Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (15981665)

Análisis discursivo y edición

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Spanish & Portuguese, Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Communication, Biography & Memoir
Cover of the book Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (15981665) by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda, Peter Lang
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda ISBN: 9783035198751
Publisher: Peter Lang Publication: January 6, 2015
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften Language: Spanish
Author: Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
ISBN: 9783035198751
Publisher: Peter Lang
Publication: January 6, 2015
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Language: Spanish

Todos los hombres del siglo XVII que sabían leer tuvieron alguna vez una relación de sucesos en sus manos. El XVII fue el siglo de esplendor de estos impresos noticiosos que gacetilleros de todo tipo escribieron, y a los que muy diversos impresores dieron forma en su taller. Portaban siempre nuevas «verísimas», como las bodas de una princesa extranjera, o el portentoso parto de un niño monstruoso, que el pueblo consumía con ansia, y hasta los escritores más reputados – Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Francisco de Quevedo – aludían a ellas en sus obras. ¿Qué hizo que estos textos, generalmente anónimos, fueran tan populares durante el reinado de Felipe III y Felipe IV? ¿Qué procedimientos se utilizaban para otorgar verosimilitud a este tipo de discurso? ¿Constituyen las relaciones de sucesos una tradición discursiva? ¿Qué tienen en común el Corlisango, el peje Nicolao, el grifo de Loyes y los hermanos Coloreto? El estudio edita catorce relaciones de sucesos españolas sobre seres monstruosos, que fueron impresas durante los reinados de Felipe III y Felipe IV y analiza los principales recursos lingüísticos utilizados para otorgar verosimilitud a los contenidos, mostrar la subjetividad del enunciador, reflejar la polifonía o manifestar la modalidad enunciativa.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Todos los hombres del siglo XVII que sabían leer tuvieron alguna vez una relación de sucesos en sus manos. El XVII fue el siglo de esplendor de estos impresos noticiosos que gacetilleros de todo tipo escribieron, y a los que muy diversos impresores dieron forma en su taller. Portaban siempre nuevas «verísimas», como las bodas de una princesa extranjera, o el portentoso parto de un niño monstruoso, que el pueblo consumía con ansia, y hasta los escritores más reputados – Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Francisco de Quevedo – aludían a ellas en sus obras. ¿Qué hizo que estos textos, generalmente anónimos, fueran tan populares durante el reinado de Felipe III y Felipe IV? ¿Qué procedimientos se utilizaban para otorgar verosimilitud a este tipo de discurso? ¿Constituyen las relaciones de sucesos una tradición discursiva? ¿Qué tienen en común el Corlisango, el peje Nicolao, el grifo de Loyes y los hermanos Coloreto? El estudio edita catorce relaciones de sucesos españolas sobre seres monstruosos, que fueron impresas durante los reinados de Felipe III y Felipe IV y analiza los principales recursos lingüísticos utilizados para otorgar verosimilitud a los contenidos, mostrar la subjetividad del enunciador, reflejar la polifonía o manifestar la modalidad enunciativa.

More books from Peter Lang

Cover of the book From Education to Incarceration by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Global Legacies of the Great Irish Famine by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Witkacy. Logos and the Elements by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Biographische Identitaetsarbeit beim Uebergang vom Beruf in die Hochschule by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Origenes tropologische Hermeneutik und die Wahrheit des biblischen Wortes by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Researching New Literacies by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Kirchlicher Wiederaufbau in Oesterreich by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Emerging Perspectives on African Development by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Fragile Memory, Shifting Impunity by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Bewertung und kognitive Wahrnehmung von Realoptionen by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Patrones sociolingueísticos de Madrid by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Franzoesisch in Afrika Franzoesisch in Frankreich by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Transatlantic Crossings and Transformations by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Die kalte Zwangsverwaltung by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
Cover of the book Le frasi attributive in germanistica by Jaime Galbarro García, Ana Mancera Rueda
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy