Precedente judicial en el Contencioso Administrativo

Estudio desde las fuentes del derecho

Nonfiction, Reference & Language, Law, Natural Resources, Civil Procedure
Cover of the book Precedente judicial en el Contencioso Administrativo by Paola Marcela Iregui Parra, Editorial Universidad del Rosario
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Paola Marcela Iregui Parra ISBN: 9789587387803
Publisher: Editorial Universidad del Rosario Publication: November 30, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Paola Marcela Iregui Parra
ISBN: 9789587387803
Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Publication: November 30, 2016
Imprint:
Language: Spanish

"La historia del derecho colombiano refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. En este sentido, muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas al gobierno, a la administración, a las instituciones jurídicas, políticas y sociales en general, reclamando justicia, igualdad y la protección de los derechos de las personas. En este contexto se considera pertinente estudiar uno de los temas más tradicionales del derecho, sus fuentes, presentando las alteraciones que han sufrido, al reconocer la aparición de nuevas instituciones que han incursionado con fuerza en el ordenamiento, afectando la jerarquía existente. A pesar de que el sistema colombiano se enmarca dentro del Sistema Romano Germano donde la ley es la principal fuente del derecho, en la actualidad, conceptos como el precedente judicial han tomado fuerza convirtiéndose verdaderamente en fuente del derecho colombiano, alterando la concepción clásica de las fuentes y su organización jerárquica tradicional de acuerdo al valor vinculante que se le ha otorgado. Lo cual se puede evidenciar en la Ley 1437 de 2011 en la que el legislador intervino en la materialización del concepto de precedente judicial en la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con la creación de las sentencias de unificación y la posibilidad de extender los efectos de las mismas. Lo novedoso de la publicación es que la discusión sobre la alteración de la jerarquía de las fuentes del derecho, se aborda desde una perspectiva teórica, pero desarrolla puntualmente, mecanismos como las sentencias de unificación y la extensión de jurisprudencia."

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"La historia del derecho colombiano refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. En este sentido, muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas al gobierno, a la administración, a las instituciones jurídicas, políticas y sociales en general, reclamando justicia, igualdad y la protección de los derechos de las personas. En este contexto se considera pertinente estudiar uno de los temas más tradicionales del derecho, sus fuentes, presentando las alteraciones que han sufrido, al reconocer la aparición de nuevas instituciones que han incursionado con fuerza en el ordenamiento, afectando la jerarquía existente. A pesar de que el sistema colombiano se enmarca dentro del Sistema Romano Germano donde la ley es la principal fuente del derecho, en la actualidad, conceptos como el precedente judicial han tomado fuerza convirtiéndose verdaderamente en fuente del derecho colombiano, alterando la concepción clásica de las fuentes y su organización jerárquica tradicional de acuerdo al valor vinculante que se le ha otorgado. Lo cual se puede evidenciar en la Ley 1437 de 2011 en la que el legislador intervino en la materialización del concepto de precedente judicial en la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con la creación de las sentencias de unificación y la posibilidad de extender los efectos de las mismas. Lo novedoso de la publicación es que la discusión sobre la alteración de la jerarquía de las fuentes del derecho, se aborda desde una perspectiva teórica, pero desarrolla puntualmente, mecanismos como las sentencias de unificación y la extensión de jurisprudencia."

More books from Editorial Universidad del Rosario

Cover of the book Aristas del conflicto colombiano by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book El ocaso de la guerra by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Medicamentos simples para males graves by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Manual de teoría del delito by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Prueba ilícita y regla de exclusión en materia penal by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book La naturalización de las emociones by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Ejercicios de econometría by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book ¿Ciencia o religión? by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book La religión en la sociedad postsecular by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book El montaje en Aby Warburg y en Walter Benjamin by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book La enseñanza de los estudios urbanos by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Episodios sobre la fijación de las fronteras nacionales by Paola Marcela Iregui Parra
Cover of the book Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas by Paola Marcela Iregui Parra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy