Utopías urbanas: geopolíticas del deseo en América Latina

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Utopías urbanas: geopolíticas del deseo en América Latina by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954870745
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954870745
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

En 1850, Domingo F. Sarmiento publica Argirópolis, una utopía urbana en la que propone la isla Martín García como capital y sede de su proyecto utópico de pacificación regional, y promueve la creación de ciudades como vehículo de civilización para acabar con los "campos incultos". A través de este planteamiento geopolítico, las ciudades se constituyen en un instrumento clave para transformar el "vacío" americano en un espacio apto para los "pueblos civilizados". Retomando la propuesta de Sarmiento, el presente volumen examina la interrelación entre territorialidad urbana e imaginario utópico en América Latina, teniendo en cuenta que la ciudad constituye el espacio de cruce en el que se van a articular los debates y preocupaciones propios de los escritores y letrados latinoamericanos, y las proyecciones políticas, sociales y culturales provocadas por los deseos e imaginaciones de una sociabilidad diferente a la real y que, por lo tanto, conformarán propuestas alternativas. Así, indaga en la relación entre la emergencia de una nueva realidad geopolítica (la ciudad americana) y la construcción del ideal utópico en diversas escrituras y prácticas latinoamericanas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En 1850, Domingo F. Sarmiento publica Argirópolis, una utopía urbana en la que propone la isla Martín García como capital y sede de su proyecto utópico de pacificación regional, y promueve la creación de ciudades como vehículo de civilización para acabar con los "campos incultos". A través de este planteamiento geopolítico, las ciudades se constituyen en un instrumento clave para transformar el "vacío" americano en un espacio apto para los "pueblos civilizados". Retomando la propuesta de Sarmiento, el presente volumen examina la interrelación entre territorialidad urbana e imaginario utópico en América Latina, teniendo en cuenta que la ciudad constituye el espacio de cruce en el que se van a articular los debates y preocupaciones propios de los escritores y letrados latinoamericanos, y las proyecciones políticas, sociales y culturales provocadas por los deseos e imaginaciones de una sociabilidad diferente a la real y que, por lo tanto, conformarán propuestas alternativas. Así, indaga en la relación entre la emergencia de una nueva realidad geopolítica (la ciudad americana) y la construcción del ideal utópico en diversas escrituras y prácticas latinoamericanas.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Estudios de la sátira hispanoamericana colonial & Estudios da sátira do Brasil-Colônia by
Cover of the book Roberto Bolaño: violencia, escritura, vida by
Cover of the book Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas by
Cover of the book El Barroco, marca de agua de la narrativa hispanoamericana by
Cover of the book El autor a escena by
Cover of the book Minificción y nanofilología by
Cover of the book Contactos y contextos lingüísticos by
Cover of the book Las fronteras del microrrelato by
Cover of the book Calderón virtual by
Cover of the book Escrituras para el siglo XXI by
Cover of the book Máscaras suele vestir by
Cover of the book Los sirgueros de la Virgen sin original pecado by
Cover of the book Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro by
Cover of the book El Caribe en la encrucijada by
Cover of the book Violencia urbana, los jóvenes y la droga / Violência urbana, os jovens e a droga: by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy