Resistencia de los negros en la Venezuela colonial

Nonfiction, History, Americas, Central America, Modern
Cover of the book Resistencia de los negros en la Venezuela colonial by Jean-Pierre Tardieu, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jean-Pierre Tardieu ISBN: 9783954872206
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: March 2, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Jean-Pierre Tardieu
ISBN: 9783954872206
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: March 2, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Esta obra aborda dos importantes personalidades de la historia negra en la Venezuela colonial. El rey Miguel, esclavo minero, rompió en 1553 las cadenas de una abrumadora servidumbre para fundar un efímero reino cimarrón. El personaje, evocado de modo caballeresco por Juan de Castellanos, según los criterios imperantes, generó una descendencia literaria acorde con los esquemas esclavistas. Los cronistas fueron desautorizando el grito de libertad del rey Miguel para hacer de él un demonio destructor de la civilización y luego, un ser burlesco. Desde hace algunos decenios, en Venezuela se está deconstruyendo este personaje para reconstruirlo luego en la ficción, las artes y las ciencias humanas, reconstrucción con una dimensión ideológica muy marcada. El capitán Manuel Pereyra escogió, entre 1671 y 1686, un camino muy diferente para reivindicar la dignidad del hombre negro. De un modo obsesivo, hizo cuanto pudo para no ser tratado como escoria en la sociedad colonial. Bien podría tomarse esta neurosis como la marca de una profunda alienación mental, si no se hubiera afanado el capitán en defender a sus congéneres frente a la oligarquía criolla. Esta no pudo librarse de él como lo hizo en el siglo pasado con Miguel. Su gran inteligencia no dejaba de valerse de la legalidad y de las altas protecciones que supo granjearse. Pero se las arregló para desacreditarle, un poco como lo hicieron los cronistas en sus interpretaciones literarias a propósito del rey Miguel. Desgraciadamente todavía no ha llegado el momento de su rehabilitación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta obra aborda dos importantes personalidades de la historia negra en la Venezuela colonial. El rey Miguel, esclavo minero, rompió en 1553 las cadenas de una abrumadora servidumbre para fundar un efímero reino cimarrón. El personaje, evocado de modo caballeresco por Juan de Castellanos, según los criterios imperantes, generó una descendencia literaria acorde con los esquemas esclavistas. Los cronistas fueron desautorizando el grito de libertad del rey Miguel para hacer de él un demonio destructor de la civilización y luego, un ser burlesco. Desde hace algunos decenios, en Venezuela se está deconstruyendo este personaje para reconstruirlo luego en la ficción, las artes y las ciencias humanas, reconstrucción con una dimensión ideológica muy marcada. El capitán Manuel Pereyra escogió, entre 1671 y 1686, un camino muy diferente para reivindicar la dignidad del hombre negro. De un modo obsesivo, hizo cuanto pudo para no ser tratado como escoria en la sociedad colonial. Bien podría tomarse esta neurosis como la marca de una profunda alienación mental, si no se hubiera afanado el capitán en defender a sus congéneres frente a la oligarquía criolla. Esta no pudo librarse de él como lo hizo en el siglo pasado con Miguel. Su gran inteligencia no dejaba de valerse de la legalidad y de las altas protecciones que supo granjearse. Pero se las arregló para desacreditarle, un poco como lo hicieron los cronistas en sus interpretaciones literarias a propósito del rey Miguel. Desgraciadamente todavía no ha llegado el momento de su rehabilitación.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Los géneros discursivos desde múltiples perspectivas: teorías y análisis by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book De límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Descubrir el cuerpo by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760) by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Movilizando etnicidad by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Del football al fútbol/futebol: Historias argentinas, brasileras y uruguayas en el siglo XX by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Polyphone Aufklärung by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Cuerpo, historia y textualidad en Augusto Roa Bastos, Fernando del Paso y Gabriel García Márquez by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Americanismos en las Indias del poniente by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Mujeres esclavas y abolicionistas en la España de los siglos XVI-XIX by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Las ideas geográficas y la imagen del mundo en la literatura by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Conflictos políticos y creación literaria entre Santillana y Gómez Manrique by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Devorando a lo cubano by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book La mediación editorial by Jean-Pierre Tardieu
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy