La religión en la sociedad postsecular

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book La religión en la sociedad postsecular by , Editorial Universidad del Rosario
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9789587384321
Publisher: Editorial Universidad del Rosario Publication: February 11, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9789587384321
Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Publication: February 11, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Este libro es una colección de ensayos que exploran desde diferentes perspectivas el lugar y el papel de la religión en las sociedades contemporáneas, que han sido definidas como post-seculares. En efecto, el proceso de secularización caracterizado por fenómenos como la diferenciación de esferas sociales, la pluralización de tradiciones religiosas y la privatización de la religión-, lejos de haber conducido a la desaparición de la religión, ha llevado a su transformación y al surgimiento de nuevas formas de presencia religiosa en la política, la cultura y otras dimensiones sociales. La obra se divide en tres partes: primero, el estudio de las transformaciones de la creencia religiosa en el tiempo post-secular; segundo, la reflexión sobre el lugar de la religión en la esfera pública actual; y finalmente, la exploración de las posibilidades del pensamiento religioso de contribuir a generar alternativas de vida ante problemas globales. El libro está dirigido a investigadores y académicos sobre las relaciones entre religión y modernidad y la presencia de la religión en el mundo actual.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro es una colección de ensayos que exploran desde diferentes perspectivas el lugar y el papel de la religión en las sociedades contemporáneas, que han sido definidas como post-seculares. En efecto, el proceso de secularización caracterizado por fenómenos como la diferenciación de esferas sociales, la pluralización de tradiciones religiosas y la privatización de la religión-, lejos de haber conducido a la desaparición de la religión, ha llevado a su transformación y al surgimiento de nuevas formas de presencia religiosa en la política, la cultura y otras dimensiones sociales. La obra se divide en tres partes: primero, el estudio de las transformaciones de la creencia religiosa en el tiempo post-secular; segundo, la reflexión sobre el lugar de la religión en la esfera pública actual; y finalmente, la exploración de las posibilidades del pensamiento religioso de contribuir a generar alternativas de vida ante problemas globales. El libro está dirigido a investigadores y académicos sobre las relaciones entre religión y modernidad y la presencia de la religión en el mundo actual.

More books from Editorial Universidad del Rosario

Cover of the book Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI by
Cover of the book Experiencias y reflexiones pedagógicas en Ciencia Política y Relaciones Internacionales by
Cover of the book Violencia, reconocimiento del otro e identidad by
Cover of the book Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos by
Cover of the book Colombia by
Cover of the book Entre las huellas de la India Catalina by
Cover of the book Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo by
Cover of the book Familia y privación de la libertad en Colombia by
Cover of the book El interés público en América Latina by
Cover of the book Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico by
Cover of the book El trabajo como elemento de construcción de paz y democracia en el marco del posconflicto colombiano by
Cover of the book Gerencia pública y control fiscal by
Cover of the book Asociaciones público-privadas by
Cover of the book Aristas del conflicto colombiano by
Cover of the book En minga por el Cauca by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy