Psicología Forense en el Proceso Penal con tendencia acusatoria

Guía práctica para psicólogos y abogados

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Forensic Psychology, Pathological Psychology
Cover of the book Psicología Forense en el Proceso Penal con tendencia acusatoria by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V, Editorial El Manual Moderno Colombia S.A.S.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V ISBN: 9789588993027
Publisher: Editorial El Manual Moderno Colombia S.A.S. Publication: December 15, 2009
Imprint: Language: Spanish
Author: Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
ISBN: 9789588993027
Publisher: Editorial El Manual Moderno Colombia S.A.S.
Publication: December 15, 2009
Imprint:
Language: Spanish

Psicología Forense en el Proceso Penal con tendencia acusatoria. Guía práctica para psicólogos y abogados, es una fuente de consulta interdisciplinaria para quienes tienen por ejercicio profesional la participación en el litigio penal en donde se requiere la intervención de psicólogos, jueces, abogados defensores, fiscales, representantes de víctima o peritos en psicología. Un valor agregado de la obra que aquí se presenta es que se haya construido como guía práctica que permite a los lectores establecer las actividades concretas que los llevan a la consecución de un fin específico: el desarrollo de procesos de evaluación psicológica con fines forenses dentro el campo penal y sus correspondientes informes, su ofrecimiento como prueba o su estimación dentro del debate. El propósito de sus autores es ofrecer una guía de procedimientos susceptible de ser usada por psicólogos forenses en el ámbito penal, en cualquiera de sus modalidades o actividades; también por los abogados que requieren, desde su rol específico, la participación o colaboración de los psicólogos en la resolución de las preguntas que se plantea la justicia, bien sea desde la perspectiva de la fiscalía, de la defensa, de los representantes de las víctimas o de los jueces interesados en conocer los alcances que, dentro de un determinado proceso, puedan tener estos profesionales.El texto es una invitación a que profesionales y estudiantes lo empleen como fuente de consulta, tomen conciencia de la necesidad de hacer del ejercicio psico-forense como la más rigurosa de las prácticas, desde lo técnico, lo científico, lo legal, lo bioético y lo deontológico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Psicología Forense en el Proceso Penal con tendencia acusatoria. Guía práctica para psicólogos y abogados, es una fuente de consulta interdisciplinaria para quienes tienen por ejercicio profesional la participación en el litigio penal en donde se requiere la intervención de psicólogos, jueces, abogados defensores, fiscales, representantes de víctima o peritos en psicología. Un valor agregado de la obra que aquí se presenta es que se haya construido como guía práctica que permite a los lectores establecer las actividades concretas que los llevan a la consecución de un fin específico: el desarrollo de procesos de evaluación psicológica con fines forenses dentro el campo penal y sus correspondientes informes, su ofrecimiento como prueba o su estimación dentro del debate. El propósito de sus autores es ofrecer una guía de procedimientos susceptible de ser usada por psicólogos forenses en el ámbito penal, en cualquiera de sus modalidades o actividades; también por los abogados que requieren, desde su rol específico, la participación o colaboración de los psicólogos en la resolución de las preguntas que se plantea la justicia, bien sea desde la perspectiva de la fiscalía, de la defensa, de los representantes de las víctimas o de los jueces interesados en conocer los alcances que, dentro de un determinado proceso, puedan tener estos profesionales.El texto es una invitación a que profesionales y estudiantes lo empleen como fuente de consulta, tomen conciencia de la necesidad de hacer del ejercicio psico-forense como la más rigurosa de las prácticas, desde lo técnico, lo científico, lo legal, lo bioético y lo deontológico.

More books from Pathological Psychology

Cover of the book Behavioral Science: Cleaning/Aloneness by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Salutogenese - Konzept und Bedeutung by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Le livre noir de Freud by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Abnormal Psychology by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Gegenüberstellung der Therapeut-Klient-Beziehung, Gesprächspsychotherapie vs. Psychoanalyse by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Psychosocial Theories of the Self by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Bridge by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Family Stressors by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Imagerie mentale et psychothérapie by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Was sind psychische Störungen? (Telepolis) by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Rising Dawn : Demons of Mental Illness Defeated by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Alien Landscapes? by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Child Abuse by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book Begutachtungsgespräch im juristischen Betreuungsverfahren by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
Cover of the book How Can You Tell if You are in the Midst of a Sociopath? by Andrea Lobo R, Adriana Espinosa B, Andrea Guerrero Z, Víctor Ospina V
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy