Oráculo de tristezas

La melancolía en su historia cultural

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book Oráculo de tristezas by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina, Xoroi Edicions
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina ISBN: 9788494752070
Publisher: Xoroi Edicions Publication: May 16, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
ISBN: 9788494752070
Publisher: Xoroi Edicions
Publication: May 16, 2018
Imprint:
Language: Spanish

Este libro se enmarca en una colección de psiquiatría que aspira a ser una alternativa humanista al cientificismo pragmático, al reduccionismo biológico que ha secuestrado la disciplina. Y esa orientación rebelde, que cuenta con numerosos apoyos —fenomenológicos, existencialistas, hermenéuticos o lingüísticos—, tiene en la melancolía uno de sus refugios principales. El positivismo psiquiátrico, es decir, la medicina aplicada a los problemas mentales, donde se encuadró la psiquiatría desde su nacimiento a principios del siglo XIX, intentó de inmediato la transposición de los sufrimientos psíquicos en enfermedades. Un procedimiento de reducción y encajamiento nosológico que enseguida encontró en la melancolía una resistencia inflexible. La melancolía se opuso, como ninguna otra experiencia mental, a esta tendenciosa metamorfosis. La encaró sencillamente aprovechando el carácter familiar de su malestar, esto es, su semejanza y continuidad con la tristeza que experimentamos en la vida ordinaria. La pena que sentimos en condiciones normales se vive con lisa y llana naturalidad, buscando los motivos que la despiertan en el entorno y en el interior del psiquismo, sin recurrir a causas cerebrales extraordinarias. Este texto que presentamos viene a alimentar a la Otra psiquiatría y a recordarle su obligación principal, que no es otra que entender al sujeto como sujeto, y a sostener la tristeza como sentimiento, como emoción y como síntoma de cualquier dificultad psicológica. Para ayudarnos a alcanzar ese objetivo contamos con este libro, donde vamos a encontrar pormenorizada la sabiduría que ha acumulado el hombre, a lo largo de los siglos, sobre ese testimonio de su imperfección que, según la Enciclopedia de Diderot, constituye la tristeza del hombre. El lector de este texto tiene ante sí muchos de los escenarios en los que la melancolía ha influido en los asuntos humanos, y sólo le cabe juzgar en torno a cuáles permanecen incólumes, indisolublemente atados al tiempo, y cuáles han sido desplazados y abandonados a la inercia del pasado. Pero torcerá su entendimiento si se obliga a creer que la modernidad y la ciencia han borrado la historia y no se conserva nada de lo anterior, como si se hubiera hecho tabla rasa de esa cultura que ha guiado nuestros pasos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro se enmarca en una colección de psiquiatría que aspira a ser una alternativa humanista al cientificismo pragmático, al reduccionismo biológico que ha secuestrado la disciplina. Y esa orientación rebelde, que cuenta con numerosos apoyos —fenomenológicos, existencialistas, hermenéuticos o lingüísticos—, tiene en la melancolía uno de sus refugios principales. El positivismo psiquiátrico, es decir, la medicina aplicada a los problemas mentales, donde se encuadró la psiquiatría desde su nacimiento a principios del siglo XIX, intentó de inmediato la transposición de los sufrimientos psíquicos en enfermedades. Un procedimiento de reducción y encajamiento nosológico que enseguida encontró en la melancolía una resistencia inflexible. La melancolía se opuso, como ninguna otra experiencia mental, a esta tendenciosa metamorfosis. La encaró sencillamente aprovechando el carácter familiar de su malestar, esto es, su semejanza y continuidad con la tristeza que experimentamos en la vida ordinaria. La pena que sentimos en condiciones normales se vive con lisa y llana naturalidad, buscando los motivos que la despiertan en el entorno y en el interior del psiquismo, sin recurrir a causas cerebrales extraordinarias. Este texto que presentamos viene a alimentar a la Otra psiquiatría y a recordarle su obligación principal, que no es otra que entender al sujeto como sujeto, y a sostener la tristeza como sentimiento, como emoción y como síntoma de cualquier dificultad psicológica. Para ayudarnos a alcanzar ese objetivo contamos con este libro, donde vamos a encontrar pormenorizada la sabiduría que ha acumulado el hombre, a lo largo de los siglos, sobre ese testimonio de su imperfección que, según la Enciclopedia de Diderot, constituye la tristeza del hombre. El lector de este texto tiene ante sí muchos de los escenarios en los que la melancolía ha influido en los asuntos humanos, y sólo le cabe juzgar en torno a cuáles permanecen incólumes, indisolublemente atados al tiempo, y cuáles han sido desplazados y abandonados a la inercia del pasado. Pero torcerá su entendimiento si se obliga a creer que la modernidad y la ciencia han borrado la historia y no se conserva nada de lo anterior, como si se hubiera hecho tabla rasa de esa cultura que ha guiado nuestros pasos.

More books from Philosophy

Cover of the book VI Seconds by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Of Suicide by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Le niais sublime by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book And by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The Ethics of Legal Coercion by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Phenomenology Explained by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book What Is Talmud? by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Brahmanada Swami Sivayogi and His Selected Works by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The Secret Tradition of the Soul by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Form and Dialectic in Georg Simmel's Sociology by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Who Knew? by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The Sacred Texts by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Essays of Ralph Waldo Emerson - Poetry and Imagination by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Plato, Aristotle, and the Purpose of Politics by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Free Will: An Examination of Human Freedom by David Pujante, José María Álvarez, Fernando Colina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy