Principios constitucionales: Desde la Constitución mexicana hasta la Corte

Nonfiction, Reference & Language, Law, Legal Education, Constitutional
Cover of the book Principios constitucionales: Desde la Constitución mexicana hasta la Corte by Leopoldo Burruel Huerta, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Leopoldo Burruel Huerta ISBN: 6526070914096
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: September 10, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Leopoldo Burruel Huerta
ISBN: 6526070914096
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: September 10, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Para los principios jurídicos la igualdad es una cuestión evidente y biológica, por ello la capacidad de ser merecedor de derechos. La dignidad es idéntica en todo homo sapiens. En la individualidad de cada uno se encierra toda la humanidad. “Nadie por encima de la Ley” es una frase hecha, muy de los políticos, pero ahora no es cierta. La Constitución mexicana de 1857 daba al hombre una entidad primordial y previa a la Ley. En el 2011 fue reincorporado el concepto. Ahora, el ser humano está antes que la Ley por la incorporación de los derechos humanos y los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad y pro homine, para los juzgadores. La Constitución ha ordenado y la Corte interpretado que la Ley debe desobedecerse por un derecho humano. No se trata de lo que se ha llamado “control de convencionalidad” para explicar que los tratados internacionales ahora son texto de Ley. Los derechos humanos y dichos tratados van más allá y señalan que los derechos del Hombre no son agotados ni limitados en el texto de dichos tratados, ni de las leyes. Todas las referencias de la Constitución a principios son el motivo de este trabajo, pero la Constitución mexicana ha llegado al exceso y utiliza como muletilla el concepto de principio. Por eso se analiza el concepto y después cada referencia de la Constitución y de la Corte a dicha palabra. Pero al utilizarse para todo y para señalar obviedades se ha desgastado. El Constituyente permanente ordena que se aplique el principio de legalidad a cuanta actividad se le ocurre, siendo que no hay otra forma de comportamiento legítimo del Estado. Esto ha sido llamado de manera coloquial Principiología. Este texto procura desmenuzar las ideas alrededor de los principios constitucionales mexicanos y explicar que no todo lo que es señalado como tal es en realidad un principio. La Corte le dice así a cualquier cuestión contenida en la Constitución, pues es algo inalterable. En los principios es que vemos un esfuerzo por contener valores y por lo tanto deben analizarse pues trascienden a la generalidad de la norma y es indispensable para interpretar la Ley y para juzgar.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Para los principios jurídicos la igualdad es una cuestión evidente y biológica, por ello la capacidad de ser merecedor de derechos. La dignidad es idéntica en todo homo sapiens. En la individualidad de cada uno se encierra toda la humanidad. “Nadie por encima de la Ley” es una frase hecha, muy de los políticos, pero ahora no es cierta. La Constitución mexicana de 1857 daba al hombre una entidad primordial y previa a la Ley. En el 2011 fue reincorporado el concepto. Ahora, el ser humano está antes que la Ley por la incorporación de los derechos humanos y los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad y pro homine, para los juzgadores. La Constitución ha ordenado y la Corte interpretado que la Ley debe desobedecerse por un derecho humano. No se trata de lo que se ha llamado “control de convencionalidad” para explicar que los tratados internacionales ahora son texto de Ley. Los derechos humanos y dichos tratados van más allá y señalan que los derechos del Hombre no son agotados ni limitados en el texto de dichos tratados, ni de las leyes. Todas las referencias de la Constitución a principios son el motivo de este trabajo, pero la Constitución mexicana ha llegado al exceso y utiliza como muletilla el concepto de principio. Por eso se analiza el concepto y después cada referencia de la Constitución y de la Corte a dicha palabra. Pero al utilizarse para todo y para señalar obviedades se ha desgastado. El Constituyente permanente ordena que se aplique el principio de legalidad a cuanta actividad se le ocurre, siendo que no hay otra forma de comportamiento legítimo del Estado. Esto ha sido llamado de manera coloquial Principiología. Este texto procura desmenuzar las ideas alrededor de los principios constitucionales mexicanos y explicar que no todo lo que es señalado como tal es en realidad un principio. La Corte le dice así a cualquier cuestión contenida en la Constitución, pues es algo inalterable. En los principios es que vemos un esfuerzo por contener valores y por lo tanto deben analizarse pues trascienden a la generalidad de la norma y es indispensable para interpretar la Ley y para juzgar.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book Las 28 reglas de oro de la estrategia electoral: La competencia electoral es una guerra de percepciones que se gana en la mente del elector más que en la calle by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Ética, profesión y ciudadanía: Una ética cívica para la vida en común by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Perspectivas en el servicio público mexicano: Responsabilidades y consecuencias by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Constitución Política de la Ciudad de México by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Leyenda de Sigfrido by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Lineamientos elementales de derecho penal: Parte general by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Argumentación jurídica by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Flor de leyendas - La sirena varada - La dama del alba - La barca sin pescador by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Obras escogidas: Filosofía en el tocador by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book El neoconstitucionalismo en la teoría de la argumentación de Robert Alexy by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Héctor Servadac - Un descubrimiento prodigioso by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Derecho y Política en la Historia de México by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Memorias: Los supremos de la corte by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book Los Derechos Humanos como sustento de la ley justa: Una propuesta pensada desde John Rawls by Leopoldo Burruel Huerta
Cover of the book El juego de la vida y cómo jugarlo by Leopoldo Burruel Huerta
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy