La noche de San Juan (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book La noche de San Juan (Anotado) by Félix Lope de Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 6561000000246
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 6561000000246
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

En una sociedad que las reprime con sus normas, dos mujeres, Leonor y Blanca, encuentran en esa noche su libertad. Ambas, oponiéndose al destino que les imponen sus respectivos hermanos, se acercarán a sus sueños, no tanto por la magia, sino por su propia voluntad. Blanca lucha por conseguir a Don Pedro y Leonor a Don Juan. La noche de San Juan representa una gran metáfora de la transgresión, de la búsqueda de lo desconocido, se erige aquí en un personaje más.
Lope de Vega la convirtió en marco de sus obras en varias ocasiones y en La noche de San Juan no habla de la tradición rural de dicha festividad, sino que los sucesos de la obra son fiel reflejo de tal celebración por parte de la sociedad madrileña del siglo XVII.
Fue escrita en 1631, cuatro años antes de la muerte del autor.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En una sociedad que las reprime con sus normas, dos mujeres, Leonor y Blanca, encuentran en esa noche su libertad. Ambas, oponiéndose al destino que les imponen sus respectivos hermanos, se acercarán a sus sueños, no tanto por la magia, sino por su propia voluntad. Blanca lucha por conseguir a Don Pedro y Leonor a Don Juan. La noche de San Juan representa una gran metáfora de la transgresión, de la búsqueda de lo desconocido, se erige aquí en un personaje más.
Lope de Vega la convirtió en marco de sus obras en varias ocasiones y en La noche de San Juan no habla de la tradición rural de dicha festividad, sino que los sucesos de la obra son fiel reflejo de tal celebración por parte de la sociedad madrileña del siglo XVII.
Fue escrita en 1631, cuatro años antes de la muerte del autor.

More books from eBookClasic

Cover of the book El esclavo de Roma (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book A Dios por razón de Estado (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Observaciones sobre la educación física, intelectual y moral de Herbert Spencer (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Elegías (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Los trabajos de Jacob (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cádiz (Anotado): Episodios nacionales by Félix Lope de Vega
Cover of the book El amor enamorado (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El Criticón (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La crítica a El sí de las niñas (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El político (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Al primer vuelo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Obras Jocosas, también llamadas Festivas (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Los consuelos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La beneficencia, la filantropía y la caridad (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Castelvines y Monteses (Anotado) by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy