumbrante. No era menos de esperar que, un hombre con tan fuertes inquietudes religiosas como Chesterton, fuera capaz de superar los primeros juicios superficiales que pueden causar a priori el conocimiento de las extrañas maneras de este místico y genial artista. Por eso, dependerá de lo que entendamos por "locura" para comprender el misticismo del Blake que nos presenta Chesterton, quien afirma rotundamente que "Blake no estaba loco. Blake fue uno de los hombres más coherentes, tanto en la teoría como en la práctica, que jamás vivieron sobre la tierra. Blake pudo estar profundamente equivocado, pero jamás tuvo lo más mínimo de irrazonable", pues el loco es el hombre que lo ha perdido todo, menos la razón.

More books from Renacimiento

Cover of the book The Wedding by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Alemania by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Crimen legal by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Guía para la Evaluación Financiera de Proyectos Inmobiliarios by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Diccionario de la bohemia by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book La viña, la bodega y el viento by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Los cuentos que Celia cuenta a las niñas by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book La historia de mi vida by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Celia en la revolución by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Impresiones de Irlanda by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book El cuaderno de Celia by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Vampiros by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Yo pagué a Hitler by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book Oculto sendero by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
Cover of the book La generación del 98 en sus anécdotas by Gilbert Keith Chesterton, Antonio Rivero Taravillo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy