Universidad Rediviva

Diálogos con Juan Ramón de la Fuente

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Higher Education
Cover of the book Universidad Rediviva by Ignacio Solares, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Solares ISBN: 9786073134767
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: October 16, 2015
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Ignacio Solares
ISBN: 9786073134767
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: October 16, 2015
Imprint: Taurus
Language: Spanish

Juan Ramón de la Fuente e Ignacio Solares revisan su apreciación de las convulsiones universitarias y educativas en México.

En estos diálogos con el escritor Ignacio Solares, Juan Ramón de la Fuente rememora con agudeza crítica los días aciagos de la huelga estudiantil de la UNAM en 1999, y extrae reflexiones pertinentes acerca del papel insustituible de la universidad pública en la sociedad contemporánea.

Un testimonio de primera mano de uno de los acontecimientos más relevantes y críticos de la historia reciente del país.

De abril de 1999 a enero de 2000, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, estuvo paralizada por la huelga estudiantil más larga de su historia. Tantos meses de inactividad, tensiones y escaramuzas entre las partes en conflicto, desgastaron profundamente el tejido social al interior de la institución. Los costos de la huelga fueron incalculables, no sólo en términos económicos, políticos y sociales, sino también académicos, científicos y culturales.

Tan pronto como fue designado rector de la UNAM a finales de 1999, Juan Ramón de la Fuente emprendió una ardua estrategia para restablecer la concordia y el diálogo entre los diversos sectores, y así superar el conflicto y regresar a las aulas, pero también para reconstruir las vías de entendimiento institucional, retomar a marchas forzadas la actividad académica y científica, y restaurar el abatido prestigio de la Universidad, a fin de colocarla otra vez entre las mejores de Hispanoamérica y del mundo.

En estos diálogos con el escritor Ignacio Solares, Juan Ramón de la Fuente destaca la relevancia de la educación para construir un proyecto de nación justo e incluyente y traza senderos deseables para el futuro de la democracia en estos tiempos de turbulencia política e ideológica.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Juan Ramón de la Fuente e Ignacio Solares revisan su apreciación de las convulsiones universitarias y educativas en México.

En estos diálogos con el escritor Ignacio Solares, Juan Ramón de la Fuente rememora con agudeza crítica los días aciagos de la huelga estudiantil de la UNAM en 1999, y extrae reflexiones pertinentes acerca del papel insustituible de la universidad pública en la sociedad contemporánea.

Un testimonio de primera mano de uno de los acontecimientos más relevantes y críticos de la historia reciente del país.

De abril de 1999 a enero de 2000, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, estuvo paralizada por la huelga estudiantil más larga de su historia. Tantos meses de inactividad, tensiones y escaramuzas entre las partes en conflicto, desgastaron profundamente el tejido social al interior de la institución. Los costos de la huelga fueron incalculables, no sólo en términos económicos, políticos y sociales, sino también académicos, científicos y culturales.

Tan pronto como fue designado rector de la UNAM a finales de 1999, Juan Ramón de la Fuente emprendió una ardua estrategia para restablecer la concordia y el diálogo entre los diversos sectores, y así superar el conflicto y regresar a las aulas, pero también para reconstruir las vías de entendimiento institucional, retomar a marchas forzadas la actividad académica y científica, y restaurar el abatido prestigio de la Universidad, a fin de colocarla otra vez entre las mejores de Hispanoamérica y del mundo.

En estos diálogos con el escritor Ignacio Solares, Juan Ramón de la Fuente destaca la relevancia de la educación para construir un proyecto de nación justo e incluyente y traza senderos deseables para el futuro de la democracia en estos tiempos de turbulencia política e ideológica.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Empresarios oprimidos by Ignacio Solares
Cover of the book La paz de los sepulcros by Ignacio Solares
Cover of the book La diosa y la serpiente (Trilogía de la Independencia 2) by Ignacio Solares
Cover of the book "¿Qué querían que hiciera?" by Ignacio Solares
Cover of the book Energía: tu poder by Ignacio Solares
Cover of the book Imagen, actitud y poder by Ignacio Solares
Cover of the book Juegos en pareja by Ignacio Solares
Cover of the book La muerte de Artemio Cruz by Ignacio Solares
Cover of the book Crepúsculo (Saga Crepúsculo 1) by Ignacio Solares
Cover of the book La historia de la república by Ignacio Solares
Cover of the book From the sweet spot to the G spot by Ignacio Solares
Cover of the book Los hijos de la cárcel by Ignacio Solares
Cover of the book La rapsodia del crimen. Trujillo vs. Castillo Armas by Ignacio Solares
Cover of the book Chiapas by Ignacio Solares
Cover of the book El código de honor de un equipo de negocios exitoso. by Ignacio Solares
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy