Las herencias ocultas

De la Reforma liberal del siglo XIX

Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism, Nonfiction, History
Cover of the book Las herencias ocultas by Carlos Monsiváis, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Monsiváis ISBN: 9786073148252
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: August 17, 2016
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Carlos Monsiváis
ISBN: 9786073148252
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: August 17, 2016
Imprint: Debate
Language: Spanish

En este libro Carlos Monsiváis nos revela y/o recuerda cuánto nos han legado los liberales mexicanos que en el siglo XIX confrontaron a los poderes político, económico, religioso y cultural que dominaban en nuestro país.

"En el siglo XIX de México suceden, entre otras situaciones, el (desdichado) primer imperio, la ronda de las presidencias malogradas, la invasión norteamericana, la pérdida de una parte (substancial) del territorio, la Reforma liberal, la presidencia de don Benito Juárez, la gran batalla por la definición de lo nacional, las arcas siempre vacías y la mala educación que imparten, por así decirlo, el Padre Ripalda y el odio a la laicidad.

Un grupo de liberales talentosos, valientes, lúcidos, construye simultáneamente la literatura y la historia de las nuevas libertades. Al edificar 'casi de la nada' la República, se enfrentan a los poderes constituidos o con ganas de constituirse, a los representantes de la religión organizada, y al analfabetismo y el caos, el 'dúo dinámico' del aislacionismo nacional. Escriben donde pueden y todo el tiempo, toman las armas, redactan las leyes, dirigen secretarías de Estado, viven el nomadismo de la República que cabe en una carroza, resisten al (patético) segundo imperio, atienden al fusilamiento de su emperador y, lo central, están cerca de don Benito Juárez, lo apoyan y lo critican con vigor. Son ellos, entre otros, Juan Bautista Morales El Gallo Pitagórico, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, y sus obras, ahora ya accesibles, son algunas de las grandes herencias ocultas de la nación. Acercarse a su legado es dialogar con una parte primordial de nuestro pasado y, sin duda, de nuestro presente." -Carlos Monsiváis-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este libro Carlos Monsiváis nos revela y/o recuerda cuánto nos han legado los liberales mexicanos que en el siglo XIX confrontaron a los poderes político, económico, religioso y cultural que dominaban en nuestro país.

"En el siglo XIX de México suceden, entre otras situaciones, el (desdichado) primer imperio, la ronda de las presidencias malogradas, la invasión norteamericana, la pérdida de una parte (substancial) del territorio, la Reforma liberal, la presidencia de don Benito Juárez, la gran batalla por la definición de lo nacional, las arcas siempre vacías y la mala educación que imparten, por así decirlo, el Padre Ripalda y el odio a la laicidad.

Un grupo de liberales talentosos, valientes, lúcidos, construye simultáneamente la literatura y la historia de las nuevas libertades. Al edificar 'casi de la nada' la República, se enfrentan a los poderes constituidos o con ganas de constituirse, a los representantes de la religión organizada, y al analfabetismo y el caos, el 'dúo dinámico' del aislacionismo nacional. Escriben donde pueden y todo el tiempo, toman las armas, redactan las leyes, dirigen secretarías de Estado, viven el nomadismo de la República que cabe en una carroza, resisten al (patético) segundo imperio, atienden al fusilamiento de su emperador y, lo central, están cerca de don Benito Juárez, lo apoyan y lo critican con vigor. Son ellos, entre otros, Juan Bautista Morales El Gallo Pitagórico, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, y sus obras, ahora ya accesibles, son algunas de las grandes herencias ocultas de la nación. Acercarse a su legado es dialogar con una parte primordial de nuestro pasado y, sin duda, de nuestro presente." -Carlos Monsiváis-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El espejo enterrado by Carlos Monsiváis
Cover of the book Quémalo (Colección Vital) by Carlos Monsiváis
Cover of the book El maravilloso y trágico arte de morir de amor (Mapa de las lenguas) by Carlos Monsiváis
Cover of the book El libro de las malas palabras (Colección Rius) by Carlos Monsiváis
Cover of the book La Navidad en las montañas y El Zarco by Carlos Monsiváis
Cover of the book Me quiero independizar by Carlos Monsiváis
Cover of the book El retorno de lo sagrado by Carlos Monsiváis
Cover of the book El camino del artista para padres by Carlos Monsiváis
Cover of the book Amar(se) es de valientes by Carlos Monsiváis
Cover of the book El sello de la libélula by Carlos Monsiváis
Cover of the book The colors of love by Carlos Monsiváis
Cover of the book El salvaje by Carlos Monsiváis
Cover of the book Locura y razón by Carlos Monsiváis
Cover of the book Más allá de tu cerebro (Colección Vital) by Carlos Monsiváis
Cover of the book En el espejo de otro by Carlos Monsiváis
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy