La santa muerte

La virgen de los olvidados

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Customs & Traditions, Popular Culture
Cover of the book La santa muerte by José Gil Olmos, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Gil Olmos ISBN: 9786073109321
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: April 1, 2012
Imprint: Debolsillo Language: Spanish
Author: José Gil Olmos
ISBN: 9786073109321
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: April 1, 2012
Imprint: Debolsillo
Language: Spanish

Un libro que expone de manera clara y resumida la historia y sistema de uno de los cultos populares más extendidos del México actual: la adoración a la Santa muerte.

La virgen de los olvidados. Su sola mención y su figura pueden provocar rechazo y temor; sin embargo, para muchos mexicanos es imagen de devoción.

El culto a la Santa Muerte es uno de los fenómenos religiosos más importantes y complejos de México actualmente, y así lo avalan millones de devotos en todo el país, e incluso en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Desde 1797 se tiene documentada la primera noticia de un rito indígena a un esqueleto al que desde entonces ya llamaban "Santa Muerte". Pero fue hasta hace dos décadas, a partir de la crisis económica más profunda y dolorosa del país, cuando se comenzó a erigir como una figura guardiana, salvadora, que da amparo a los más pobres y desprotegidos de la sociedad. A partir de entonces creció vertiginosamente el culto de la Santa Muerte, en diversas clases sociales, y no sólo como en sus inicios: entre delincuentes, prostitutas y policías. Ahora políticos, actores, cantantes, comerciantes, deportistas, estudiantes, amas de casa y desempleados, entre otros, forman parte del nuevo grupo de fieles que le rezan, pidiéndole lo que el Estado y el gobierno deberían darles: seguridad, trabajo, empleo, salud y bienestar

El periodista José Gil Olmos reconstruye en este libro la historia de este culto en México, pues de icono religioso y figura rechazada por la Iglesia católica, después de la Revolución, se volvió un símbolo de identidad nacional y ahora es tan popular que su imagen se comercializa casi tanto como la de la Virgen de Guadalupe.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un libro que expone de manera clara y resumida la historia y sistema de uno de los cultos populares más extendidos del México actual: la adoración a la Santa muerte.

La virgen de los olvidados. Su sola mención y su figura pueden provocar rechazo y temor; sin embargo, para muchos mexicanos es imagen de devoción.

El culto a la Santa Muerte es uno de los fenómenos religiosos más importantes y complejos de México actualmente, y así lo avalan millones de devotos en todo el país, e incluso en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Desde 1797 se tiene documentada la primera noticia de un rito indígena a un esqueleto al que desde entonces ya llamaban "Santa Muerte". Pero fue hasta hace dos décadas, a partir de la crisis económica más profunda y dolorosa del país, cuando se comenzó a erigir como una figura guardiana, salvadora, que da amparo a los más pobres y desprotegidos de la sociedad. A partir de entonces creció vertiginosamente el culto de la Santa Muerte, en diversas clases sociales, y no sólo como en sus inicios: entre delincuentes, prostitutas y policías. Ahora políticos, actores, cantantes, comerciantes, deportistas, estudiantes, amas de casa y desempleados, entre otros, forman parte del nuevo grupo de fieles que le rezan, pidiéndole lo que el Estado y el gobierno deberían darles: seguridad, trabajo, empleo, salud y bienestar

El periodista José Gil Olmos reconstruye en este libro la historia de este culto en México, pues de icono religioso y figura rechazada por la Iglesia católica, después de la Revolución, se volvió un símbolo de identidad nacional y ahora es tan popular que su imagen se comercializa casi tanto como la de la Virgen de Guadalupe.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Del punto A al punto G by José Gil Olmos
Cover of the book Amores que matan by José Gil Olmos
Cover of the book Octavio Paz: una vuelta a su vida by José Gil Olmos
Cover of the book Me quiero independizar by José Gil Olmos
Cover of the book Breve diccionario clínico del alma by José Gil Olmos
Cover of the book Quémalo (Colección Vital) by José Gil Olmos
Cover of the book El libro rojo del Feng shui by José Gil Olmos
Cover of the book Abolición de la propiedad by José Gil Olmos
Cover of the book Técnicas infalibles para la negociación en la venta by José Gil Olmos
Cover of the book #AMíTambién by José Gil Olmos
Cover of the book El Club de los Abandonados by José Gil Olmos
Cover of the book Regina (Nueva edición) by José Gil Olmos
Cover of the book Cleptocracia by José Gil Olmos
Cover of the book Los 15 secretos para rejuvenecer by José Gil Olmos
Cover of the book Acosad@s by José Gil Olmos
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy