Política, memoria y visualidad: siglos XIX al XXI

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International
Cover of the book Política, memoria y visualidad: siglos XIX al XXI by , Editorial Foc
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9788415634447
Publisher: Editorial Foc Publication: January 31, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9788415634447
Publisher: Editorial Foc
Publication: January 31, 2017
Imprint:
Language: Spanish

La Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) es una asociación formada por una veintena de investigadores procedentes de todos los países latinoamericanos además de Estados Unidos, España, Suiza y Alemania. La Red tiene como objetivo principal el análisis crítico de imágenes, artefactos visuales y prácticas de la visualidad, dentro del amplio marco teórico de los estudios visuales. "Política, memoria y visualidad: siglos XIX al XXI" es el segundo libro de una colección que se centra en la cultura latinoamericana y en cómo las Señas de Identidad visuales han ido evolucionando, matizándose y construyéndose. Las imágenes valen más que mil palabras porque hay más de mil palabras para describirlas, éstas pueden describir, estigmatizar e incluso decidir moralmente qué está bien o mal, qué forma parte de una identidad y, por supuesto, puede legitimar un régimen político o un gobierno concreto. El conocimiento y la disección de la evolución de las imágenes y sus mensajes es el tema central de esta obra que recoge a diferentes especialistas, profesores y académicos de diversos países latinoamericanos para reflexionar acerca de la cultura y su construcción en América del Sur.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) es una asociación formada por una veintena de investigadores procedentes de todos los países latinoamericanos además de Estados Unidos, España, Suiza y Alemania. La Red tiene como objetivo principal el análisis crítico de imágenes, artefactos visuales y prácticas de la visualidad, dentro del amplio marco teórico de los estudios visuales. "Política, memoria y visualidad: siglos XIX al XXI" es el segundo libro de una colección que se centra en la cultura latinoamericana y en cómo las Señas de Identidad visuales han ido evolucionando, matizándose y construyéndose. Las imágenes valen más que mil palabras porque hay más de mil palabras para describirlas, éstas pueden describir, estigmatizar e incluso decidir moralmente qué está bien o mal, qué forma parte de una identidad y, por supuesto, puede legitimar un régimen político o un gobierno concreto. El conocimiento y la disección de la evolución de las imágenes y sus mensajes es el tema central de esta obra que recoge a diferentes especialistas, profesores y académicos de diversos países latinoamericanos para reflexionar acerca de la cultura y su construcción en América del Sur.

More books from International

Cover of the book Border Insecurity by
Cover of the book The Reckoning: Debt, Democracy, and the Future of American Power by
Cover of the book Involuntary Resettlement by
Cover of the book Refugee Law's Fact-Finding Crisis by
Cover of the book Viaticum by
Cover of the book Hitler und die Hitlerjugend von 1933 bis 1944 by
Cover of the book Alarmed Problem – Pregnancy in The Teenage: A Serious Crime and Tragedy by
Cover of the book John Fulghum Mysteries, Vol. I by
Cover of the book Resource Nationalism in International Investment Law by
Cover of the book Cultural Variations and Business Performance by
Cover of the book The Decrypter: Secret of the Lost Manuscript by
Cover of the book Reform of Ownership in Modern China: The Social, Economic and Legal Impact by
Cover of the book Noodles Every Day by
Cover of the book Nouvelles guerres by
Cover of the book Meeting the Language Challenges of NATO Operations by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy