Sobre la importancia del arte

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Sobre la importancia del arte by Enrique José Varona, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Enrique José Varona ISBN: 9788490076651
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Enrique José Varona
ISBN: 9788490076651
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Enrique José Varona (1849-1933). Cuba.Principal representante del positivismo en Cuba. Tras una inicial formación autodidacta en literatura, sociología, psicología y filosofía, y siendo ya una figura pública se licenció y doctoró en Filosofía en 1891. Ya había publicado en la Revista de Cuba una serie de artículos filosóficos, entre los que sobresalen «El Positivismo», «La moral en la evolución», ambos de 1878 y «La metafísica en la Universidad de La Habana», de 1880. Vinculado en un principio al movimiento por la independencia, se adscribió después al Partido Autonomista y fue elegido diputado a Cortes en 1884. Atraído otra vez por Martí para la causa independentista, dirigió desde el exilio el periódico Patria. Durante la ocupación norteamericana de Cuba fue nombrado secretario de educación iniciando una reforma de la enseñanza.Más tarde fue presidente del Partido Conservador y ocupó la vicepresidencia de la República en 1913. Retirado de toda actividad política trabajó en su cátedra de sociología en la universidad. Durante la mayor parte de su vida intelectual, Varona, asumió posturas positivistas influidas por las ideas de Spencer y Stuart Mill. Sin embargo alrededor de 1912 su pensamiento estuvo marcado por el escepticismo. En sus últimos años condenó la dictadura de Gerardo Machado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Enrique José Varona (1849-1933). Cuba.Principal representante del positivismo en Cuba. Tras una inicial formación autodidacta en literatura, sociología, psicología y filosofía, y siendo ya una figura pública se licenció y doctoró en Filosofía en 1891. Ya había publicado en la Revista de Cuba una serie de artículos filosóficos, entre los que sobresalen «El Positivismo», «La moral en la evolución», ambos de 1878 y «La metafísica en la Universidad de La Habana», de 1880. Vinculado en un principio al movimiento por la independencia, se adscribió después al Partido Autonomista y fue elegido diputado a Cortes en 1884. Atraído otra vez por Martí para la causa independentista, dirigió desde el exilio el periódico Patria. Durante la ocupación norteamericana de Cuba fue nombrado secretario de educación iniciando una reforma de la enseñanza.Más tarde fue presidente del Partido Conservador y ocupó la vicepresidencia de la República en 1913. Retirado de toda actividad política trabajó en su cátedra de sociología en la universidad. Durante la mayor parte de su vida intelectual, Varona, asumió posturas positivistas influidas por las ideas de Spencer y Stuart Mill. Sin embargo alrededor de 1912 su pensamiento estuvo marcado por el escepticismo. En sus últimos años condenó la dictadura de Gerardo Machado.

More books from Red ediciones

Cover of the book No hay ser padre siendo rey by Enrique José Varona
Cover of the book Torquemada en el Purgatorio by Enrique José Varona
Cover of the book Pa(i)sajes urbanos by Enrique José Varona
Cover of the book Cuentos afrocubanos. Patakines by Enrique José Varona
Cover of the book El desengaño en un sueño by Enrique José Varona
Cover of the book Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha by Enrique José Varona
Cover of the book Lo que puede una sospecha by Enrique José Varona
Cover of the book Ensayos. Reflexiones emancipatorias by Enrique José Varona
Cover of the book La amistad castigada by Enrique José Varona
Cover of the book Relación de las cosas de Yucatán by Enrique José Varona
Cover of the book Los hermanos parecidos by Enrique José Varona
Cover of the book Episodios nacionales V. España trágica by Enrique José Varona
Cover of the book Armonías de la Pampa by Enrique José Varona
Cover of the book Cautela contra cautela by Enrique José Varona
Cover of the book Cartas de relación. Selección by Enrique José Varona
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy