Memorias en conflicto

Aspectos de la violencia política contemporánea

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International
Cover of the book Memorias en conflicto by Collectif, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821826496
Publisher: Institut français d’études andines Publication: February 8, 2013
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821826496
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: February 8, 2013
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente, permitieron aproximaciones de tipo comparativo, complementario y holístico. Así, los casos de violencia y de recuperación de la memoria en Sudáfrica, Ruanda, Balcanes, Argentina, Guatemala, Colombia y Perú se cruzaron con perspectivas metodológicas de índole filosófica, política, jurídica o estética, en una apuesta por conseguir, en la intersección de estas miradas y de estos casos, un perfil o un patrón de la antropología política de la violencia actual, sus secuelas y las formas sociales de vida en común que pueden surgir después de ella.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente, permitieron aproximaciones de tipo comparativo, complementario y holístico. Así, los casos de violencia y de recuperación de la memoria en Sudáfrica, Ruanda, Balcanes, Argentina, Guatemala, Colombia y Perú se cruzaron con perspectivas metodológicas de índole filosófica, política, jurídica o estética, en una apuesta por conseguir, en la intersección de estas miradas y de estos casos, un perfil o un patrón de la antropología política de la violencia actual, sus secuelas y las formas sociales de vida en común que pueden surgir después de ella.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book La laguna de los villanos by Collectif
Cover of the book Incas e indios cristianos by Collectif
Cover of the book La ilusión del poder by Collectif
Cover of the book La identidad Aymara by Collectif
Cover of the book Historia del pueblo Chiriguano by Collectif
Cover of the book Muerte y conversión en los Andes by Collectif
Cover of the book El espejismo del mestizaje by Collectif
Cover of the book Etnias del norte by Collectif
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Collectif
Cover of the book Bogotá 450 años by Collectif
Cover of the book Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos by Collectif
Cover of the book El temblor y la luna. Tomo II by Collectif
Cover of the book El sello de los antepasados by Collectif
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Collectif
Cover of the book El matemático impaciente by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy