Psicoanálisis y género

Escritos sobre el amor, el trabajo, la sexualidad y la violencia

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Human Sexuality, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Psicoanálisis y género by Meler, Irene, Grupo Planeta - Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Meler, Irene ISBN: 9789501296266
Publisher: Grupo Planeta - Argentina Publication: August 15, 2017
Imprint: Paidos Argentina Language: Spanish
Author: Meler, Irene
ISBN: 9789501296266
Publisher: Grupo Planeta - Argentina
Publication: August 15, 2017
Imprint: Paidos Argentina
Language: Spanish

Este libro tiene el propósito de exponer reflexiones teóricas y experiencias de gestión que dan cuenta de la evolución del campo interdisciplinario de los estudios de género y de su relación con algunos desarrollos psicoanalíticos actuales. Los trabajos que lo componen, diversos entre sí, se unifican en torno a la convicción del carácter sociohistórico y, por lo tanto, contingente, de las subjetividades. Este supuesto teórico implica importantes derivaciones prácticas y políticas. Cuando se incurre en el deslizamiento, tan frecuente en el campo del psicoanálisis, de generalizar observaciones clínicas realizadas durante la tarea desempeñada dentro de un sector social, se construyen criterios de salud mental que sirven para patologizar y sancionar de modo negativo estilos de funcionamiento psíquico que difieren del modelo hegemónico.
El decurso histórico está lejos de ser lineal y se avizoran fluctuaciones regresivas, lo que fundamenta la necesidad de un diálogo continuo entre los estudios sobre la subjetividad y las ciencias sociales. Los conocimientos antropológicos e históricos se han revelado como antídotos adecuados contra los prejuicios dado que contrarrestan la devaluación social de los sujetos minoritarios. La visibilización, la desnaturalización y el combate contra las formas de opresión basadas en las diferencias sexuales son parte de un compromiso democratizador que promueve arreglos que habilitan el pleno desarrollo de las potencialidades humanas.
Habitamos un universo cultural que tiende a establecer jerarquías y que, en consecuencia, hace que se entablen relaciones de dominación y explotación de la fuerza de trabajo y del potencial erótico y amoroso de aquellxs que se encuentran subordinadxs. Lxs autorxs de este libro buscan aportar al necesario proceso de transformación del orden tradicional de las relaciones de género. El nexo que existe entre el bienestar subjetivo y la justicia social resulta evidente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro tiene el propósito de exponer reflexiones teóricas y experiencias de gestión que dan cuenta de la evolución del campo interdisciplinario de los estudios de género y de su relación con algunos desarrollos psicoanalíticos actuales. Los trabajos que lo componen, diversos entre sí, se unifican en torno a la convicción del carácter sociohistórico y, por lo tanto, contingente, de las subjetividades. Este supuesto teórico implica importantes derivaciones prácticas y políticas. Cuando se incurre en el deslizamiento, tan frecuente en el campo del psicoanálisis, de generalizar observaciones clínicas realizadas durante la tarea desempeñada dentro de un sector social, se construyen criterios de salud mental que sirven para patologizar y sancionar de modo negativo estilos de funcionamiento psíquico que difieren del modelo hegemónico.
El decurso histórico está lejos de ser lineal y se avizoran fluctuaciones regresivas, lo que fundamenta la necesidad de un diálogo continuo entre los estudios sobre la subjetividad y las ciencias sociales. Los conocimientos antropológicos e históricos se han revelado como antídotos adecuados contra los prejuicios dado que contrarrestan la devaluación social de los sujetos minoritarios. La visibilización, la desnaturalización y el combate contra las formas de opresión basadas en las diferencias sexuales son parte de un compromiso democratizador que promueve arreglos que habilitan el pleno desarrollo de las potencialidades humanas.
Habitamos un universo cultural que tiende a establecer jerarquías y que, en consecuencia, hace que se entablen relaciones de dominación y explotación de la fuerza de trabajo y del potencial erótico y amoroso de aquellxs que se encuentran subordinadxs. Lxs autorxs de este libro buscan aportar al necesario proceso de transformación del orden tradicional de las relaciones de género. El nexo que existe entre el bienestar subjetivo y la justicia social resulta evidente.

More books from Grupo Planeta - Argentina

Cover of the book Cariño, cuánto te odio by Meler, Irene
Cover of the book Promoción de la marca a través de los medios sociales by Meler, Irene
Cover of the book La dieta tapping (Edición mexicana) by Meler, Irene
Cover of the book La sirenita by Meler, Irene
Cover of the book Misión de doble filo by Meler, Irene
Cover of the book Venganza del pasado by Meler, Irene
Cover of the book Todo lo que nunca fuimos by Meler, Irene
Cover of the book A merced de un dios salvaje by Meler, Irene
Cover of the book Cómo superar las penas de amor con Newton by Meler, Irene
Cover of the book El huevo de oro by Meler, Irene
Cover of the book Cómo funciona tu cerebro para Dummies by Meler, Irene
Cover of the book La vuelta al mundo en ochenta días by Meler, Irene
Cover of the book Los niños de Rusia by Meler, Irene
Cover of the book Festival de la blasfemia by Meler, Irene
Cover of the book A pesar de los pesares by Meler, Irene
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy